martes, 16 de junio de 2015

Las fotografías de nuestros viajes.

Usted probablemente conoce la revista amarilla "National Geographic". Si usted navega a través de sus páginas en colores se puede ver que muchas de las imágenes son tomadas bajo la cálida luz de las mañanas y de las tardes o noches,.

Los fotógrafos de National Geographic son lo mejor de los fotógrafos. Usted puede imitar fácilmente esta práctica y crear imágenes mucho más interesantes que la mayoría de la gente que trae fotografías de sus salidas de casa y de viajes.


La poca luz modelará el paisaje que se ve por los ojos, por lo que, por ejemplo, se destacan los surcos de arado o diferencias en la topografía y la textura.

Como fotógrafo sé, que el tiempo de las excursiones fotográfica es limitado y sus circunstancias son a menudo menos que óptimas, el tiempo siempre se hace muy corto cuando uno va a estas excursiones, por eso como lo he recomendado en otros artículos, trate de llevar siempre consigo alguna máquina fotográfica, puede estar ahí, a la vuelta de la esquina esa fotografía que usted está esperando.

Mi recomendación además es que tome las fotografías durante el día. Y a continuación, de un paseo por el lugar donde está hospedado o camping, pero siempre durante las dos últimas horas del día. Antes del tome fotografías adicionales con esta luz especial de las tardes. Trate de hacer lo mismo durante las mañanas antes del desayuno. De esa manera usted podrá combinar las mejores posibilidades.

Como usted tiene una cámara digital, podrá eliminar fácilmente las imágenes que no califiquen con las expectativas posteriores.








Cuidado! Porque esta luz de las mañanas o de las tardes da largas sombras, así que debe de buscar los ángulos adecuados para que estas sombras no perjudiquen su toma. Lo importante es mostrar estas sombras correctamente, los días nublados suavizan las sombras.



Si su cámara digital permite el formato crudo, en el futuro podrá trabajar las sombras adecuadamente en Photoshop, si usted elige este formato RAW en lugar de la compresión JPEG de costumbre, el formato RAW  le ofrecerá un gran abanico de posibilidades. Eso si dependiendo de cuánto le guste optimizar sus imágenes en casa con un programa de edición de imagen.






En la práctica se debe evitar las sombras pesadas. Cuando se toma fotos en las ciudades los grandes edificios se encuentran entre los objetos difíciles de fotografiar. Así que trate de hacer la toma desde el mejor ángulo, sin las grandes sombras, si es posible.

Si sigue estas instrucciones estoy seguro de que el atractivo de las fotos de sus viajes se incrementará. Disfrute de las fotografía de sus viajes y acuérdese de estos consejos durante sus composiciones.


Escrito por: Alejandro Glade R.










miércoles, 10 de junio de 2015

Como usar la prioridad de apertura


Las personas que invierten en un solo lente para su reflex (DSLR), lo hacen por muchas razones, pero la mayoría quiere más control sobre sus disparos. Imaginan que es el lente adecuado, por tener mayor control en las mediciones de luz, y mejor manejo de los controles, y por ende tomar fotografías perfectas en el primer intento. Des afortunadamente, no es así, la mayoría quiere tener más control sobre su cámara y rara vez se aventuran más allá de los modos automáticos o de programa, en el uso de su cámara réflex digital usándola como una cámara de apuntar y disparar.  Creo que la gente simplemente no sabe por dónde empezar. Este artículo menciona de cómo ajustar manualmente la apertura con una configuración de prioridad de apertura.


Antes de que veamos cómo se hacen los ajustes para la prioridad de apertura, revisaremos lo que hace la abertura en una cámara. El término abertura se refiere a la cantidad de luz que se permite pasar a través de la lente. Para ilustrar cómo funciona una abertura, pensemos cómo funciona el iris en el ojo. Cuando está oscuro, su iris se relaja para permitir que más luz entre al ojo a través de la pupila. A medida que aumenta la cantidad de luz, su iris se contrae por la cantidad de luz que entra al ojo. La apertura de una cámara, como el ojo, puede ir cerrándose  de forma gradual o abriéndose, según como cambien las necesidades de luz para cada toma.

Control de modos de una cámara


"Apertura"  modo de prioridad de apertura en la mayoría de las cámaras DSLR se indica con una "A" o un signo de "Av" en el dial de selección.

Una vez que la línea se coloca en Av, usted tendrá la oportunidad de cambiar los ajustes de apertura. Aunque los ajustes de apertura se ajustan en el cuerpo de la cámara, las tolerancias de ajuste siempre son dictadas por los fabricantes de los objetivos o lentes. Cada incremento de cambio realizado en la abertura se indica mediante lo que se llama un  f-stop.  Al referirse a las paradas de f es clave entender que mientras más bajo sea el número, mayor será la abertura.  Y lo contrario de estos sería cuando los números son más altos indican que es menos la luz que entra en la cámara.

Diafragma de 5 láminas,  f/5.6
Al ajustar manualmente la abertura en el modo de prioridad de apertura f-stop, la cámara continuará ajustando la velocidad de obturación. 

Ponga la cámara en el modo de prioridad de apertura, ajuste la apertura a un nivel bajo para que aumente la luz, vamos a ponerla cerca de f / 4. La cámara calculará automáticamente la cantidad de tiempo que el obturador debe permanecer abierto en f / 4 con el fin de exponer correctamente la fotografía. Dado que la cámara selecciona la velocidad de obturación, se recomienda el uso de un trípode al configurar la cámara en el modo de prioridad de apertura para evitar los efectos de movimiento de la cámara.

Tamaños de aperturas (f-stop) , desde una apertura pequeña a una apertura grande.
El modo de prioridad de apertura también se puede usar cuando se desea aumentar la cantidad de profundidad de campo. La mejor manera de utilizarlo a la hora de tomar fotografías de paisajes. Es cuanto mayor sea el f-stop que está establecido, lo que permite menos entrada de luz en la cámara.  Aunque pueda parecer contra-intuitivo al principio, pero a menos luz por lo general tenemos una mayor claridad.  Al seleccionar un valor alto de apertura, digamos alrededor de f / 16, seremos  capaces de capturar más detalles cuando hagamos un disparo hasta el infinito.



Ahora entendemos que cuando nos fijamos el ajuste de la abertura en el modo de prioridad de apertura,  la cámara compensará automáticamente los ajustes de la velocidad de obturación. A medida que disminuimos la cantidad de luz, la cámara debe compensar aumentando la cantidad de tiempo que el obturador permanece abierto, por lo que el uso de un trípode es muy recomendable.


El hacer fotos en el modo de prioridad de apertura es el primer paso para salir de la zona fácil, que es la  totalmente automática. Piense en prioridad de apertura como entrar en modo semiautomático mientras aprende como trabajan otras de las funciones o modos de la cámara.  Al revisar las fotos, tómese un momento para revisar la velocidad del obturador que quedó seleccionada para cada toma. Una vez que esté cómodo trabajando con la prioridad de apertura, aprenda como trabajar en algún otro modo.

Escrito por: Alejandro Glade R.


martes, 9 de junio de 2015

Dos temas importantes para los principiantes.


No es tan difícil de empezar a hacer buenas fotografías. Es como tocar un instrumento. Cualquiera puede llegar a un buen nivel, pero los que son dedicados y ponen su esfuerzo y talento artístico se pueden convertir en grandes. Voy a indicar algunas ideas para  llegar a ser un buen fotógrafo.

Las dos claves principales para empezar a tomar mejores fotos son simples:

- Dominar al máximo el control de la cámara y el equipo.
- Aplicar toda la experiencia en las composiciones. (ver:Composición Fotográfica, ideas interesantes)
Los que son expertos esto ya lo tienen dominado, pero usted como principiante deben tratar de dominar bien estas áreas de especialización de la mejor manera posible. Cuando los fotógrafos expertos toman fotos, se demoran muy poco tiempo en componer la fotografía. En su lugar, se centran más en el mensaje, el estilo, y lo que quieren de la foto para impactar al espectador. Eso es arte!


Es bueno llegar a este nivel, y dominar bien estos dos aspectos de la fotografía.

Esta puede ser la parte más fácil de la fotografía. Es un poco como las matemáticas. Usted debe entender lo de la exposición, la apertura, la velocidad de obturación, etc., sabiendo esto usted hará una exposición correcta y listo. Si usted no sabe lo que significan esos términos, entonces usted necesitará aprenderlos! Lea temas de fotografía como entretención, siempre le servirán.



Básicamente, la velocidad del obturador controla la cantidad de luz que durante un tiempo entra en la cámara. Apertura controla el tamaño de la apertura de la lente, que afecta a la cantidad de luz que dejó entrar. Así que, cuando se toma una foto, la cámara permite que la luz de una determinada cantidad de tiempo a partir de un determinado tamaño de la abertura.

Hay una enorme cantidad de técnicas de composición, muchas de ellas entran en conflicto entre sí. La clave es utilizar las reglas de composición que funcionan con cada situación en particular. Para entenderlo mejor les entrego tres técnicas de gran alcance y fácil de implementar:

Aislar. Los principiantes cometen el error de tratar de fotografiar todo en un solo tiro. No, esa no es la forma. Tome una fotografía simple con un tema definido de la otra manera nadie va a entender cuál es el objeto principal y punto de interés, de esta manera la foto no será desordenada.



1.- Muchos habrían  sacado una sola foto de esta vista, pero para lograr una mejor composición se hiso una de cada ribera. (foto 1 y 2)
Foto 2
Evite los puntos muertos. Las personas que toman fotos de "recuerdos" toman muchas fotos que tienen puntos muertos. ¿Quieres fotos que se vean bien, entonces se debe utilizar la regla de los tercios. En pocas palabras, debemos evitar poner al sujeto en el centro del marco. Coloque el objeto a la izquierda o a la derecha, arriba o abajo y obtendrá una buena fotografía.

Fotografía de Pat Kehoe



Uso de Líneas. Muchos consejos de composición entran en esta categoría. Utilice líneas para conducir al tema de interés. Esto puede añadir más impacto al tema. Por ejemplo, tener líneas en una carretera y un vehículo desplazándose. Además, también se pueden utilizar líneas para establecer un estado de ánimo. Las líneas verticales hacen miran a un ritmo más rápido, mientras que las líneas horizontales dan la sensación de relajación y calma.








Escrito por:  Alejandro Glade R.








jueves, 4 de junio de 2015

¿Por qué tomamos fotos?

¿Cuál es el atractivo que hace que los fotógrafos continúen tomando fotografías?



Los fotógrafos profesionales lo hacen para recibir el pago. Es la forma en que se pagan las cuentas. Es la forma de llevar comida a la mesa de la casa. Es la forma con que se mantienen algunas familias. Pero, también tienen un gran amor por la fotografía. Este amor es tan fuerte, que impulsa a los fotógrafos a mantenerse tomando fotografías. Así es que creo, y sin equivocarme que la verdadera pregunta es, ¿por qué nos encanta la fotografía? 



¿Cuántas veces hemos ido a la casa de un amigo o a la casa de algún familiar y hemos logrado sacar gran cantidad de fotos y nos ha permitido hacer un álbum de fotos? ¿Al volver a revisar ese álbum has vuelto a sonreír por lo menos una vez? Probablemente si.  Y al recorrer las páginas de ese álbum de fotos hemos re-vivido algunos de los recuerdos que has visto. También nos hemos dicho cosas como "esta foto me recuerda esto…!" y si estás mirándolas junto a otra persona, la frase sería ; te acuerdas de esto? o "Lo pasamos muy bien aquí!" No importaba que las fotos fueran tomadas por un fotógrafo aficionado. Las fotos son la captura de recuerdos.

Son momentos que están ocurriendo todo el tiempo y que pasan rápidamente. Un gatito se abalanza sobre una bola de lana. Una ola rompiendo contra la orilla. La fotografía congela esos momentos para que con el tiempo podamos disfrutar de ellos.


¿Alguna vez te has detenido a mirar en tu máquina réflex, la fotografía que acabas de tomar? Muchas veces…, el tema de una fotografía es tan poderoso, que no importa si fue tomada por un fotógrafo profesional o un aficionado. Las historias que cuentan estas fotografías a veces pueden tener la capacidad de eclipsar cualquier habilidad técnica del fotógrafo. Estas historias pueden ser felices, tristes, o de muchas otras emociones. Piense en las fotos de los medallistas olímpicos en ese momento de la victoria. Piense en las fotos de tragedias como desastres naturales o la guerra. Estas historias también pueden ser personales, como las fotos tomadas en su matrimonio.

Usted habrá oído más de una vez esta frase que con el tiempo se convirtió en refrán y que dice: 
"Una imagen vale más que mil palabras." Y es totalmente cierto. Los fotógrafos profesionales y aficionados por igual tienen la capacidad de expresarse a través de sus imágenes. Cuando alguien mira una de sus fotos, que son de algo que está exactamente igual a lo que estaba ocurriendo en ese segundo, además transmite las ideas de una manera muy artística, visual y creativa.

Estoy seguro de que puede estar de acuerdo con muchas de las cosas que he escrito acerca de nuestro amor por la fotografía. También creo que muchos fotógrafos quisieran poder mejorar su capacidad con una cámara y me incluyo. Todos nosotros hemos mirado las fotos que hemos tomado, y hemos comparado con las fotos que otros han tomado de la misma o de similar contenido. Es posible que nos hayamos preguntado, "¿Cómo llegan esas fotos a ser mucho mejores que las mías?" ¿Cuántas veces hemos tomado una fotografía, que sólo nos ha decepcionado el resultado? Puede ser frustran-te a veces.

Como dice el viejo refrán, la práctica hace al maestro. Podemos disparar y tomar 100 fotografías,  y encontrarnos con que sólo una es absolutamente increíble. Y esta será la fotografía que nos mantenga  la pasión por fotografiar y seguir disparando. Es que una foto que nos inspire, la trataremos de hacer de nuevo.

Así que salga con su cámara y capture algunos recuerdos! Vaya y capture los momentos que suceden a su alrededor! Cuente historias con sus imágenes! Mejorará continuamente su fotografía! Y lo más importante, comparta sus imágenes con los demás, debido a que su fotografía no sólo puede inspirarlo a usted, sino que también puede inspirar a otros también.




Escrito por: Alejandro Glade R.


jueves, 14 de mayo de 2015

Consejos para tomar buenas fotos del paisaje urbano.


Las ciudades no son sólo lugares donde vive la gente, son además empresas y oficinas donde trabajan muchas personas,  que también están llenos de energía. Hay muchas cosas que hacen que en las fotografías de una ciudad capturemos la esencia de ella, cosa que en una sola fotografía es una cosa muy difícil de hacer.


Lo que define una ciudad para fotografiar en realidad depende de la hora del día e incluso de la temporada. Durante la mañana las ciudades están pacíficas y tranquilas, mientras que durante la tarde o la noche cobran vida con la intencidad de la actividad y las luces.









La mayoría de las personas que viven en una casa particular de la ciudad no se toman el tiempo para detenerse a admirar los magníficos monumentos y lugares de interés que hay en su propia ciudad, y que son parte maravillosa de ella. Una muy buena fotografía de la ciudad no sólo muestra los majestuosos edificios en el corazón del centro de la ciudad, sino que también debe mostrar algunos de los aspectos más fascinantes y placeres de la vida cotidiana.











Elija un tema interesante.  Asegúrese de tener un tema interesante para la foto, ya sea en la sección central de la foto o en el primer plano.

Tome una mezcla de primer plano y de fondo.  Asegúrese de que tiene una buena mezcla de interesantes zonas frontal y de fondo en toda la foto.

Deje espacio para recortar.  Cuando usted está enmarcando la foto en el visor asegúrese de que hay algo de espacio alrededor del borde de la foto para recortar la imagen final.








Utilice un trípode con nivel.  Antes de hacer la foto, asegúrese de que utiliza un trípode nivel para que
el horizonte es recta. A pesar de que se puede arreglar esto más adelante en photoshop es más fácil hacer las cosas bien en el primer lugar para ahorrarse la molestia.

Mantenga el Sol detrás de usted.  Trate de mantener el sol detrás de usted para que usted obtenga la mayor cantidad de luz en su la ciudad y el cielo tiene un aspecto azul brillante a la misma.

Elegir el momento adecuado del día.  Trate de tomar fotos tan temprano como pueda o tan tarde como sea posible en el día, ya que estos tiempos en general, dan la mejor luz y producen más sombras y detalles sobre sus fotos.










Use la exposición correcta.  Al ajustar la exposición para una foto a que su lectura se toma en la parte más brillante de la foto para que no hay sobre exposición.

Use un temporizador o control remoto.  Utilice siempre un temporizador o mando a distancia para tomar la foto de manera que no tenga ningún movimiento de la cámara causado por usted cuando oprima el botón del obturador.

Utilice un filtro polarizador.  En su cámara SLR utilice un filtro polarizador para eliminar los reflejos de luz que rebotan de ventanas y objetos metálicos.





Utilice un lente gran angular si es posible.    Con el fin de obtener resultados nítidos desde su cámara SLR. Si no lo tiene es una inversión que hay que hacer si queremos trabajar en fotografías de ámbito urbano.


Mediante el uso de estos consejos  seguro que mejorara notablemente cualquier foto que tome de los edificios de la ciudad o del horizonte, como también paisajes urbanos, le resultarán más claros y bien definidos, también tendrán un amplio espectro de color y la luz, que es el signo de una gran foto.















 Todas las fotografías son de:  Catalina Glade De Gatica.


Escrito por: Alejandro Glade R.





viernes, 8 de mayo de 2015

El pueblo mapuche visto por Gustavo Milet R. (fotógrafo)



Gustavo Milet Ramírez, Chileno nacido en Valparaíso en el seno de una familia de origen francés, el 18 de diciembre de 1860, llegó a Lebu en 1886 donde se casó y en 1890 se trasladó a Traiguén y comenzó a hacer fotos con la sociedad local, donde murió en 1917. Su obra fotográfica consiste en un álbum familiar, con fotos de su esposa, hijos y amigos;  retratos de personas, en estudio; fotografías de ciudades y pueblos cercanos a Traiguén.

Fotógrafo que se dio a conocer por sus fotografías sobre el pueblo mapuche y fotografías de la Araucanía. Gustavo Milet está considerado como uno de los grandes maestros de la fotografía chilena.









Junto a Christian Enrique Valck  y Obder Heffer es uno de los fotógrafos que investigó a la sociedad mapuche  de finales del siglo XIX y principios del siglo XX por medio de la fotografía, sin embargo algunos autores que sus fotografías tenían sesgos colonialistas, mientras que otros autores lo defienden y sostienen que Milet realizaba sus retratos mediante las mismas técnicas y formas que empleaba con toda la gente, mapuches y no mapuches, esta forma de fotografía hacia que se dignificara a los indígenas.

 Fotografía (blanco y negro); tarjeta Cabinet; un retrato de estudio cabeza y  hombros de una mujer mapuche; ella lleva un trarilanko (diadema), medella (tocado de la moneda de la cadena), Quipan (un paño cuadrado, envuelto alrededor del cuerpo), ikulla (chal) o manta (manta), chaway (pendientes), tupu (alfiler de ropa), y trapelakucha (colgante pectoral); Traiguén, Chile.


Este análisis nos lleva a observar que las fotos de Milet están cuidadosamente pensadas para representar a los principales grupos humanos del pueblo mapuche.

Gustavo Milet Ramírez, es sin lugar a dudas, uno de los más importantes fotógrafos de la Araucanía de finales del siglo XIX y principios del XX. El primer fotógrafo retratista de las familias de Traiguén y localidades cercanas como Angol, Los Sauces y Purén, también realizó retratos grupales al aire libre de miembros de las colonias y colegios de inmigrantes extranjeros. Documentó actividades culturales y fotografió paisajes urbanos, marinos y campestres de Chile. De uno de sus tantos viaje al sur de Chile, quedó el registro fotográfico de su paso por las principales ciudades desde Traiguén a Melinka.

 Fotografía (blanco y negro); tarjeta Cabinet; un retrato de estudio de una mujer joven mapuche  frente a un fondo pintado de una escena al aire libre; ella lleva un medella (tocado de la moneda de la cadena), Quipan (un paño cuadrado, envuelto alrededor del cuerpo), ikulla (chal) o manta (manta), chaway (pendientes), tupu (alfiler de ropa), trapelakucha (colgante pectoral), y un anillo; Traiguén, Chile.

Milet es conocido principalmente por la magnífica colección de retratos de mapuches que realizó tanto en estudio como en exteriores durante el período comprendido entre 1890 y 1917, los que sirvieron de materia prima para postales impresos por editores como Carlos Brandt y Arnoldo Stegman Putsche, este fue el punto de partida para que surgieran las tarjetas postales Chilenas, que ya se identifican claramente en  el 1900, coincidiendo con el año en que en Europa también estaba en su apogeo. La  introducción de la postal ilustrada con imágenes obtenidas ya estaba en Chile, se comenzó a realizar de forma seria y comercial por los primeros empresarios editores que había en  Valparaíso, que tenían una muy cercana relación con la cultura europea. Entre 1899 y 1912, había ya ochenta y tres editores en diversas ciudades de Chile, los que produjeron las primeras tarjetas postales con ilustraciones obtenidas de procesos que derivaron de las diversas técnicas de la fotomecánica, tales como la fotolitografía, el fotograbado y el huecograbado.

 Fotografía (blanco y negro); tarjeta Cabinet,  cabeza y hombros retrato de un Lonko (jefe mapuche masculino) o Cacique de Lloncon, vestido con  Manta (Manta / poncho); Traiguén, Chile.
Los retratos originales, montados en formato “Cabinet”, formato de 10 X 15 creado en Europa por la firma  inglesa Windsor & Bridge Co., especialmente para las fotografías familiares, estas mismas se llamaron en España como “tarjeta álbum”. Hoy en día artículos muy preciados por coleccionistas, entre otros.

 Fotografía (blanco y negro); tarjeta de Cabinet;  retrato de estudio de tres mujeres mapuches y tres niños mapuche, contra un fondo pintado de una escena al aire libre; las mujeres y los niños usan diversos trarilonko (cordón del pelo / cabeza), Quipan (un paño cuadrado, envuelto alrededor del cuerpo), trarihue (cintura) ikulla (chal) y tupu (alfiler de ropa); dos de las mujeres están de rodillas, que participan en el procesamiento de alimentos( moliendo trigo), la tercera mujer coloca al lado de un tronco de árbol que sostiene uno de los niños; Traiguén, Chile.

Muchas postales impresas con retratos de mapuches fotografiados por Milet han circulado durante más un siglo, pero él sigue siendo un autor casi desconocido, a causa de dos cosas importantes: que muchas de dichas postales no llevan impreso el nombre del fotógrafo, sólo llevan el nombre del editor, y también estas fotos no llevaban textos de ningún tipo, no había fuente inicial de información como para hacer los análisis fotográficos.

 Fotografía (blanco y negro); tarjeta Cabinet;  retrato de estudio de una mujer mapuche y su bebé visto de pie en el perfil,  frente a un fondo pintado en una escena al aire libre; la mujer lleva un trarilonko (cordón del pelo / cabeza), Quipan (un paño cuadrado, envuelto alrededor del cuerpo), y ikulla (chal) o manta (manta); ella lleva al bebé en una mochila porta bebé de madera y cuerda en la espalda; Traiguén, Chile.

 Fotografía (blanco y negro); tarjeta Cabinet; retrato de estudio de un hombre mapuche y su mujer con el bebé visto de pie en el perfil, foto frente a un fondo pintado de una escena al aire libre; el hombre está sosteniendo un bastón en una mano y lleva un Chamal o trarilanko (diadema) y Manta (Manta / poncho); la mujer lleva un trarilonko (pelo del cordón / sombrero), chaway (pendientes), y la manta, y se lleva al bebé en una mochila porta bebé de madera y cuerda en la espalda; Traiguén, Chile.
Fotografía de Gustavo Milet, (1860-1917),
Personajes de la foto: Centro, Alejandro Glade Schwerter (mi abuelo)
Izquierda: José Brahm Appel

Derecha: Ramón Yuraszeck Doggenweiler
Colección personal de Alejandro Glade R.

VEA: “Fotografía proindigenista. El discurso de Gustavo Milet sobre los mapuches”  en el siguiente link -    http://200.10.23.169/trabajados/fotografia_azocar.pdf







Escrito por: Alejandro Glade R.


jueves, 23 de abril de 2015

Para los que acaban de empezar en la fotografía


A los principiantes que acaba de empezar, esta no es una información muy técnica, sino que se centra en algunos sencillos consejos, pero importantes que los principiantes deben tener en cuenta.

Con esto en mente, les aconsejo que lean todo este artículo, incluso si usted es un aficionado medio también le servirá. No se cómo explicar la forma que tengo de tomar fotografías, pero creo que es acertada y me gusta, así que dejo en claro que este no es un artículo con consejos de fotografía. 


 La manera de aprender a ser creativos al minuto de tomar fotos y la razón del porque se toman tantas fotos.  Una de las razones es que cuando las comenzamos a examinar comenzamos a ver las cosas que normalmente nunca vemos o no nos fijamos. Los ojos de un artista fotógrafo, son seguramente especiales, ve formas, patrones, ve la luz y el color, el ojo del artista es un aliado en su creación. 

Antes de que yo aprendiera a ver de manera creativa, probablemente no veía lo que ahora veo o no miraba las cosas en las que me fijo ahora. Ahora  todas estas cosas suman  para lograr crear una gran imagen para el ojo. Eso es bueno, pero hay que tratar que la imagen transmita algún mensaje, algún sentimiento alguna emoción.

Todo el mundo tiene esa capacidad, de ver de manera creativa y personal, solo hay que cultivarla. Para ver de forma creativa, en mi opinión, debemos fijar la mente libre y ponernos en sintonía con los sentimientos. Estas sensaciones son las que impulsan fotografías de gran alcance. Y si usted puede conseguir que su cerebro, sus ojos y la cámara puedan conectarse con sus sentimientos, entonces usted acaba de abrir la puerta, para convertirse potencialmente en un gran fotógrafo.


Todos queremos que la gente sienta que nuestras fotos causan una reacción emocional, porque se trata de la sensación, del impacto y la composición estructural de la foto. Pocos son los pasos claves para mejorar la sensación y el impacto de una foto.  No, no es tan fácil como se podría pensar pero sin duda algo que se puede aprender en pocas horas o unos pocos días si le dedicamos algún tiempo. Puede tomar semanas, meses y a veces años. Todo depende de nosotros  y  de cuánto tiempo y dedicación pasemos tomando fotos y aprendiendo de la fotografía. Cuando estás fuera de alcance para tomar una foto y vemos algo que deseamos tomar, hágase estas tres preguntas:

¿Por qué quiero tomar esta foto?
¿Cuál es el mensaje principal de la foto?
¿Cómo voy a tomar la fotografía de manera efectiva?

Manténgase haciéndose estas tres preguntas antes de presionar el obturador.  Lo explico con más detalle:
La pregunta "¿por qué quiero tomar esta foto" nos obliga a explicar sentimientos . Y nos respondemos es que "sentía" que podría ser una buena foto. Pero por qué? ¿Fue porque la luz era buena? ¿Había algo extraordinario sucediendo? Cuanto más uno se pregunta por qué y cuanto más se contesta de por qué, es cuanto usted comenzará a sentir el momento y va a empezar a ver de manera creativa. Recuerde, es todo acerca de los sentimientos y trataremos de comunicar ese sentimiento al espectador.

Ahora que usted sabe por qué quiere tomar la foto, usted tiene que preguntarse, "¿Cuál es el mensaje principal de la foto?" Con esta pregunta no nos queda mas que refinar la primera pregunta, y nos ayudará a definir el tema real,  ya sea  por las formas especiales o exquisitas y sus colores o la persona tiene un rostro especial y hace que nos llegue una historia. Sea lo que sea, tenemos que tener la respuesta para la siguiente pregunta: "¿Cómo voy a tomar la fotografía de manera efectiva?"
Voy a dar un ejemplo para  resolver esta última pregunta;

Estamos sentados en nuestro auto, en un semáforo en rojo y vemos a un hombre que empieza a cruzar la calle. Sentimos que podría ser una buena foto, y nos volvemos a preguntar  "por qué" y nos respondemos "porque el cielo es de color rojo ardiente y es el momento justo." Así rápidamente se produce una secuencia de preguntas y respuestas y entre ellas, "¿cuál es el mensaje principal de la foto "y responde" se trata de la sensación y el estado de ánimo de una puesta de sol urbano "A continuación, rápidamente sacamos la cámara y nos hacemos la pregunta final.; "¿Cómo voy a tomar la fotografía de manera efectiva?"

En un principio nos va a costar a tomar el momento justo pero, ese era el momento y eso es todo. Así compondremos rápidamente el tiro, frenéticamente y asegurándonos de que los edificios se alinean más o menos usando la regla de los tercios y esperar hasta que el hombre cruza la calle, ya llegó justo al medio del sol cegador, creando una impresionante silueta

Son tres preguntas que deben convertirse en su biblia, y de pronto se encontrará haciendo y respondiendo a estas preguntas inconscientemente. Sólo recuerde una vez más, que la comunicación de sus sentimientos a través de sus fotografías,  se producirá usando su ojo creativo junto a su cerebro.



 Yo no soy un fotógrafo increíble soy sólo un aficionado medio, pero creo que si quieres sacar buenas fotos, se puede. Y usted puede hacerlo sin ir a un curso especial, antes necesitábamos de un profesor que nos dijera como hacer buenas fotos y cuáles eran las técnicas, pero ahora en internet está todo, hasta lo más inimaginable. Siempre me gustó la fotografía la he retomado y a mi edad ha vuelto a ser una de las pasiones principales.  Usted puede aprender mucho estudiando, y averiguando para saber que hay que hacer para lograr una foto impresionante sólo pregúntese siempre lo mismo hágase las preguntas mencionadas anteriormente. A veces paso horas y horas  mirando fotos, tanto para disfrutar como para averiguar los ingredientes que tienen las buenas fotos. Ir a sitios como la PictureSocial , Flickr , Photo.net , 500px , y 1X porque no sólo tienen fotos, tienen fotos increíblemente espectaculares. Mira las fotos que te interesan y te preguntas por qué te interesan. Simplemente comienza a estudiarlas, y a leer las reacciones de la gente que ha dejado comentarios. Aprenda todo lo que hay que saber.

No hay que tener vergüenza en pedir consejos y asesoramiento para tomar buenas fotos, porque ellos han estado en lo que usted está ahora y conocen bien sobre tema, será adquirir más conocimientos del tema. Yo personalmente he hablado un par de veces con un verdadero fotógrafo "profesional", es bueno hacerlo para adquirir experiencia y práctica y lo que es muy importante aceptar críticas constructivas.

También les sugiero que se registren en algún sitio web donde ellos le aportarán una crítica honesta y constructiva.

Otra página muy buena es, http://1x.com . Usted tiene que registrarse para ver y utilizar su sistema de crítica, pero vale totalmente la pena.

Lo que debe hacer es inscribirse en uno o todos los sitios web de crítica, y publicar la foto de la cual desea recibir alguna información o crítica. 

 La práctica hace al maestro y debes tomar muchas fotos  si quieres lograrlo. Si quieres convertirte en el o la próxima mejor fotógrafo en la ciudad, o en el mundo (bueno, es posible!) Tienes que salir y empezar a disparar más. 

 Si quieres mejorar, tienes que dedicarle tiempo a este tema. He tenido que comenzar de nuevo ante los aspectos técnicos porque han cambiado mucho, yo comencé haciendo fotos en la Universidad y trabajando el laboratorio oscuro y con productos químicos, ahora está todo llegar y usar, disparar y disparar ocupando las enseñanzas adquiridas con el tiempo. Además ahora es barato tomar fotos, antes con sacrificio había que comprar cargas, rollos, papeles y químicos y la mantención de los equipos. A pesar de pasar varias horas trabajando en la fotografía, no eran muchas las fotos comparado con lo que se puede hacer hoy en día.

Hay algo que he descubierto en el último tiempo después de pasar de lleno a lo digital, es que la actitud tiene mucho que ver con las fotos. La mayor parte de este artículo no tiene nada que ver con clases de fotografía o la técnica de ella,  porque siento que si te dicen que hay que tomar fotos de cierta manera, sí; hay que tener en cuenta todas esas reglas pero, es muy válido el que exploremos nuestros propios sentimientos al hacer fotografía. Si lo hacemos, pronto descubriremos que hay un gran fotógrafo dentro de nosotros. Sólo tienes que tener motivación para continuar y tener la actitud correcta.

Escrito por: Alejandro Glade R.