jueves, 14 de enero de 2016

Guía de cómo usar el modo bulbo


En este artículo explicaré  como se hace el ajuste de la cámara para usar el obturador en modo de bulbo.¿Qué es el modo de bulbo (B)?

Modo bulbo es la función que le permite controlar el tiempo que el obturador estará abierto para obtener una exposición fotográfica. Este modo no se utiliza con regularidad, si hay que usarlo cuando se requiere de una exposición que dure más de 30 segundos.

Pintando con la luz
¿Cómo encuentro el modo de bulbo de mi cámara?

Depende del  modelo de su cámara. En muchas cámaras, el modo de bulbo se puede encontrar en el dial de control principal y normalmente está representado por la letra mayúscula B. Sin embargo, si su cámara no lo tiene, no desespere.

Cambie el dial a control manual y trabaje a través de las velocidades de obturación, haga pruebas y dispare cada vez más lento y más lento. Cuando la obturación pasa más allá de 30 segundos, usted está disparando en modo bulbo.

Lo que es útil para el modo Bulb?

Piense en las exposiciones ultra-largas con filtros ND, (de los que ya hemos hablado en artículos anteriores), llamados en inglés y conocidos como Big Stopper o Little Stopper ,o cualquier disparo en la oscuridad, como imágenes de fuegos artificiales, imágenes con senderos con automóviles, astrofotografía o con luz artificial usando antorchas.

Con todos estos ejemplos o en estas circunstancias, mantendremos el obturador abierto durante el tiempo que se requiera, lo que es muy entretenido y beneficioso ya que aparte de ser fotografías un poco sorpresas le quedarán espectaculares.

¿Se puede utilizar el modo de bulbo para duraciones de menos de 30 segundos?

Por supuesto que se utiliza. Si usted va a pintar con la luz,  puede optar por bloquear el obturador y dejarlo abierto, el trabajo por ejemplo con una antorcha y cierre el obturador cuando haya terminado, le funcionará  incluso si la fotografía  es de menos de 30 segundos.

Para fotografiar calles con tráfico más fuegos artificiales, se puede mantener el obturador abierto utilizando Bulb, y bloquear cuidadosamente el lente con una tarjeta de negro, se vuelve a exponer cuando hay un auto en la carretera o un fuego artificial en el cielo.

Erupción de volcán Calbuco, Chile
 ¿Qué hacer con la apertura?

Con Bulb, hay que ajustar la abertura manualmente en un f / 8, esta apertura es la mejor como un buen punto de partida!

Así que puse la cámara en “bulbo” y luego pulsé el botón del obturador, pero quedé con el dedo acalambrado…?

Para eso hay un cable de disparo remoto, este sistema le permite bloquear la exposición abierta en el período que usted  desea y luego lo cierra cuando haya terminado.

Si utiliza el botón de disparo, entonces usted tendría que mantener el dedo pulsado sobre él para mantener el obturador abierto, por consiguiente la cámara algo se le moverá y la fotografía se estropeará.

Obviamente entonces lo que se necesita para trabajar con una cámara fija es un trípode, con el fin de minimizar cualquier movimiento o vibración de la cámara.

¿Cómo sé que tengo mi exposición correcta?

La experimentación le irá dando la experiencia, por lo que se requiere una cierta cantidad de ensayos  los cuales le llevarán a cometer errores, pero eso es parte de la experiencia que tiene que ir adquiriendo cada uno. El disparo para este tipo de fotografías, tiene de mucha experimentación.

Les dejo algo interesante:

https://www.facebook.com/otrovideoshowsaul/photos/a.942513005802311.1073741830.792551964131750/942519552468323/?type=3&comment_id=948201861900092

Escrito por: Alejandro Glade R.

viernes, 8 de enero de 2016

Consejos que le harán ahorrar tiempo.

A la mayoría de nosotros nos gustaría pasar más tiempo tomando fotografías, pero el trabajo y la vida cotidiana no nos lo permiten, es una labor que no podemos dejar de lado. Pero lo que podemos hacer para aprovechar el poco tiempo que tenemos es seguir  estos consejos para ser más eficaces con nuestro tiempo y hacer mejores fotos y disparos  en los tiempos disponibles para hacer fotografía.

Como primera cosa podemos limpiar el sensor de la cámara
En lugar de pasar el tiempo sin hacer nada limpiemos nuestra cámara, así le tendremos presta para salir con ella en las mejores condiciones. Limpiemos el sensor de la cámara. Con un poco de práctica usted encontrará que sólo toma un par de minutos limpiar el sensor, se  limpia con un hisopo y mucha paciencia. Tenga siempre a su alcance un  kit de limpieza u úselo cuando sea la oportunidad.






Use el modo de prioridad de apertura y prioridad de obturación
Deje de usar la cámara totalmente automática, tomar el cien por ciento del control de la cámara puede ser intimidante en un principio, este es el momento de tomar el control y la creación de las imágenes que desea.

Con el tiempo se dará cuenta de que usted es lo suficientemente capaz como para empezar a utilizar el modo de exposición manual. Y comienza el proceso en que usted está creando la fotografía.

El primer paso comienza cuando se anime a usar las opciones semi-automáticas (obturador y prioridad de apertura) es uno de los aspectos más importante de controlar.

En el modo de prioridad de obturación usted ajusta la velocidad de obturación y la cámara determina la apertura, lo que la convierte en la mejor opción cuando se quiere controlar los movimientos  bruscos  de tal manera que nos salgan imágenes  borrosas.

En el modo de prioridad de apertura se establece la apertura y la cámara ajusta la velocidad de obturación, es la opción a utilizar cuando el control de la  profundidad de campo es lo más importante.

Utilice parasoles
Muchos fotógrafos se dan la molestia de poner un parasol a su objetivo, pero por alguna razón cuando hacen el disparo el parasol está en mala posición, lo han dejado sin tomarlo en cuenta, y ojo,  hay que tomarlo en cuenta ya que puede causar una mala iluminación la cual reducirá el contraste.

El parasol también muy útil cuando está lloviznando, ya que protege el elemento frontal de los puntos de agua, esto le permite imágenes nítidas sin manchas causadas por el agua.







Establecer el punto AF
Si deja que la cámara ajuste el punto de enfoque automático por usted es el momento de investigar su cámara para ver  la manera de hacerlo usted mismo. Puede que tenga que consultar el manual para encontrar la opción que usted necesita, pero normalmente es llamado algo así como puntos del modo AF.

Una vez que la opción correcta se ha establecido,  por lo general es necesario pulsar un botón para activar el modo de selección del punto AF y luego usar las teclas de navegación o la ruedita para mover el punto activo hasta que se posicione en el punto que usted desea.

Algunas cámaras tienen un controlador dedicado como un mini joystick o pad de navegación que le permite establecer el punto AF sin tener que pulsar otro botón. Si estás usando una cámara con una pantalla táctil, se puede ajustar el punto de enfoque automático con sólo tocar la pantalla.
Una vez que comience el ajuste del punto AF usted encontrará que la imagen marcada por el punto AF en la que quedará más enfocada y más nítida.

Utilice la visualización por LCD cuando se enfoca manualmente
Aunque la mayoría de las cámaras modernas tienen sistemas de enfoque automático rápido y preciso, se puede en algunas situaciones enfocar manualmente para un mejor resultado. Objetos muy cercanos o macros pueden ser especialmente difíciles de enfocar para los sistemas AF, por ejemplo.

Las sistema Af automáticos se pierden y les cuesta enfocar cuando existe algo entre el objetivo y el sujeto, hierba o follaje moviéndose con la brisa es un ejemplo típico que causa que el sistema de enfoque automático para ajustar se mueva hacia atrás y hacia delante, por lo que el enfoque manual una mejor opción.

Si usted está  usando una cámara réflex y hay que enfocar manualmente, es conveniente que tenga una visión en vivo de lo que está ocurriendo ocupando la pantalla LCD en la parte posterior de la cámara.

El trabajo con vista en vivo permanente es muy beneficioso cuando usted está centrado manualmente,  porque se puede magnificar la parte más importante de la escena para asegurarse de que usted tiene el foco en lo correcto.

Si hay área que desea detectar metros desde no es lo suficientemente grande como en el marco de llenar el área de medición, acercarse o alejarse hasta que quede. Si usted se mueve muy cerca debe asegurarse de no producir una sombra sobre el área objetivo ya que esto le dará una lectura falsa.

Prepárese con anterioridad
Antes de salir con la cámara, haga una pausa por un momento y considere las condiciones  donde va a estar tomando fotografías, establezca  los ajustes de exposición que pueden ser adecuadas para las condiciones en que va a estar, de tal manera que esté listo para disparar en cuanto encuentre un tema interesante.

Si establece la cámara en el modo de exposición manual, ponga la apertura en  f / 8 y la velocidad de obturación en  1/125seg, y así estará listo para disparar a una amplia gama de temas en condiciones normales de luz. (Todas las cámaras comunes antiguamente venían con esta modalidad).

Una abertura de f / 8 da una profundidad de campo razonable, y no exige ajustes de alta sensibilidad,  y la velocidad de obturación de 1/125seg. sirve para congelar cualquier cosa que se mueve a paso de hombre.

Usando el ajuste de sensibilidad en automático significa que aunque se dispare en el modo de exposición manual se tiene control sobre la velocidad de obturación y la abertura, la cámara controla realmente la exposición y en la mayoría de los casos se asegurará una buena exposición.


Muchas cámaras permiten modificar los valores de sensibilidad (ISO). Esto es útil, ya que nos permite una amplia gama de combinaciones para poca o mucha luz de tal manera que tendrá pleno control sobre la apertura (y por lo tanto la profundidad de campo) la cámara siempre establecerá una velocidad de obturación segura siempre y cuando estos valores de sensibilidad no sean muy altos de tal manera que las imágenes no quedarán excesivamente granujientas.

Escrito por: Alejandro Glade R.


martes, 29 de diciembre de 2015

Las fotos que tomamos en esta fiesta de navidad.

 Feliz Navidad! a todos los lectores de este Blog...

Pasó la navidad y hemos tomado fotografías de todo! Para cualquiera de ustedes los entusiastas de la fotografía, este fue el momento perfecto para poner las cámaras a trabajar y darles un lindo uso. Con estas fotografías mostramos y le contamos a la gente y a los amigos acerca de nuestras tradiciones navideñas, cómo celebramos en esta época del año. Aprovechamos las fabulosas propiedades de la cámara con su familia y amigos!

Filtro estrella aplicado a las galletas de navidad

Todo lo que documentamos de cada evento nos sirve para contar una buena historia en imágenes. Como todas las historias, relatos y fotos tienen un principio, un medio y un fin, es la forma de contar una historia de esta experiencia.  Si su gente o amigos no estaban allí, usted debe hacer sentir como si hubiesen estado.  Si ellos estaban allí, se les recordará la experiencia bien íntimamente, y con amorosos detalles.

Muchas personas celebraron estas fiestas en esta época del año, pero vamos a utilizar esta Navidad como un ejemplo de una reunión popular, porque la mayoría de las personas saben solo los hechos generales que rodean estas fiestas.

Todas las buenas historias tienen una introducción, un evento principal, y un final o conclusión. Para el fotógrafo, esto significa tomar fotos que muestren cada una de estas fases.

La mesa lista para los invitados
Al fotografiar los eventos, hay varios tipos de fotos o disparos que se hicieron para dar fe de lo ocurrido. A esto se le llama establecer disparos y consisten en retratos, las fotos de detalles, y previo al evento las fotos de preparación. Los diferentes tipos de disparos que se hicieron dicen y hablan de su historia. Estas no sólo introducen al espectador a su historia, sino que crearon el ambiente de la historia.

Partí temprano tomando fotografías, más o menos una  hora antes de que comenzaran a llegar las visitas o invitados, por lo general todos parientes y algunos amigos. Comencé tomando fotos que se relacionarían o que a futuro sirvieran. 

Disparé como si fuera para la creación de un álbum de fotos.
Ejemplos:
Plano  generales de la casa.
Una foto de sus padres abriendo la puerta
Disparos de preparación

Sacando el pavo del horno
Como he dicho anteriormente siempre hay preparaciones previas. 

Fue un buen momento para tomar algunas fotos naturales de personas que se prepararon para la reunión con anticipación.
Ejemplos de fotos:
La sacada del pavo del horno
Los niños que se esconden bajo el árbol de Navidad.

Gente vestida y listas para el gran día, especialmente si rara vez se visten de etiqueta (adolescentes, niños, etc.). Puede ser divertido y tonto a la vez, pero las fotos usted las va a tener por si las llegara a necesitar.

Uno que otro detalle, de los tantos disparos hechos.
El árbol con sus luces de fondo y en primer plano
una copa dejada en la punta de una mesa.
Detalles de los disparos
Sus fotos no tienen que tener gente en todas ellas todo el tiempo. 

Disparos de detalles mejoraran el
flujo de tus fotos y darán a los espectadores la oportunidad de apreciar los detalles de aquel día.

Disparos de detalles  pueden ayudar en el estado de ánimo o emoción. 

Usted tiene que dispar y fotografiar durante todo el evento.
Ejemplos de fotos:
Disparos de la decoración de la casa, como prende y apagan las luces de Navidad con sus efectos.

El corte del pavo
Primer plano de las manos cortando por ejemplo el pavo o sirviendo los alimentos
Dispare a través de las ventanas que dan donde se produce el evento.
Fotografíe a la mascota de la familia olfateando regalos
Las flores o velas
La pieza ornamental  central de la mesa o la mesa puesta que está esperando a los huéspedes llegar.


Mi nieta





Retratos

Tomar retratos ayudará a recordar cada uno de los que estaba en el evento. Una foto de grupo, pero los tiros sin posar o casuales son más divertidos e interesante para el espectador. Utilice la luz que entra por las ventanas, la luz del fuego, las luces del árbol y las luces de fuentes en la habitación para no utilizar el flash. Usted  capturará  algunos de sus mejores retratos cuando las personas no están conscientes de que usted está ahí. Es difícil de hacerlo, pero vale la pena!

Usted ha trabajado duro en la documentación de este evento y le ha quedado en la cámara todo su trabajo. 

Tendrá una gran historia que podrá presentarla en diapositivas, o en un álbum. 

Mientras los momentos están  todavía frescos en su mente, tómese el  tiempo para reunirlos a todos juntos, donde la gente pueda ver, disfrutar y compartir.

Construya una galería de fotos y compártalas con todo el mundo.

Imprima un libro para tener en la mesa de centro.

Haga un calendario de las mejores fotos y de a sus familiares después del evento para ayudarles a recordar la diversión durante todo el año.

Fotos que cuentan  la historia de nuestras vidas y nuestras relaciones son mejores que las palabras. 

Las fotos no sólo ayudan en la conexión con lo nuestro, que son las fotos, sino que nos ayudan a conectarnos con nuestros amigos y familias, todos estos recuerdos son buenos para el  corazón. Los recuerdos fotográficos son para que duren toda la vida.


Escrito por: Alejandro Glade R.

viernes, 18 de diciembre de 2015

Trucos para tomar fotografías durante la “hora mágica”



Para los que no saben, la "hora mágica" es la parte del día cuando el sol está naciente o poniente.

 La luz es todo para la fotografía, y la calidad de la luz hace toda la diferencia entre una foto normal y una foto impresionante. La hora mágica, también se le conoce comúnmente como la "hora de oro", y ocurre dos veces al día, en las horas del anochecer y el amanecer. A medida que el sol va aumentando, la luz del sol aparece como fluyendo arrojando resplandores de oro  en todas partes. Esta luz cálida es la razón por la que la mayoría de los fotógrafos están de acuerdo en que es la hora mágica, y que es el mejor momento del día para disparar.

La dirección de la luz juega un papel muy importante en la fotografía. Por lo tanto, esta luz suave y difusa es preferible para fotografiar prácticamente cualquier tema. Esta luz direccional crea colores saturados y conserva los detalles perfectamente sin crear luces quemadas. En cambio, las sombras duras son reemplazadas con largas sombras que proporcionan calidez, textura, profundidad e interés hacia su fotografía. Estas cualidades son difíciles de alcanzar al mediodía o de 10 a.m.- 2 p.m., que es cuando el sol está abrumadoramente radiante por encima de nuestras cabezas.

Esta Iluminación producida a la “hora mágica” se puede utilizar para todo tipo de fotografías, incluyendo paisajes, paisajes urbanos, retratos y naturaleza muerta. Si buscas fotografías impresionantes, aquí  tenemos seis trucos para sacar el máximo provecho de la “hora mágica”.

Siempre tenga en cuenta que el sol sale por el este y se pone por el oeste. Esto es importante de tener en cuenta al elegir dónde disparar.

Primero debemos determinar el efecto que queremos lograr. ¿Quieres un cálido resplandor de brillo en el rostro de un sujeto o quieres la luz que entra por detrás de los hombros del sujeto, creando un reflejo en el lente? Existe muchas opciones para elegir, que van desde una cálida luz en un campo muy abierto, para que adquiera calidez se filtra la luz a través de las copas de los árboles de un bosque por ejemplo. Incluso, se pueden obtener los beneficios de la “ hora mágica” en fotografías de interior disparando hacia el sujeto cerca de una ventana grande. Por lo tanto, es importante prever de antemano qué tipo de imagen está siendo capturada.


Como dije antes, hay dos oportunidades durante el día para disparar durante la hora mágica. A la hora de la salida y la puesta del sol se crean luces direccionales hermosas, pero hay algo acerca de la luz de la mañana que se nos agrega y es la frescura y la mirada húmeda y suave para las fotos. La luz de la tarde también nos da efectos hermosos, sin embargo, proyecta un tono saturado en los temas. Pero si usted quiere luces que produzcan  sombras suaves y de buenas transiciones, la luz de la mañana es  la mejor opción.

El período de tiempo de la “hora mágica” puede variar en función de la ubicación y la época del año. Es útil determinar exactamente cuándo se producen las  horas mágicas en tu región.

Teniendo en cuenta que usted tiene un tiempo limitado para disparar, es importante planificar bien
este tipo de fotografías. Asegúrese de que se toma en cuenta la cantidad de tiempo que se toma en la preparación.  Además, las fuentes de luz cambian rápidamente, por lo que la escena puede ser diferente entre el momento de su llegada y 10 minutos más tarde. Lo mejor es quedarse toda la hora y disparar fotos consecutivamente para capturar la mayor cantidad de variaciones de la luz como sea posible.



Usted tiene todo listo y se ha programado para esta magia durante semanas y  horas de antelación, y al llegar descubre que está nublado. ¿Ahora que? Como la mayoría de cosas en la vida, no todo puede ser controlado. La buena noticia es que los días nublados  pueden actuar como un filtro para difundir la luz y crear suaves y frescas imágenes. A pesar de no poder conseguir  esa luz del sol de oro, la entrada de la luz de sol a través  de las nubes todavía le permitirá capturar imágenes hermosas.

Por lo general, el balance de blancos automático es la mejor opción para este tipo de fotografías. Sin embargo, cuando se dispara durante la “hora mágica”, el mejor balance de blancos es nublado. Esta configuración evita el riesgo de contrarrestar la hermosa  luz cálida emitida por el sol.

Muchos efectos artísticos pueden ser alcanzados con la luz suave durante la hora mágica. Reflejos en el  lente cuando se produce un exceso de luz  que entra en la cámara y hace que la luz se disperse y se refleje. Esto crea la apariencia de neblina, destellos y círculos en la imagen. Reflejos en el lente y  fugas de luz no son para todos iguales, puede ser divertido y pueden agregar un toque inesperado a sus imágenes. Para producir reflejos en el  lente, coloque la imagen de forma que la luz del sol se asome a través del borde del marco y detrás del sujeto.


La iluminación del borde se produce cuando los destellos del sol están detrás del sujeto. Se crea un efecto aireado que rodea el tema, y que es excepcionalmente impresionante para retratos y primeros planos. Manchas claras, es otro efecto que también se puede lograr con disparos en aberturas más amplias.

Si bien es definitivamente posible disparar a la “hora mágica” a pulso, un trípode también puede ser muy útil. A medida que la luz comienza a desvanecerse, sus velocidades de obturación se vuelven más lentas. Esto se produce cuando se intenta capturar el movimiento en un entorno poco iluminado. Un trípode asegura que la cámara se mantenga  estable con una ISO baja.




Escrito por: Alejandro Glade R.



lunes, 30 de noviembre de 2015

Diez tips para fotografiar paisajes con agua.

Huilo Huilo, Chile
                   Chile cuenta con una infinidad de lugares donde ir a tomar fotografías de agua, diez son los que mi parecer serían los más atractivos, y que se clasifican en cascadas y saltos de agua. Conseguir buenas fotos de todas estas bellezas podría ser un reto, simplemente porque es difícil llegar son altas o están muy alejadas. Para hacer estas excursiones de fotografía de agua es necesario tener algún lente gran angular y encontrar la posición correcta para una buena composición y disparar..

No todo el mundo quiere viajar a Chile para hacer capturas de esta naturaleza, pero fotografiar cascadas es divertido y gratificante cuando ves los resultados de tus esfuerzos en la impresión, así que busque algún lugar que le quede cercano y gozará tomando estas fotografías.

Salto de la Leona, Chile

El Velo de la Novia, Chile
Diez consejos que le ayudarán a obtener las mejores fotos:

La altura agrega drama.  En un viaje por América del Sur, donde se sabe que existe muchas, se puede encontrar cascadas hermosas y en parajes maravillosos. 

Las condiciones del tiempo.  Usted no quiere estar fuera en un clima que no es propicio para sacar buenas fotos, pero lo más importante, asegúrese de que el lugar al que va a viajar a ha tenido suficiente precipitación. Los períodos  bajos en lluvia o nieve nos pueden decepcionar por la cantidad de agua.

El viaje debe planificarlo.  Asegúrese, y familiarícese primeramente con el lugar y con el mejor momento del día para salir en la aventura de la foto deseada. A pesar de que por las mañanas, temprano y por la tardes, suelen ser los mejores tiempos de luz,  en este caso puede no ser  tan óptimo para la cascada o el salto elegido. Averigüe cuáles son las condiciones de iluminación, del lugar donde va a ir, de tal manera que cuando dispare tenga  los mejores resultados.


La perspectiva y cambios en ella. Las fotografías normales son las que se toman a toda la cascada, pero ser creativo es buscar alguna posición con la que puede obtener algunos resultados impresionantes. Hablamos de composición cuando tocamos el tema de la perspectiva. Trate de buscar posiciones desde arriba o desde abajo. Si usted se encuentra tomando fotos en un lugar donde existe mucha pulverización de agua, debemos proteger el equipo ocupando impermeable de cámaras, es conveniente llevar alguno, puede valer la pena el esfuerzo. A veces, hay barcos que te llevan hasta la parte inferior de las cataratas.

Salto del Laja, Chile
La composición lo hace todo. Pruebe diferentes longitudes y posiciones focales para añadir el interés del público. Incluir objetos escénicos tales como árboles, rocas, o algo que le haga aumentar el interés. La cámara y el lente de elección pueden ser un factor importante en su sesión de fotos. Use varios lentes, pruebe una y otra vez, no se canse, cuando las vea en su computador y haga la selección verá  las diferencias al haber usado varios lentes.

Ocupe un filtro. Las cascadas ofrecen rangos muy amplios de color y de iluminación. Un filtro de densidad neutra puede ser el justo para que la fotografía adquiera profundidad en la gama de colores. Los filtros polarizadores le ayudarán a eliminar brillos indeseados por lo que también pueden ser útiles.

Salto del Laja, Chile

Esté atento a la velocidad de obturación. Fotografías dramáticas de cascadas se hacen con una velocidad de obturación muy lenta o una velocidad de obturación muy rápida. Al disparar lento obtendremos una fotografía de aspecto agradable y sedoso. Y al disparar rápido detendremos gotas de agua en el aire lo que también le agregará drama a la fotografía. Pruebe ambos.

No se olvide de su trípode.  El trípode es bueno, especialmente cuando se  ralentiza la velocidad de obturación. Debemos obtener fotografías suaves y sedosas, no borrosas. Pruebe también el uso de un disparador o interruptor de disparo remoto cuando se utiliza velocidades de obturación lentas.

Saltos del Petrohué, Chile


Esté atento a su balance de blancos. Usted puede hacer uso de pre-ajustes de cámara como para nublado o la luz del sol, pero el uso de un filtro puede cambiar la forma en que la cámara percibe el balance de blancos correcto. Una forma de superar este problema es disparar en modo RAW, con el que a futuro podrá ajustar el balance de blancos en su procesamiento posterior con Photoshop o cualquier otro software de edición.




Por último el uso de horquillado. La mayoría de las cámaras réflex digitales tienen la capacidad de hacer exposiciones de soporte de hasta tres paradas. Esto le ayudará a obtener todos los rangos de luz en el tiro, los que a futuro ajustará a su gusto. Algunas cámaras tienen ahora la capacidad HDR integrado en el software de la cámara.

Salto Truful Truful, Chile

No importa que cascada elija para fotografiar, tome un montón de fotos, cambie lentes, pruebe diferentes ajustes de la cámara, use filtros, diviértase. Las experiencias más decepcionantes son cuando vuelva a su computador  y descubra que podría haber hecho algunos pequeños ajustes y haber conseguido resultados mucho mejores.

Escrito por: Alejandro Glade R.


miércoles, 25 de noviembre de 2015

Ajustes de la cámara réflex digital simplifican las tareas.


Antes de comenzar, solo quiero  decir de mi parcialidad con Canon. Aunque anteriormente he tenido otras cámaras, mi preferencia es ahora Canon. Para ser honesto, no es porque crea que Canon es mejor, tiene más que ver con la elección de los lentes y la compatibilidad de cámara con diferentes lentes de una Canon Ae1 que todavía uso mediante adaptador. No soy fotógrafo de tiempo completo pero he descubierto que he ahorrado tanto dinero mediante la reutilización de mis lentes antiguos.

Existen muchos artículos sobre ajustes de la cámara. La mayoría de ellos, incluidos los manuales tienen a veces lenguaje complejo para describir lo que los ajustes de una cámara hacen. 

Antiguamente cuando estudié fotografía tenía las barreras de cámaras análogas y laboratorios de revelado: una fotografía totalmente diferente a lo que es hoy, fotografía de taller, de cuarto oscuro, de química, y tiempos muchas veces eternos…

Ahora todo es más sencillo sin tanta complejidad, y tenemos muchos más medios en esta era digital que ya se está transformando en un proceso fácil y sencillo… Por eso voy a dar a conocer en este artículo los ajustes de una cámara réflex, es una orientación básica que no está  demás tenerla en cuenta.

Voy a suponer que usted quiere conseguir realmente que su cámara le entregue satisfacciones. Así que, lo que no voy a hacer es ir a través de los ajustes de "aficionados", tales como los modos de escena y el ajuste automático (cuadro de cámara de color verde). Aunque estos valores son muy buenos cuando se tiene las condiciones ideales para fotos, pero estoy seguro de que ahora desea utilizar su cámara en su máximo potencial.

Nos moveremos a través de los principales parámetros de su cámara réflex digital.

Si usted ha utilizado sólo el modo automático de la cámara, usted encontrará que el modo P es un paso hacia arriba. Aunque su cámara todavía controla de forma inteligente la mayor parte de los ajustes,  su flash, la ISO o la sensibilidad a la luz, y el balance de blancos.

Con respecto al Flash. Usted será capaz de cambiar el flash, mantenerlo encendido o apagado y también podrá aumentar o disminuir la intensidad del flash. Si la iluminación es demasiado oscura, aumentaremos la potencia del flash para conseguir tiros más expuestos. Y por otro lado, podremos disminuir la intensidad del flash cuando la iluminación es un poco mejor.

Con respecto a la ISO. Cuando usted no tiene la cantidad de luz disponible para trabajar y usted no desea utilizar el flash, por temor a más de la exposición de su disparo, o el sujeto está a mucha distancia puede modificar la configuración de la ISO. Al aumentar la ISO de su cámara "reforzaremos"  la luz disponible.

Con respecto al balance de blancos. El balance de blancos nos es muy útil cuando se fotografía en interiores, sobre todo cuando se tiene la iluminaciones raras. El ajuste de balance de blancos nos permite seleccionar de una lista preestablecida, para compensar la iluminación rara. Puede seleccionar entre diferentes ajustes, como nublado, sombra, etc. Si estas realmente en alguna aventura, podemos usar el balance de blancos manualmente, dándole  las instrucciones a la cámara mediante el uso de una tarjeta blanca


¿Qué  es el obturador?  La forma más sencilla de describir el obturador es pensar que son sus ojos. Imagine que su ojo cerrado es el sensor de la cámara. Ahora bien, si usted quiere dejar que una gran cantidad de luz llegue al ojo (sensor de la cámara) abrirá los ojos durante 5 segundos, por ejemplo, y esto dejaría entrar la suficiente luz a los ojos como para exponer su imagen. Sin embargo, si usted quiere menos luz, debe abrirlos por sólo 1 segundo. El obturador de su cámara funciona de una manera similar. Velocidad de obturación de la cámara, es el tiempo que sus ojos están abiertos para la entrada de luz, y se mide en fracciones de segundo. Si usted está tratando de tomar una foto en condiciones de poca luz, necesitara  disminuir la velocidad de obturación (abrirá los ojos por más tiempo) lo que significa que el obturador se mantendrá abierto el mayor tiempo posible para exponer adecuadamente su foto.

El ajuste Prioridad de obturación nos permite controlar la velocidad de obturación y le permite a la cámara el control de los otros ajustes (aparte de flash, ISO y balance de blancos).

La apertura trabaja a la par con el ajuste del obturador de la cámara. Utilizando la misma analogía, si abrimos los ojos totalmente, dejamos que entre la máxima cantidad de luz posible y cuando empezamos a cerrarlos, capturamos cada vez menos luz. Mediante el control de la abertura del ajuste podemos controlar la cantidad de luz que llega al sensor para ayudarnos a exponer adecuadamente su tiro.

El modo manual es la configuración más avanzada de la cámara. Nos da el control total de los ajustes de la cámara. Cuando usted ha dominado todos los otros ajustes entonces lo único que queda es dominar éste.

Lo que esta configuración le permite hacer es combinar con la abertura, el obturador, la ISO, y todos los otros ajustes independientemente para darle resultados verdaderamente profesionales, si usted sabe cómo usarlos, por supuesto. Es mejor que realmente nos aseguremos de que conoce todos los ajustes de su cámara antes de intentar esto.



Escrito por: Alejandro Glade R.

lunes, 23 de noviembre de 2015

Seis puntos importantes que el principiante debe de saber.


Si eres nuevo en la fotografía, aquí tienes cómo lograr seis cosas que los fotógrafos principiantes con más frecuencia se preguntan.

** Obtener temas bien enfocados.

En la mayoría de las situaciones usted encontrará que el sistema de enfoque automático de la cámara es rápido y bueno de tal manera que usted se acostumbra a usarlo, porque además las fotografías le saldrán relativamente bien.

Pero, usted puede aumentar sus posibilidades obteniendo también buenos resultados y tal vez mejores, en las configuraciones  predeterminadas de su cámara en las que encontrará lo que a usted le acomode y seleccionará el punto de enfoque automático apropiado.

Por lo general, el sujeto está cercano a la cámara y cerca del centro de la trama.

Si hay objetos entre usted y el sujeto y fuera del centro, le vale la pena averiguar cómo configurar el sistema AF. Y una vez que lo haya practicado varias veces, usted encontrará que esta acción a futuro le saldrá con suma facilidad.

Usted tendrá que consultar el manual de su cámara para encontrar el modo correcto (no son todas las cámaras iguales).

Si usted tiene una cámara con una pantalla táctil por lo general puede establecer el punto AF rápido y fácil con un toque en la pantalla - del mismo modo que cuando se utiliza un teléfono inteligente para tomar una foto.

** Movimiento Congelado.

Si el sujeto está en movimiento y desea congelarlo es necesario establecer una velocidad de obturación rápida. La forma más sencilla de hacerlo es fijar la cámara en 'Sport' que es el modo de escena que la cámara trae programado, pero si usted quiere tomar un poco más el control, pruebe utilizando el modo de prioridad de obturación (S o Tv) en su lugar.

En el modo de prioridad de obturación, la velocidad de obturación ajustada por usted la cámara toma el control de la abertura para asegurarse de que la imagen quede expuesta correctamente. Si usted encuentra que la cámara no le permite configurar una velocidad de obturación lo suficientemente rápida como usted necesita debe de aumentar la sensibilidad ISO.

Usted puede hacer que todo esto sea más fácil mediante el establecimiento de una sensibilidad automática  así usted no tiene que preocuparse de ajustar el valor, ya que la cámara se encargará de ello.


** Los fondos borrosos.

Una de las grandes cosas en el uso de una buena cámara, en lugar de usar un teléfono para tomar fotografías, es que teniendo un sensor más grande nos permitirá un mayor control sobre la profundidad de campo, esto se refiere al tamaño de la zona alrededor del punto de enfoque. El control primario sobre la profundidad de campo es la abertura.

Una gran apertura es una  f / 4  o  f / 2.8 que nos limita la profundidad de campo a un área pequeña por delante y por detrás del punto de enfoque, por lo que el fondo nos aparece borroso.


La forma más fácil de controlar la apertura es utilizar el modo de prioridad de apertura Av. Cuando se selecciona esta opción se establece una apertura predeterminada y la cámara se encarga de la velocidad de obturación.

Cuidado con el establecimiento de una velocidad de obturación lenta, cuando los niveles de luz decaen, ya que podría terminar con imágenes borrosas y sin nitidez. Si es necesario, mueva la sensibilidad para permitir que las velocidades de obturación sean más rápidas o ponga la cámara en un trípode para evitar imágenes movidas.

Puede restringir la profundidad de campo acercándose más a su tema, usando  la longitud de su lente, esto se llama acercamiento.

Pruebe también hacerlo moviendo el tema hacia adelante y alejándonos del fondo, esto nos aumenta la distancia entre el tema y algún punto de enfoque y la zona que quede detrás del sujeto se hará más borrosa.

** Congele escenas en la playa o nieve sin que le queden oscuras o apagadas.

Muchas personas adquieren una cámara réflex porque quieren tomar mejores fotografías de vacaciones, ya sea de la playa o de los paseos a esquiar.

El problema que ocurre con las escenas de la playa y de la nieve, es que son ambientes demasiado brillantes y engañan a la mayoría de las cámaras quedándonos imágenes subexpuestas, entregándonos imágenes oscuras y apagadas.


Muchas cámaras tienen un modo nieve o modo de escena de playa para hacer frente a este problema, pero si lo usa, la cámara toma el control de la apertura y la velocidad del obturador.

Una mejor alternativa es el uso de prioridad de apertura.

En el modo de programa de la cámara ajusta tanto la apertura y la velocidad de obturación.

Debido a la arena brillante o a la nieve, la cámara tiende a subexponer la escena y para solucionar eso tiene que utilizar la compensación de la exposición, por lo que es conveniente ajustar a un valor positivo.

En muchos casos, el aumento de la exposición a +1 EV será suficiente para obtener una escena de playa o de nieve.

Tenga cuidado de no quemar grandes áreas de luces y trate de asegurarse de que no haya algunos píxeles blancos.

** Tome mejores fotografías de los niños.

Una nueva llegada de un integrante más a la familia es a menudo un incentivo para adquirir una cámara. En un principio use el enfoque automático, la apertura y la velocidad de obturación le van a ayudar con tomar mejores fotos de niños, una de las maneras más importantes para mejorar sus tomas es trabajar en la composición.


Para empezar a menudo es mejor disparar a la altura de los ojos de su hijo, y que no esté mirando hacia abajo.

Además, debe dar un buen vistazo a los alrededores y quitar todo el desorden posible, y buscar un ángulo que le dé un fondo limpio, un tiro con profundidad limitada de campo le puede ayudar a reducir el impacto de los desórdenes de alrededor y poner más énfasis en el sujeto.

Obtendrá retratos naturales de sus hijos si están relajados y ojalá no se den cuenta de que usted los está fotografiando.

Una distancia focal más larga le puede ayudar también, ya que puede disparar desde más lejos mientras el niño está jugando. Un parque local puede ser el lugar ideal y un día nublado brillante también es ideal, ya que no tendrá sombras duras en sus fotografías.

Como regla de configuración de su cámara. Use el balance de blancos de verano, producirá colores más agradables que la opción Auto en estas condiciones.

El Modo de enfoque automático continuo suele ser la mejor opción, ya que la cámara ajustará el enfoque cuando el niño se está moviendo.

Dispare en modo de avance continuo o en ráfaga, la cámara disparará durante el tiempo que se mantenga el disparador presionado. No tenga miedo de tomar muchas fotos. Tómese su tiempo, relájese, disfrute del momento y goce estas expresiones fugaces.

** Asegúrese con imágenes en blanco y negro

Los nuevos fotógrafos a menudo consultan cómo crear imágenes en blanco y negro y es bastante fácil en estos días.

Las mejores imágenes monocromáticas son producidas por la conversión de imágenes en color utilizando software de edición de imágenes como Adobe Photoshop Elements o Photoshop CC, u otro programa que le permita hacer la conversión pero también se pueden obtener buenos resultados desde la cámara, y esto es un enfoque que muchos novatos prefieren.


La mayoría de las cámaras tienen una función llamada estilo de imagen, control de imagen o el modo de simulación de película y también hay una opción de blanco y negro entre estos  valores. Su cámara producirá imágenes JPEG en blanco y negro una vez que se selecciona el modo.

Por lo general es posible ajustar aspectos como el contraste para el ajuste de blanco y negro y vale la pena experimentar con las opciones que las cámaras traen con el fin de que el blanco y negro no se eleve.

Usted puede convertir imágenes en color a blanco y negro después de la captura. Si se toman imágenes RAW y JPEG simultáneamente mientras se está utilizando el estilo de imagen monocromática, los archivos RAW tendrán toda la información a todo color.



Escrito por: Alejandro Glade R.