lunes, 24 de noviembre de 2014

La fotografía callejera en Navidad


Las fotografías de Navidad no sólo tienen que ser sobre la familia. La mayoría de nosotros tenemos calles y áreas locales que cobran vida en esta época del año, y en particular los grandes centros donde se adorna para estas festividades pueden proporcionar paquetes de color e inspiración fotográfica. Es por lo tanto un maravilloso tiempo para salir y capturar esa oportunidad,  tomemos fotos  espontáneas y aprovechemos estas fechas y salgamos más con la cámara. 



Nada se dice, pero la "Navidad"  está  fuertemente marcada con iluminaciones y adornos diseminadas por los lugares y centros comerciales,  adornos  y luces instalados a lo largo de las calles principales, pero fotografiarlos puede resultar problemático. En primera instancia hay  que desactivar el flash integrado de la cámara réflex, porque de usarlo  va a liquidar la naturalidad y el efecto de las luces. Hay que considerar también la hora del día. La mayoría de nosotros sin pensar espera hasta que sea totalmente de noche y oscuro, y aunque este es el escenario más eficaz para la visualización de las luces, no es el ideal para fotografiarlas. Por lo tanto, el mejor momento para hacer las fotografías es antes de que llegue totalmente la oscuridad, y  así usted puede tomar las luces junto a la  escena circundante, fotografiar en un lugar público como una plaza, o tratando de describir la grandeza de la catedral de la ciudad.





Es ideal utilizar un trípode y un disparador para evitar la borrosidad de la imagen resultante de los movimientos  de la cámara, estos  pueden agudizarse a medida que los niveles de luz  sean muy bajos. Además, si Ud. posee una cámara con lentes intercambiables y de  características ópticas como estabilizador de imagen,  asegúrese de activar la  función, cuando sea necesario. Fíjense bien en la imagen completa que se ve a través del visor. A veces se puede  centrar  en pequeños  detalles  del fondo o en el primer plano de una escena, lo que puede  hacer que la  fotografía sea más especial. Por ejemplo, piense en los regalos de Navidad dispuestos en una cesta, en una tienda o en algún lugar, o un niño fascinado por las iluminaciones de los alrededores. ??







La luz  es, naturalmente, una parte vital en las  fotografías de la calle, pero no se preocupe por los ajustes técnicos en su cámara. Piense más acerca de cómo la luz afecta a los objetos de la imagen. Examine que se destaquen características. ¿Hay sombras interesantes, es la luz la que altera el estado de ánimo sobre la imagen? Si lo es, entonces considere enfatizar aquellos elementos.











Al salir a realizar una sesión de fotografía de la calle, nunca sabemos lo que vamos a ver y lo que nos inspirará. Algunas de las mejores fotos se capturan en los momentos más inesperados o sorprendentes que ocurren en nuestra  vida cotidiana, donde no tenemos una segunda oportunidad.A medida que estos momentos pueden ser fugaces, y si se pierden las oportunidades, están perdidas para siempre,  siempre es bueno mantener la  ámara cerca de la mano. Por esta razón, las cámaras de lentes intercambiables más compactas pueden ser compañeras ideales. Su punto de vista es, obviamente, un factor esencial a la hora de tener éxito en la fotografía de la calle. Así que juegue con diferentes escenarios y tomar tantas fotografías como sea posible antes de hacer las mejores selecciones. Al experimentar y probar diferentes cosas nos ayudará a mejorar nuestras habilidades, así que a salir en estas vísperas de Navidad y empezar a tomar fotos!

Escrito por: Alejandro Glade R.


viernes, 21 de noviembre de 2014

Fondos borrosos

Usted puede crear un fondo borroso en su fotografía, con un proceso muy simple.

Cuando estás fotografiando personas, un fondo de enfoque suave puede ayudar a  que su fotografía tome mayor importancia quitándole la mayor cantidad de distracciones posibles, en este caso el fondo. Este efecto se denomina profundidad de campo.

Primer plano claro, fondo borroso
Con una profundidad de campo, sólo la cara o la persona  u otra zona será la que está  en el foco, y el fondo es relativamente  borroso. Con una profundidad de campo más larga, el sujeto quedará destacado en el foco.

 Estos son los cuatro elementos que debemos tener en cuenta al crear una buena  profundidad de campo : Una de las primeras lecciones en el trabajo sobre  la exposición es que el tamaño de la apertura controla la profundidad de campo. Mientras  mayor sea la apertura de cada disparo, menor será lo que quedará  bien enfocado. Elija los números más bajos, como f / 2 o f / 4, para conseguir el efecto más adecuado. Recuerde que para la apertura los números  f/  funcionan a la inversa; los números más bajos representan las aberturas más grandes.

Acercarse a su sujeto es un gran principio de composición de todos modos, pero lo que es más importante es cuando se quiere difuminar su fondo. Si usted está más o menos a diez metros  de distancia de su sujeto, es mucho más fácil crear una profundidad de campo que si usted está a  15 metros  de distancia de su sujeto.

Autorretrato  Alejandro Glade R.
 plano anterior borroso y plano de fondo borroso, la mano está en el foco.

Cuando uno se acerca, se  comprimen los elementos de la foto, así que todo lo que está  detrás del sujeto se hace más dramático. Un lente gran angular no crea una profundidad de campo, pero si instalas  un teleobjetivo  de  100  a 200 mm, los resultados  serán muy buenos..

El tamaño de su sensor tendrá un impacto en la calidad final de la imagen de muchas maneras. La fabricación de su fondo borroso es sólo uno de ellos.


No trate de obtener una profundidad de campo con un teléfono con cámara. El sensor es tan pequeño, que no se ve mucho el efecto. Con una cámara compacta de esas que son apuntar y disparar, es posible manipular la profundidad de campo en algunas, pero es  difícil. Con una cámara réflex digital, usted puede comenzar a ver estos efectos que son realmente espectaculares porque el sensor es mucho más grande.

Borrar los fondo es una de las muchas técnicas de composición que puede utilizar para crear una gran fotografía de retrato u otra. Con estos cuatro ingredientes fáciles de usar, usted estará en condiciones de  hacer fotografías excelentes.

Escrito por: Alejandro Glade Reyes.                                                15-Nov-2014



martes, 11 de noviembre de 2014

Como lograr imágenes nítidas.


Tomar imágenes nítidas es tal vez el objetivo final de cualquier fotógrafo, y es natural que en los últimos 150  los fotógrafos hayan  encontrado una serie de diferentes maneras de lograrlo.

Aquí hay varios buenos consejos y otros métodos que  los fotógrafos utilizan para obtener imágenes nítidas. 

Aparte de unas pocas excepciones creativas, una de las reglas básicas de la fotografía es que el tema debe ser claro.  Imágenes nítidas son algo que empezamos a dar por hecho con el paso del tiempo, pero en algunas situaciones las fotografías se deben de tomar con un poco más de control de la cámara para asegurar la nitidez de la imagen...

Todos estos procesos son bastante sencillos, ya que hay esencialmente sólo tres elementos involucrados;  centrarse,  congelar el tema  y mantener la cámara bien fija. 

El fotógrafo Enrique Urrejola, mantiene el visor bien apoyado en su cara y contra su ojo derecho, y el brazo izquierdo bien firme contra el cuerpo.

Demos un vistazo a como tenemos que hacerlo:

El primer paso para crear imágenes nítidas es conseguir que el sujeto esté bien enfocado. En la mayoría de las situaciones esto es bastante fácil, pero si se permite que la cámara elija el punto de enfoque, existe la posibilidad de que no sea una buena toma, muchas cámaras tienden a asumir que el sujeto es el objeto más cercano y cerca del centro del cuadro.

Y si se interpone algo entre usted y el sujeto entonces el sistema AF de la cámara podrá escoger el blanco equivocado y la parte más importante de la imagen va a perder nitidez,  especialmente si estamos disparando con una gran apertura.

El cuadro rojo en el ojo de la dama
nos da el punto de mejor enfoque, lo que está detrás
comienza a desenfocarse
Es fácil trabajar con el sistema de AF, simplemente debemos configurar la cámara para que se pueda seleccionar el punto AF activo, los puntos AF pueden ser varios dependiendo de la marca de la cámara, así que debemos seleccionarlos, en algunos casos, el número de puntos AF disponibles por ejemplo es de  51 puntos de AF.

Después de activar el modo seleccionaremos el punto AF que se encuentra sobre el sujeto en el marco. Si no es posible de elegir el punto  que está cerca del objeto o punto central, moveremos la cámara y pondremos el punto sobre el sujeto. Luego media presión sobre el disparador para enfocar antes de hacer el disparo final.




Esta técnica de enfoque y recomponer es muy útil, de hecho, algunos fotógrafos se toman mucho tiempo en estos ajustes, así que a practicar, se nos hará fácil con un poco de práctica.

 Si el sujeto está parado podemos utilizar una velocidad de obturación lenta y  el sujeto nos parecerá bien, siempre que la cámara permanezca  fija . Sin embargo, si el sujeto se mueve cuando se utiliza una velocidad de obturación lenta el movimiento quedará estampado como un borrón.

Los zapatos del jugador blanco no están nítidos... faltó velocidad de obturación

La solución más sencilla es utilizar una velocidad de obturación rápida, mientras más rápido el sujeto
se mueve, más rápida será la velocidad de obturación que debemos escoger.

Al fotografiar deportes como el futbol, el ciclismo u otros, debemos escoger una velocidad de  obturación de alrededor de  1 / 500sec., esta velocidad  puede ser lo suficientemente rápida como para congelar el cuerpo de un jugador,  pero las partes de más rápido movimiento, como las piernas pueden todavía ser borrosas y un tiempo de exposición más corto se necesita por lo tanto le daremos más velocidad de obturación.
 El uso de velocidades de obturación más rápidas  para obtener imágenes nítidas, nos significa que tenemos que usar ajuste de mayor sensibilidad (ISO)  o  darle más apertura al diafragma la para dejar
entrar más luz.

Fotógrafos naturalistas evitan elevar el ajuste se sensibilidad, pero hay algo que los favorece… que las réflex digitales de hoy en día producen imágenes nítidas decentes, y con muy poco grano, es en general una imagen mucho más aceptable que una imagen mala por lo borrosa.

 A menos que se esté siguiendo a un sujeto mientras se mueve a través de la escena, la cámara debe mantenerse lo más quieta posible.

En este despeje del arquero, la fotografía está con buena velocidad...
Sujete la cámara firmemente con las dos manos, acerque los codos contra su cuerpo y la cámara contra la cara, usando el visor para encuadrar la escena.

Existe una  vieja regla, que es conveniente tenerla siempre presente…,  que cuando se trata de una cámara sujeta con la mano, la velocidad de obturación debe ser de al menos  1 seg.,  dividido por la longitud focal efectiva del  lente que se está utilizando. Esto significa que con un lente de  100 mm., montado en una en una cámara réflex digital, se  debe usar al menos  a  1/ 100sec,  que por lo general significa  1/ 125sec.,  de velocidad.

Esta guía es válida hasta velocidades de obturación de alrededor de  1 / 30sec (y por lo tanto las distancias focales de alrededor de 30 mm). Algunos fotógrafos afirman ser capaces de obtener imágenes nítidas por debajo de 1/30seg.,  pero por lo general  es impredecible un trípode.

En estos tiempos los lentes se pueden exigir más así que vale la pena  experimentar  con su cámara y lentes para ver que logramos con nuestro equipo.

Escrito por: Alejandro Glade R.


jueves, 30 de octubre de 2014

El Contraste.


Saber utilizar el contraste le ayudará a crear imágenes llamativas. El contraste es una herramienta que los fotógrafos utilizan para llamar la atención del espectador directamente hacia el  tema. Hay dos tipos: contraste tonal y contraste de color. C.Tonal se refiere a la diferencia en tonos por el tono más claro al tono más oscuro, en otras palabras, la diferencia en tonos de blanco a gris y a negro. C. Color se  refiere a la manera en que los colores interactúan unos con otros.

Los tonos normalmente se describen como altos, normales o bajos. Una imagen de tono alto incluye principalmente blanco y negro con pocos o ningún tono de grises intermedios. Una imagen de tono normal tendrá elementos como el  blanco, algunos son  medios tonos negros y muchos grises.  Una imagen de tono bajo es la que no tiene sombras; todos los tonos son uno y muy similares  unos a  otros. Las imágenes de tonos altos son duras mientras que las imágenes de bajo contraste son suaves.

El contraste de color se utiliza para lograr grandes composiciones. Colores con características opuestas, como el azul y el amarillo, contrastan fuertemente cuando se colocan juntos. Cuando dos colores opuestos se colocan juntos se complementan y acentúan las cualidades del otro color. Colores fríos y colores cálidos casi siempre contrastan, colores claros contrastan contra los oscuros y colores intensos compensan a los ​​colores débiles.

Las siluetas son un buen ejemplo de contraste tonal. Las siluetas se crean a través de una marcada diferencia entre las zonas oscuras y las zonas claras. Dos colores en el lado opuesto de la rueda de colores crean colores contrastantes. Amarillo y azul o verde y rojo crean imágenes contrastantes que captan la atención.


Lo importante de este tema es aprender cómo combinar y utilizar los contrastes  y colores de contraste tonal o incluso la forma de compensarlos cuando se utilizan por separado. El gran contraste de color es una gran manera de compensar el contraste tonal. Una imagen con bajo contraste tonal se puede mejorar mediante la incorporación de un color de contraste en ella.

Una foto con colores contrastantes bajos, por ejemplo, amarillo y naranja, pueden parecer grandiosos  si un contraste tonal se logra mediante el uso de los amarillos y naranjas más claros y más oscuros. Fotos con colores contrastantes bajos son fotos  más tranquilas, pero en general, son ideales para imágenes de temporada y de paisaje.



Otra característica que diferencia  e impacta es la saturación del color. El contraste del color mejora a medida que los colores se van incrementando. Cuando el contraste tonal es muy similar entre los colores, el contraste de color se reduce, ya que la saturación de color aumenta el contraste de color domina.









Contraste de color funciona mejor cuando se usa poco en grandes masas de color. A medida que más colores se incorporan,  el contraste tonal domina.


Aprender a utilizar e incorporar el contraste con sus imágenes sin duda producirá resultados asombrosos. El contraste convertirá  sus imágenes en fotos  llamativas y bien utilizado puede convertir una fotografía en una creación impresionante.


Escrito por: Alejandro Glade R.



viernes, 17 de octubre de 2014

Fotografía nocturna.


No solo hay que limitarse a las horas diurnas para tomar fotografías, se puede disparar durante la noche también. Muchos fotógrafos de paisajes utilizan mal tiempo y días pobres de luz, por eso siempre  hay que revisar los posibles lugares de rodaje, esto es esencial en la fotografía nocturna.

Es bueno encontrar una escena que uno crea que va a trabajar es decir que la fotografía saldrá como pensamos, también se tiene que decidir cómo se va a componer la imagen y qué longitud focal del objetivo que necesita, en realidad la configuración también la podemos ver en terreno.

Necesitaremos encontrar la posición exacta de disparo, decidir el mejor ángulo y la altura para disparar desde…, y nos pondremos a disparar idealmente unas cuantas fotos con pequeñas variaciones, para asegurarnos de que estamos seguros de obtener una buena composición.

Es también una buena idea el decidir donde tendremos que enfocar y determinar hasta qué punto abarcaremos, desde nuestra posición de tiro, acordémonos que está de noche y la visión es prácticamente nula. Organizarnos para los disparos que haremos en las noches hará  que nos  acostumbremos a un orden que nos hará muy bien para nuestras salidas. No queremos rebuscar en nuestro bolso en la oscuridad  algo como una tarjeta de memoria recién formateada, algún filtro etc. Necesitamos saber dónde está todo con antelación y ser capaces de encontrarlo rápidamente.

Una linterna de frente o una linterna frontal de cabeza, será muy útil cuando se está trabajando con el kit nocturno que se encuentra en la bolsa, pero no quiere decir que no lo  tengamos ordenado, siempre debemos saber exactamente donde se encuentra cada lente y cada elemento de la bolsa.

Teniendo el  kit organizado correctamente en el bolso,  ayudará a prevenir pérdidas accidentales, ya que eventualmente se tiene que sacar un montón de cosas fuera del bolso para encontrar el artículo que se está buscando.

El ajustar la cámara sin luz se soluciona si llegamos al lugar escogido o de rodaje, antes de que se pierda la luz y comience la oscuridad, ajustaremos la cámara  y enfocaremos el objetivo con la última luz del día.

Pero no todo el mundo tiene el tiempo para hacer esto, e incluso los que lo hacen es probable que deseen disparar más de una escena en una noche.

Incluso los sistemas de enfoque automático muy avanzados luchan por la noche por poder regular bien,  porque tienen que ser capaces de capturar algo de contraste para poder operar y regular la máquina automáticamente. Por lo tanto esto significa que se requiere de enfoque manual, pero hay que ser capaz de ver el blanco, al igual como lo hace el sistema auto foco.

Si su lente tiene una escala de distancias de enfoque, se puede ajustar el en foque hasta que esté a la
distancia que se encontró cuando se marcó la ubicación en la luz del día.

Como alternativa, el modo Live View puede ayudar a que la ganancia que se puede aplicar a la señal pueda revelar la escena y le dará suficiente información para enfocar el objetivo o lente.

También podemos probar con la luz de una linterna en el tema, tendremos la suficiente luz para enfocar.

Las exposiciones largas  requieren de una baja sensibilidad, los ajustes de alta sensibilidad pueden ser muy útiles en condiciones de poca luz y cuando se desea una exposición corta, pero cuando se está rodando por la noche, incluso con ajustes muy altos, todavía se requiere de velocidades de obturación rápidas, porque son demasiado largas para la cámara que estamos sujetando en la mano.

Los ajustes de alta sensibilidad también introducen mucho ruido o grano en las imágenes, y la mayoría de los fotógrafos no queremos eso, por lo que es generalmente mejor utilizar una sensibilidad baja y una larga exposición.




El bloqueo del espejo y un disparador remoto, generalmente se recomienda para exposiciones largas, debemos buscar todos los medios a nuestro alcance para evitar el movimiento de nuestra cámara. El trípode también es un elemento esencial para la fotografía nocturna.


Escrito por: Alejandro Glade R.







jueves, 11 de septiembre de 2014

Nos sentiremos como un fotógrafo real?

¿Alguna vez ha soñado con aprender a hacer buenas fotos, y sentirse como un fotógrafo real?



Bueno, ahora usted tiene todas las posibilidades para hacer realidad su sueño. Tal vez usted es un fotógrafo profesional  y no se ha convertido, lo que debemos hacer es añadir esta posibilidad a su lista de aficiones, la fotografía, es una de las tantas formas de arte y que está al alcance de todos.

No hay nada mejor que un buen recuerdo, por desgracia las capacidades humanas no son ilimitadas, y muchas  veces los recuerdos más vívidos se  nos desvanecen. Entonces capturar esas imágenes  que pueden ser hermosas y de alta calidad nos  ayudará a conservar  los buenos recuerdos  que ya se han alejado de nosotros en el tiempo.


Entonces, ¿cómo hacer una buena fotografía?  Aquí doy algunos consejos, y espero que en el futuro esto les ayude a sumergirse de lleno en el fascinante mundo de la fotografía.



La primera cosa que usted necesita,  es una cámara. Si usted nunca ha tenido una cámara en sus manos, le aconsejo que para empezar, compre una simple cámara digital, preferiblemente con un modo manual. Afortunadamente, hoy en día tenemos una gama bien grande de marcas y precios, y podrá tener la cámara que más le acomode.







¿Por qué no recomiendo comprar la cámara SLR como primera medida? Debido a que en  las primeras etapas de tomar fotos, usted no utilizará ni el cincuenta por ciento de su capacidad. Los buenos resultados siempre dependen principalmente del fotógrafo, y más tarde de la técnica.











El siguiente paso,  es familiarizarse bien con la cámara aprendiendo bien sus instrucciones. No se debe de descuidar  la lectura de las instrucciones, a menudo ya en las instrucciones se dan consejos útiles sobre disparos. Los primeros  tiros, siempre serán en el modo automático. Sentiremos  el botón del obturador de la cámara, y aprenderemos a mantenerlo y a dominarlo junto con la firmeza de la cámara.












En el futuro, le sugiero que estudie las reglas de composición, tema que ya está escrito en artículos anteriores, estas reglas nos servirán para obtener  imágenes más armoniosas y hermosas. Siempre se debe ser auto crítico y debemos analizar los resultados de nuestros esfuerzos. Esto le ayudará a encontrar y a corregir errores, los que con el pasar del tiempo irán quedando atrás.








Después de un tiempo, comenzaremos a  disparar en modo manual. Cambiaremos los valores de la ISO, la apertura y la velocidad de obturación, esto nos permitirá mejorar y diversificar nuestros álbumes  de imágenes únicas. Y cuando usted  sienta que su primera cámara ya no es suficiente para todo lo que usted ya sabe hacer, y ya ha capturado y experimentado de todo con su primera cámara, sólo entonces se puede pensar en la elección de una cámara réflex digital.






Y entonces, quién sabe, a lo mejor lo que era un pasatiempo y  hobby  habitual podría crecer en algo más.


El mundo de la fotografía es increíble, es tan diverso, y dentro de esto le permite a las personas mantener sus recuerdos más vívidos.  Que obtenga buenas fotos!


Escrito por: Alejandro Glade R.



martes, 2 de septiembre de 2014

¿Es necesario un Teleconverter?

Foto: Wikipedia,  posición de Teleconverter.(entre máquina y lente)
Alguna vez ha estado fuera de  su casa con su cámara réflex y  el  lente que usted había instalado no le alcanzó para acercarse más?  Habría sido muy útil  haber podido acercarse un poco más, un alcance adicional puede ser útil en muchas situaciones,  pero para la mayoría de nosotros un nuevo lente está fuera de nuestro presupuesto - ¿Qué debemos hacer los fotografos?

La solución al problema es pensar en conseguir un teleconvertidor  para los lentes que usted ya tiene y que funcionen con él. Teleconverters en inglés, también a veces llamados extensores o multiplicador, son generalmente mucho más baratos que un nuevo lente y pueden multiplicar la longitud focal del objetivo, desde 1,4 veces a 2 veces.



Canon fabrica tres teleconvertidores para réflex digitales EF- los  de 1.4X , 2X Y 2.8X, otros fabricantes hacen modelos similares, por ejemplo de Nikon  fabrica 2X, 1.7X y 1.4X. Tenga en cuenta que los extensores no funcionan con todos los objetivos. Usted debe consultar con su fabricante o buscar información antes de comprar para ver si usted tiene objetivos compatibles. 

Existe en el mercado de otras marcas y precios.
 Los pro de los Tele-convertidores / Extensores

  La ventaja obvia de usar un teleconvertidor  en la cámara es que se extiende la longitud focal efectiva de cualquier objetivo que usted use. Un convertidor de 1.4x le dará un 40% adicional, extendiendo un lente de  200mm un máximo de 280 mm, y un convertidor 2x le dará el doble o un 100% más, por ejemplo un 75 – 300mm lo puedo llevar hasta los 600mm.


Distancia focal
Los beneficios de este mayor alcance son obvios,  podría hacer una fotografía de un jugador de tenis de cuerpo completo o más cerca por ejemplo de la expresión de su cara, el sudor que gotea y la mueca de su cara cuando responden  con algún golpe a la pelota…

Costo - En comparación con el costo de la compra de un lente de 600mm el teleconvertidor es una manera mucho más económica de obtener distancias.

Peso - Añadir un convertidor de 2x a un lente más pequeño en vez de conseguir uno de mayor tamaño le ahorrará dificultades a su espalda.

Distancia mínima de enfoque - con la ayuda de un extensor usted puede mantener la longitud mínima de enfoque del  lente. Esto puede ser útil cuando usted no tiene un lente macro a mano y desea conseguir acercarse a un tema que no está muy lejos. No va a ser igual que un objetivo macro específico,  pero puede serle  útil.

Los contras de los Tele-convertidores / Extensores
Así que ¿por qué no salir corriendo a comprar una tele?
Hay un par de costos, además de la monetaria, asociados a ellos.


Velocidad del lente - La primera cosa a considerar cuando se utiliza un teleconvertidor es el impacto que tiene sobre la cantidad de luz que entra en su cámara.
Si usamos  teleconverter significa que tendremos menos luz,  lo que significa que la apertura máxima se reducirá. Cuando se utiliza un convertidor 1.4x esto significa que usted va a perder una parada y cuando se utiliza un convertidor 2x perderás hasta dos diafragmas.
Si el tiempo es exelente  en cuanto a luz en realidad no afectará mucho en las fotos, sin embargo si usted está disparando con poca luz o en interiores se dará cuenta  de inmediato de la falta de luz.

Foto de la izquierda con lente de 300mm - Foto de la derecha con teleconverter de 1.4
Movimiento de la cámara - Al extender la longitud focal de un lente, cualquier movimiento de la cámara será muy notorio. El uso de un teleconvertidor magnifica al sujeto y cualquier movimiento de la cámara por pequeño que sea, producirá una alteración en la foto, por lo que querrá pensar cuidadosamente acerca de cómo contrarrestar este movimiento, ya sea mediante el aumento de la velocidad de obturación   o usando un trípode, monopie o alguna otra técnica para asegurar su cámara.

Centrándose en la velocidad - Otra consideración con los convertidores tele es que ralentizan la velocidad de lo que la cámara enfoca. Esto variará de un lente a otro, pero es especialmente un problema que se produce con poca luz. Algunas cámaras réflex digitales de gama baja no podrán utilizar el sistema automático, así que también es bueno comprobar la compatibilidad de su cámara antes de comprar. .

La degradación de imagen – El teleconverter  multiplica no sólo la distancia focal, sino también cualquier aberración de la lente. Como resultado, usted notará que con muchos objetivos la calidad de la imagen sufre, debido a destellos de luz o sombras, particularmente es  el caso con extensores largos (x2) donde la nitidez y el contraste sufren, especialmente al disparar en contra de la luz. Utilizando buena calidad de lentes  ayudará a mantener dicha degradación a un mínimo.

Veredicto general
El uso de extensores / tele-convertidores es una forma más asequible para ampliar su distancia focal antes de  comprar un lente más,  sin embargo, la calidad de la imagen y el rendimiento de la cámara no será el mismo si el lente no es de buena calidad.
Vale la pena utilizarlo si usted necesita con urgencia un mayor alcance pero no se debe utilizar siempre para cada disparo. Definitivamente hay que viajar con un teleconverter  de 1.4x en todo momento para poder disparar por ejemplo con un lente 70-200mm.

Al utilizar esta ayuda uno trata de no utilizarlo en la apertura máxima  que la cámara le permite, es conveniente ver resultados antes de seguir tomando fotografías  y ver si los resultados son significativamente mejores.  También hay que tener en cuenta que las longitudes focales más largas le dejarán con menos profundidad de campo con que jugar.

Escribe: Alejandro Glade R.