Las puestas de sol en la
fotografía es un tema favorito en cualquier época del año. Con los colores
ricos, la iluminación espectacular y las formas fuertes que se nos ofrecen en
estas puestas, nos da la oportunidad de
hacer fotografías impresionantes, y con pocos elementos, eso si haciendo una
buena planificación.
Sin embargo, de repente encontramos
que la cámara capta pálidas imitaciones
de las puestas de sol, y que son las que vemos a simple vista. De alguna
manera, la intensidad de los colores se perdió, o la composición no funcionó.
Así que aquí doy algunos datos
para sacarle el máximo de espectacularidad a esa puesta de sol, a componer su
toma correctamente y a regular los ajustes de la cámara para no perder los
colores.
Para la mayoría de nosotros, la
tentación de fotografiar una puesta de sol, cuando la vemos por primera vez, es
abrumadora. No debemos de olvidar que tenemos una cámara réflex digital, y
que el sacar y sacar fotografías de un tema prácticamente no tiene gasto.
Como se ha recomendado en otros
artículos anteriores, el ajuste de la distancia focal y la elección del punto
de vista harán una gran diferencia en la imagen. Un disparo rápido con un
lente gran angular puede capturar un área más amplia de cielo, pero no
necesariamente le dará una mejor composición, por eso conviene ir probando.
Una distancia focal más larga y
un punto de vista elegido más cuidadosamente pueden producir un resultado mucho
más eficaz. El sol será más grande en el cuadro y usted tendrá más control
sobre las formas y siluetas que aparecen en el atardecer de la fotografía.
La clave en la configuración de la
cámara, es para asegurarnos de capturar los colores de la puesta del sol, ya
que son como los estamos viendo, y no cómo la cámara "piensa" que
debería ser… También es necesario ajustar los parámetros de exposición para
adaptarlos a las condiciones, porque en situaciones extremas de luz la cámara
no puede interpretar la escena de la forma esperada.
Nunca debemos dejar de lado
nuestro tutorial, con respecto al balance de blancos y los controles de imagen,
también debemos pensar en los ajustes ISO. No debemos utilizar ajustes
automáticos de la ISO si estamos utilizando un trípode, porque no necesitamos
una ISO alta, la razón; mientras más alta sea la ISO, más sufre la calidad de
la fotografía.
Si estamos haciendo fotografías
con la cámara en la mano y caminando, buscando ángulos, composición y en
general moviéndonos, la ISO automática puede ser una buena solución, ya que los
niveles de luz por ende las velocidades de obturación pueden cambiar mucho más
rápido de lo esperado.
Cómo debemos configurar la cámara
para una puesta del sol y hacer una buena fotografía
INTENTOS INICIALES
Las condiciones cambian rápidamente, así que es bueno hacer unos pocos disparos
rápidamente
primero. Utilizaremos nuestro lente zoom para tener una longitud
focal más amplia. Debemos mentalmente hacer la composición y luego disparar.
DISTANCIA FOCAL
Tendremos una mejor foto moviéndonos más
lejos y utilizando una longitud focal más larga. Llenaremos el marco con
nuestra composición, el cielo en el fondo, el sol lo ubicaremos a la derecha, a
la izquierda o al centro, para tener un marco con un rico color anaranjado y
con sus brillos respectivos.
Si dejamos el balance de blancos ajustado en Auto, la cámara podría intentar
corregir los tintes de colores que la cámara considera, produciendo tonos
débiles o distorsionados. Para capturar los matices como realmente son,
utilice la luz del sol en el balance de blancos preestablecido.
Hacer que los colores en sus
paisajes queden más cálidos puede ser una simple cuestión de cambiar el balance
de blancos.
Sin embargo, bajo ciertas
condiciones de disparo nos daremos cuenta que ciertas configuraciones globales no se ajustan a toda la escena, y más cuando se está
fotografiando un atardecer o un amanecer que no se ve bien tan cálido en todas
las áreas.
La situación más común es cuando
la mayor parte del cielo, lejos de las áreas en las que los colores del
atardecer o amanecer son más intensos, es clara. Este cielo azul actúa
como un reflector gigante, llenando las sombras con una luz azul fresca, y
cuando el sol está bajo en el horizonte, es más bien el primer plano el que
probablemente va a estar en la sombra.
En estas condiciones, se
establece un balance de blancos para luz del día o Nublado para adaptarse al
atardecer o al amanecer.
La mejor manera de lograr unas
buenas luces tonos y colores es disparar en Raw, ajustar el balance de blancos para
adaptarse a los colores del atardecer o amanecer, y luego ajustar las sombras
en la fase de edición.
Debemos mirar cuales son los estilos de imagen con que cuenta nuestra cámara. La
configuración estándar reproduce los colores con precisión, pero el cambio a
Vivid impulsará saturación y dará una intensidad extra. Mejor aún, disparar los
archivos RAW en lugar de JPEG. Esto le dará más posibilidades de cambiar
el balance de blancos y la saturación de color más adelante por medio del
computador.
OCULTEMOS EL SOL
La exposición puede ser un problema con las puestas de sol, así que que hay que
asegurarse de comprobar las imágenes en la pantalla LCD de la cámara, tan
pronto como las ha tomado. Si el sol está todavía muy alto en el cielo podría ser
demasiado intenso, así que trate de ocultarlo detrás de
otro objeto, por
ejemplo si estamos en la costa, detrás de una roca, árbol, faro, etc., y seguiremos
disfrutando de esos ricos colores del atardeceres, pero sin encandilarnos.
EL SOL
Si deseamos incluir el sol en nuestra composición, tendremos que esperar hasta
que esté mucho más cerca del horizonte, cuando el sol sea menos intenso. Eso
sí debemos mantener una estrecha vigilancia sobre la exposición. En
condiciones extremas de este tipo, el sistema de medición evaluativa puede que
no reaccione cómo esperamos, así que prepárate para ajustar la exposición.
MEDICIÓN
Intente utilizar la medición ponderada central. El color en el cielo es
importante, y los objetos en primer plano sólo deben ser siluetas en lo posible. Trate
de medir puntualmente para tomar una lectura de un área del cielo.
HORARIO DE LA PUESTA DE SOL
El secreto principal con las puestas de sol, por supuesto, es estar en el lugar
correcto en el momento adecuado. Deberemos entonces estar siempre al tanto
de cuáles son los horarios de la puesta de sol, y programarnos para el evento
con todo lo necesario, el tiempo que tenemos para capturar el mejor colorido es
muy corto, y si no alcanzamos a capturar unas buenas imágenes tendremos que
volver al día siguiente.
Escrito por: Alejandro Glade R.