viernes, 7 de octubre de 2016

Es una buena práctica fotografiar a su mascota.

 Y los siguientes son los consejos para poderlo hacer.


Tomar excelentes  fotografías de su mascota puede ser un desafío difícil, además es un desafío completamente nuevo. La toma de fotografías de animales es complicada porque no van a sentarse o estar de pie cuando se necesita, o simplemente no hacen caso. Pero… el secreto de una gran fotografía de un animal doméstico es realmente cuando se puede capturar el momento. En este artículo daré pautas y algunas de las mejores prácticas y consejos que se pueden utilizar para fotografiar a su mascota.




Para que su mascota coopere puede ser una cosa sumamente difícil, va a depender de la ubicación y el entorno donde se está tomando las fotos. Todas estas dificultades las podemos resumir en  paciencia y mucho tiempo, así es que comience a practicar.



Cuando se trata de conseguir que su mascota mire a la cámara, puede hacer lo siguiente:


Pídale a alguien a su lado o detrás de usted que se pare con un juguete o alimento para lograr que su mascota dirija la visión hacia la cámara.

Si usted no consigue que alguien lo ayude, usted tiene la opción de hacer un par de cosas. Éstas incluyen:

Distráigalo con un juguete chirriante y manténgalo por encima de su cabeza, mientras toma la imagen con la cámara en la otra mano, es más difícil pero se puede.

Póngase un sombrero con una banda y coloque el teléfono de forma segura entre la banda y el sombrero, y ponga un video con un juguete chillón para que su mascota sea atraída por el sonido o le llame la atención la imagen. El tener un llamado de atención para su mascota sobre su cabeza  le ayudará a tener las manos libres para hacer las fotografías y la toma de forma perfecta.


Es bueno hacer ruidos o sonidos más agudos de tal manera de llamar la atención,  para que su mascota se luzca con expresiones de curiosidad, estará atento, levantará sus orejas, y cambiará su expresión.

Cuando esté tratando de obtener su atención, debe asegurarse de tener la cámara enfocada y bloqueada en sus ojos, y con una composición previamente establecida, tendrá la oportunidad de conseguir la toma perfecta.

Para esto no es necesario tener la cámara más cara en la tienda, es necesaria una buena calidad que tenga buenas velocidades para capturas rápidas y flash.  El flash externo es la mejor opción para tomar fotos de alta calidad, sobre todo si se va a hacer alguna toma en el interior. El flash le ayudará a exaltar toda la belleza natural de su mascota, y también llenará algunas de las sombras inmediatas alrededor de su mascota. El flash también capturará  a su mascota congelándolo en el tiempo y creará una imagen estable, clara y detallada.

El flash es su mejor aliado para estas tomas pero hay que tener cuidado con la forma en que lo utiliza.

Lo mejor para estos casos,  cuando se utiliza el flash  para fotografiar mascotas, es apuntar el flash a un lado y no directamente hacia ellos, a menos que, por supuesto, usted tenga algún tipo de difusor. En la mayoría de las condiciones, el flash directo hará que su mascota se vea fea, apuntar el flash hacia el techo y dejar el flash refleje su luz  sobre su mascota mientras se toma la foto, así le dará una luz más natural...

Hay diferentes pautas que hay que tener en cuenta cuando se quiere fotografiar a su perro. Aquí hay algunos consejos  para realizar las mejores fotos de su mascota.

Siempre debe  centrar su cámara en los ojos. Si no se centra en los ojos se está perdiendo el tiempo. Trate de colocar la cámara en el punto de enfoque único para que no tenga que preocuparse de su enfoque automático de la cámara en lo más cercano, que normalmente es la nariz del perro.

Para obtener una composición agradable y poder recortar su imagen, trate de centrarse en el globo ocular y situarlo en el cuadrante inferior o superior del marco.

Si usted toma fotografías por debajo del nivel de los ojos del perro,  añadirá una perspectiva única y una sensación más íntima a la imagen.

Para hacer los primeros retratos de su perro, pruebe y configure su cámara en el modo de prioridad de apertura y el lente póngalo en un número más bajo de diafragma y apertura lo más amplia posible. Lo siguiente que hay que hacer es conseguir que se sienten tranquilos para poder estar a unos pocos pasos y estar lo más cerca posible para que su cabeza esté totalmente dentro del marco. Al tomar fotos con esta configuración es posible que obtenga algunas fotos con una nariz borrosa, porque se centró en los ojos. Si desea que toda la cabeza esté enfocada, sólo tiene que cerrar un poco más la abertura. Otra alternativa es la de alejarse un poco.


Tomar una gran y espectacular foto de su perro no es imposible. Practique los consejos dados y podrá capturar fácilmente la foto perfecta que anda buscando de su mascota.






Escrito por: Alejandro Glade R.






sábado, 1 de octubre de 2016

Fotografías de una boda!



La noticia de que voy a tener que fotografiar una boda a menudo conduce a las emociones que van desde la excitación a la aprehensión y sobre todo cuando es de una hija, lo que convierte este acontecimiento en algunos casos, de miedo. Se supone que tenemos dominio de nuestro equipo y hemos desarrollado las habilidades necesarias para tomar excelentes fotografías, es así como el evento de la boda tiene una mayor probabilidad de ser un éxito si se siguen algunos pasos que al final son claves.

Escribo este artículo porque creo que proporciona una visión general de los pasos importantes a seguir antes, durante y después del evento. Al igual que con cualquier trabajo importante, las claves son la preparación, el tener bien claro que es lo que se va a hacer, el enfoque y el seguimiento de la misma.

La adecuada preparación antes del evento es la mejor manera para que el fotógrafo pueda tener un resultado exitoso. Revisé durante varios días los sitios web de otros fotógrafos que se dedicaban a bodas, y leí bastante, investigue la fotografía de blogs y foros. Es mucha la información que hay y a ningún costo. Todo sirve para inspirarse y pensar en lo que se quiere lograr.

Este no fue mi caso, porque era mi hija, pero es importante que usted tenga un acuerdo escrito que esté firmado por el Novia y el novio para ser el fotógrafo oficial. No hay excusas para no tener este documento. En este acuerdo describir los detalles y los costos asociados con el servicio y los productos que se entregarán terminado todo el acuerdo. También se debe incluir un permiso para uso de las fotos con fines promocionales. 







En el caso de trabajar profesionalmente como fotógrafo es muy recomendable que se comunique con un abogado para estudiar un proyecto de contrato tipo que lo proteja.

Es importante conocer al novio y a la novia con anterioridad, teniendo charlas para que cuando llegue el día de la boda, los novios se sientan cómodos con usted,  para que su verdadera personalidad brille y usted como fotógrafo pueda lograr lo mejor de ellos. Si es posible, incluir sesiones  sin  costo o de bajo costo para poder ganar anticipadamente un buen nivel de comodidad. Esa será una buena oportunidad para darles algunos consejos sobre poses que pueden ser utilizadas en el día de la boda.




También es imprescindible saber bien los horarios. Cuando se va a reunir con la novia y el novio, repasar la agenda para el momento en que se espera que esté en la boda. 

Para conocer sus expectativas. También es una buena idea tener un coordinador de bodas, que en muchos casos puede ser un amigo o familiar que le ayudará a identificar a los miembros importantes de la familia durante el día de la boda, esto para el fotógrafo puede ser de gran ayuda.

Otro componente importante en la preparación es la comprobación de su equipo. Compruebe a fondo por lo menos con cuatro o cinco días de anticipación. El chequeo de su equipo es importante, imagine que el enfoque automático esté defectuoso en uno de los cuerpos de cámara, para estos casos, que son inconvenientes que ocurren sin previo aviso, es bueno tener una segunda cámara para el rodaje,  así estará seguro.

Junto con la verificación del equipo, también es necesario asegurarse de que tiene como obtener copias de seguridad de todo. Nunca se sabe cuándo algo va a, simplemente fallar.

Revise las baterías, de tener  los repuestos, y las tarjetas de memoria, la idea es llevar más de lo que cree que necesitará. No es raro tomar entre 2.000 y 3.000 imágenes en una boda. Si está utilizando el flash, no olvide llevar repuestos de  pilas ya que a este ritmo el consumo de pilas es altísimo. Para las tarjetas de memoria, es mejor tener varias tarjetas más pequeñas ya que en el caso de que alguna fallara la pérdida no será muy grande, una sola tarjeta grande puede ser fatal, si falla, el problema  será mayúsculo…


Se debe visitar el lugar con antelación antes de la boda con el fin de ver la iluminación y las posibles ubicaciones de toma.  Se debe hacer pruebas con y sin flash en el lugar donde todo va a suceder, para poder comprobar el balance de blancos, y saber con antelación que es lo que corresponde.

Con el fin de estar preparado físicamente para un día agotador, se debe comer una comida ligera. Es una buena idea llevar granola, o las barras de caramelo, u otros comestibles que se puedan llevar en el bolsillo. Llevar agua, también, por si acaso, un bolso adecuado para estos menesteres es importante.


Si usted es propenso a los dolores de cabeza, tener un calmante para el dolor en su bolsillo o bolso.

Una parte importante para estos eventos es usar ropa apropiada. Hablar con la novia y el novio sobre estas expectativas antes del evento. En todos los casos, llevar un calzado cómodo.

No está demás contar con un seguro, por si alguien se tropieza con su equipo.

Cuando llegue, comience tomando fotos al aire libre, pero importante tener en cuenta el pronóstico del tiempo, dependiendo de donde se llevará a cabo el evento. Obtener algunos datos sobre la construcción, los lugares que se ocuparán y el paisaje que habrá sin gente.

Calibre su cámara de balance de blancos, tan pronto como entre al interior; y hágalo para todas las cámaras que usted lleve. También, quítele los sonidos a su cámara, usted debe pasar inadvertido, acuérdese que su cámara está haciendo un clic con un chasquido que todos escucharán, y usted no quiere hacer ruido durante la ceremonia.

El objetivo tiene que ser un objetivo rápido, cuanto más rápido mejor. La iluminación de los interiores de iglesias y salas de recepción es notoriamente pobre y débil, así que lleve un objetivo luminoso con un mínimo de f/2.8 o mejor un f/1.8, si no lo tiene trate de arrendarlo.

Es importante la luminosidad del objetivo porque en algunos lugares de culto suele no permitirse, a no ser de conseguir algún permiso.

Debe considerar la posibilidad de llevar un asistente, y dejar que lleve el equipo que para algunos casos no será menor, además de tener coordinado con él,  el uso del flash y los objetivos de la cámara y de todo.

Tenga en cuenta que le puede tocar trabajar un evento de 6 a 8 horas, así que esté preparado para el impacto físico que tendrá en usted. Tener a un asistente aliviará mucho la carga para usted y se traducirá en  mejores fotografías.

No formatear las tarjetas de memoria durante el evento. Haga copias de seguridad cuando se pueda, no cambie el formato. Compruebe que todo trabaja en su computadora y haga copias de seguridad completas antes de formatear.

Tome fotos de la novia y el novio tan pronto pueda  después de la ceremonia, o antes de ella, siempre que sea posible. Después cuando la gente comienza a beber y a celebrar, será más difícil reunir a la gente y hacer que se vean lo mejor posible.



La mayoría de las veces, el papel del fotógrafo es ser discreto y debe mezclarse con la gente. Usted no debe existir en el fondo y debe tratar de capturar a las personas cuando están relajados, felices, capturar emociones etc.


Si la boda y la recepción están en un interior, asegúrese de tomar fotografías de la novia y el novio fuera donde haya luz natural, mucha o poca pero que sea natural. Trate de alejarse con ellos durante la recepción y conseguir algunos disparos fuera, e incluso si es de noche.

Tome una fotografía grupal donde salgan todos. Esta es una gran manera de tener a todos los asistentes en una sola foto. Se puede convertir en una gran ampliación y una gran oportunidad para las ventas a otras personas que les gustaría tenerla.

Después de que el evento ha terminado, yo creo que es importante procesar las imágenes lo más rápido posible. La publicación de imágenes de forma rápida a un sitio web hará felices a todos.

Es importante mantenerse en contacto con la novia y el novio con el fin de programar una cita para repasar las imágenes y discutir los detalles de pedidos. Es muy importante, para proporcionar un alto nivel de servicio al cliente después del evento y antes de él. Si usted establece una relación con la pareja, pensarán en usted con el fin de hacer retratos familiares y retratos de sus hijos en el futuro.





Escrito por: Alejandro Glade R.








viernes, 23 de septiembre de 2016

El legado fotográfico de Ernst Karl Stroh.

 
Erupción de volcán Calbuco, 6 de enero de 1929, foto de Ernst Karl Stroh.
En el año 1839 aparece la fotografía en el mundo, creada por el francés Louis Jacques Daguerre.


Puerto Varas, Ernst Karl Stroh, casa Ricke Glade.

Con los años se llamó daguerrotipo,  y es ese momento cuando la fotografía se comienza a anunciar en diferentes partes del mundo, llegando a Chile el año 1843. Los alemanes llegados al sur de Chile dan a conocer apartados rincones de Chile. La ciudad de Puerto Varas  es la primera en mostrar un real interés por las fotografías y la comienzan a trabajar profesionales y aficionados, como también chilenos y extranjeros, que pasaron por muchas ciudades de Chile y dejaron su mirada pasmada en una herencia invaluable que son parte de la memoria visual de este país.

Puerto Montt, 1939, fotografía de Ernst Karl Stroh.
Las fotografías antiguas de Chile del tipo postales, fabulosas creaciones artísticas que a su vez son testimonios, de la gran historia y geografía de este país, están recién comenzando a ser valoradas, por el significado que estas mismas tienen.

Ernst Karl Stroh.



Al principio del siglo XX, la zona alemana del sur de Chile, contaba con numerosos fotógrafos entre los cuales sobresalían, Germán Wiederhol  Piwonka , Bernardo Mechsner, Huberto Luttecke, Santiago Smythe, José Neudorfer, Enrique Bohle Werner, Hardy Schäfer Kinzel, Werner Otto Schröers y Ernst Karl Stroh, el fotógrafo que vamos a hablar en este artículo.


















Ernst Karl Stroh, nació en la ciudad de Barcelona, España en 1886. Al terminar sus estudios contrae matrimonio con Marie Yäger en 1911, y tiene una hija que se llamó, Matilde. La Primera Guerra Mundial, lo lleva a las batallas, y se destaca en el frente Francés, combatiendo en  Marne, Ypres y Somme. Terminado el conflicto, Ernst Karl Stroh decide estudiar fotografía, pero los sucesivos conflictos en Alemania y la gran crisis post guerra que Alemania sufría lo convencen de venirse a Chile junto a otros y buscar nuevos horizontes en América. Llega a chile donde se dice que existe una gran colonia de alemanes. Los primeros años de su llegada junto a su familia permanece en Santiago, hasta que se fue a vivir a Puerto Varas el año 1926,  donde trabajó la fotografía y viajó tomando fotografías por el sur de Chile, hasta 1960, el año 1964 fallece destacando como un gran y reconocido fotógrafo, actualmente está sepultado en el Cementerio Luterano en el sector de La Laja.

Vista de volcanes desde Puerto Varas, Ernst Karl Stroh.

Ernst Karl Stroh en su labor de fotógrafo, casi siempre capturó lugares geográficos y paisajes urbanos de diferentes zonas de Osorno, la zona de Llanquihue y Puerto Montt fotos que corresponderían, entre los años 1930 a 1950, fotografías que muestran los avances de Puerto Montt y plasmó con su arte las vivencias de Puerto Montt a comienzos del siglo XX. En general se destacó por sus fotografías de paisajes rurales de las mismas zonas y en su taller de fotografía hiso fotografía de estudio, fotografía social, y de difuntos.





Escrito por: Alejandro Glade R.








jueves, 8 de septiembre de 2016

Vertorama


El "Vertorama" es un término de fotografía, o simplemente es algo que la gente usa para describir un panorama vertical?  Nunca pensé que el panorama se limitaba sólo a las imágenes horizontales con orientación horizontal, pero lo es? En otras palabras, es cada imagen horizontal de gran angular es un panorama y cada imagen vertical de gran angular es  un Vertorama.

Los objetos muy altos son difíciles de fotografiar de cerca, daré dos ejemplos, la Torre Eiffel y la Estatua de la Libertad. Cuando nos acercamos gran parte de ellas sube más y más arriba! Por eso esta técnica, nada mejor que panorámicas verticales, o Vertoramas  como se les conoce.

¿Qué son los Vertoramas?

Un Vertorama es simplemente un panorámica que se tomó verticalmente, porque es una de las formas de fotografiar las cosas altas del mundo, y se utiliza en gran parte la misma técnica que se usa para tomar una panorámica, pero con algunas consideraciones que son las que hacen la diferencia.

Se logra  simplemente con dos disparos combinados, el primero para capturar el primer plano, y el segundo para capturar lo más alto.

Esto se puede obviar si tenemos un lente gran angular, de esta manera haremos una sola toma de la escena y será suficiente, en ambos casos usaremos el trípode que nos dará la seguridad de no tener ningún movimiento indeseado.

Los Vertoramas también se utilizan para enfatizar lo grande de un área.

Podemos experimentar usando el modo panorámico de nuestro iPhone, haciendo el paneo en forma vertical. De esta forma podríamos mostrar por ejemplo la grandeza de una estructura!  Es una forma que en realidad es un nuevo formato.





Cómo Tomar fotos  Vertoramas

Los disparos de fotos Vertoramas no son muy diferentes de cuando uno hace una panorámica, pero hay algunas consideraciones importantes. Los ajustes son los mismos para las panorámicas vertical, pero hay que asegurarse de que se puede desplazar todo el recorrido de su tema, que a veces es difícil de hacer porque estamos usando un trípode.

Donde es diferente y más difícil es en la distancia del sujeto. Esto es totalmente diferente de los panoramas, porque en su mayor parte, el panorama tiene aproximadamente una distancia más o menos igual desde la cámara a todos los puntos de la escena.

Un Vertorama siempre hay un tema que se aleja de la escena y eso puede causar distorsión.

Por eso hay que darse un gran espacio en la parte inferior de la imagen, será importante cuando llegue el momento de editar y recortar.

Consideraciones importantes.

Los Vertoramas tienen lugar en nuestro mundo digital, y son un nuevo aporte. Cuando gran parte de lo que vemos es en una pantalla horizontal, y es difícil ver la imagen en todo su esplendor, ver las imágenes enteras, desde el suelo hasta el cielo se creía que era algo imposible, pero el ingenio es muy importante en esto de la fotografía. Haga impresiones de sus trabajos, estará feliz de sus obras y de sus logros.

Dicho esto, me encanta cómo los Vertoramas se ven cuando se imprimen. La impresión puede hacerse desde la máquina impresora que normalmente tenemos en casa, hasta la impresión que nos pueden hacer las casas especialistas y establecidas.


Los  Vertoramas no todos tienen que ser flacos y altos.

¿Debemos procesarlas en HDR, después de tomadas las fotografías?

HDR = High Dynamic Range. (Alto rango dinámico)

Al hacer una fotografía Vertorama, tendremos zonas muy oscuras, y otras muy claras, esta es la razón por la cual  debemos trabajarlas, por su alto rango dinámico que se encuentra en este tipo de escenas. Las fotografías con un amplio ángulo de visión, como por ejemplo el interior de una iglesia tendrá partes muy oscuras y otras muy brillantes, este será el reto para que la fotografía quede como una escena totalmente realista.

El proceso HDR le permitirá describir los detalles de las luces y las sombras en una escena de este tipo, a pesar de la gama dinámica inusualmente alta. La disciplina fotográfica resultante se llama Fotografía Vertorama, HDR.

















La Cámara.
El ideal para esta experiencia es trabajar con un trípode, y en cuanto a cámara, se puede usar cualquiera dentro de las cámaras réflex que existen, en cuanto a cámara existe una gran gama de cámaras réflex con lente intercambiable. También sirve una cámara sin espejo. Cuando usted tiene una cámara con lente intercambiable, es una ventaja porque buscando el lente apropiado obtendrá el máximo de rendimiento cuando procese en HDR, sus imágenes de Vertorama.

Lente apropiado.
Se debe experimentar con lentes de una longitud focal corta y rectilínea. O bien directamente con un lente gran angular, con el que se obtenga un amplio ángulo de visión, lo que le permitirá capturar más de una escena. Los lentes 10-20mm, 10-22mm, 10-24mm son una muy buena opción para esta experiencia, eso si hay presupuesto disponible ya que estos lentes no son de los más baratos.

Comparando con un lente de ojo de pez, un lente rectilíneo tiene poca o ninguna distorsión. Esto significa que las líneas rectas en la escena serán casi siempre rectas, con muy poca distorsión de la imagen a capturar.

El Vertoramas es una forma divertida de explorar el mundo haciendo fotos. Son fotografías que extienden nuestra vista normal, y nos obliga a pensar de una forma creativa. Este tipo de fotografías es un aporte más a la historia de los fotógrafos y a la fotografía.

Si se ha disparado Vertorama antes, ¿cuáles son algunos de sus temas favoritos? ¿Tiene algún otro consejos que pueda ayudar a los principiantes? Comparta sus experiencias…

Configure su cámara de la siguiente forma:

Apertura: Ponga su cámara en el modo de prioridad de apertura ( "A" para Nikon, "AV" para Canon) y póngala en una abertura que toda la escena quede enfocada, un f/8 por lo general funciona bien.
Enfoque: Enfoque su cámara y luego póngala en el modo de enfoque manual para evitar los cambios de enfoque entre las exposiciones.
El balance de blancos (opcional): Ajustar el balance de blancos a un valor fijo dependiendo del tipo de luz que tenga el lugar. Si usted está acostumbrado a tomar imágenes en formato RAW, se puede omitir este paso.
Bloqueo de espejo (opcionales, las réflex digitales solamente): Encender bloqueo de espejo para reducir el movimiento de la cámara causado por el movimiento del espejo mismo.
Disparador de cable: Conectar un cable de disparo a distancia para accionar el obturador sin tocar la cámara.
Cubra el visor (para velocidades de obturación largas):  Cubra su visor para evitar la entrada de luz y la caída en el sensor de la cámara durante la exposición.



Escrito por: Alejandro Glade R.





jueves, 11 de agosto de 2016

Consejos para mejorar las fotos con iPhone

Algunas personas trabajan desde hace años para dominar las técnicas de fotografía iPhone rodaje y montaje. Pero usted no quiere esperar durante años - se tiene que empezar a tomar mejores fotos de hoy! En este artículo, usted descubrirá la fotografía 10 consejos rápidos y fáciles para el iPhone que se puede empezar a utilizar hoy para mejorar significativamente sus fotos del iPhone.

Hacer fotos simples
Muchos de los nuevos fotógrafos con iPhone, a menudo complican sus fotos con demasiados detalles, que si no están bien situados pueden distraer al espectador, por lo que es difícil que una imagen con demasiados detalles sea una composición armoniosa.

Un tema interesante es todo lo que necesita para crear una foto memorable, y es fácil de conseguir cuando hacemos una composición correcta, y esto se da cuando su foto tiene un solo tema. No se preocupe si la mayor parte de sus fotos están llenas de espacios vacíos. Esto ayuda y sólo hará que el sujeto se destaque más.


Las composiciones simples son también la idea para compartir en los medios sociales. Si comparte sus fotos de iPhone en Instagram o una red, la gente va a ver sus fotos en la pequeña pantalla de su teléfono. Como resultado, muchos de los detalles que tienen sus fotos se perderán al espectador.

Haga sus fotos  desde un ángulo bajo
La mayoría de las fotos tomadas con iPhone se hacen desde la altura del pecho de un adulto. Eso está bien y es  conveniente, pero también hay que ser más creativo!  Esto se puede mejorar fácilmente mediante la búsqueda de ángulos más interesantes, y la mejor manera de hacerlo es simplemente disparar desde una perspectiva inferior .

Las razones para disparar desde un ángulo más bajo son; en primer lugar, porque quedan automáticamente más intrigantes, ya que permiten al espectador ver el mundo de una manera nueva. En segundo lugar, por disparar desde un ángulo más bajo podemos mostrar el tema con sólo un cielo en el fondo. Esta técnica es buena porque eliminamos los elementos no deseados y hacemos que el sujeto  se destaque.

Un tercer beneficio de tomar fotos desde un ángulo cerrado es que se puede mostrar detalles interesantes en el primer plano que de otro modo se perdería. Trate de rodillas o incluso recostado en el suelo para tomar fotografías con su iPhone, serán fenomenales!



Debemos mostrar profundidad en nuestras fotos.
La mayoría de las fotos, especialmente fotos de paisajes se verán mejor si tienen los sujetos en el primer plano, plano medio y fondo. Al seguir este sencillo consejo la fotografía con iPhone, de inmediato hace que sus imágenes sean más tridimensionales.










El nivel de su tema es el punto de disparo
Cuando se toman fotografías de niños o de animales domésticos, se producen errores porque la gente dispara desde la propia altura. Cuando se dispara hacia abajo desde arriba, se termina con hacer una vista de pájaro del tema, no hay mucho que nos llame la atención en la fotografía. El ideal es tomar las fotografías al mismo nivel del tema.

Entonces el consejo es  sencillo  y las fotografías le quedarán espectaculares. Su niño o mascota se destacaran en la foto, poniéndose a su altura, y no tenga miedo de acercarse.






Su Composición debe tener sombras?
La respuesta es si, porque  cuando el sol está bajo, las sombras a menudo pueden ser aún más interesantes que los sujetos reales de sus fotos. Un gran consejo para los fotógrafos de iPhone  es disparar cuando las sombras están presentes, e incluirlas dentro de su composición siempre que sea posible. Las sombras más largas se producen cuando el sol está más bajo.














Las siluetas, pueden ser también parte de la fotografía
Las siluetas son la forma que se produce cuando tenemos una luz brillante al fondo o en nuestra contra. Son fáciles de lograr. Solo dispare con su iPhone contra la fuente de luz y el iPhone se hará cargo del resto.

Esta foto fue tomada hacia la chimenea, así que el sol se encuentra directamente detrás de ella. Cuando se dispara contra la fuente de luz como esta, todos los sujetos en esta foto se convierten automáticamente en siluetas. Estas siluetas se capturan mejor también cuando el sol está bajo, y puede ser atardecer o amanecer.




Fotos con reflexión
Las reflexiones hacen maravillosas fotografías para su iPhone, reflexiones podemos encontrar sobre diferentes superficies, incluyendo el vidrio, vehículos brillantes, el hielo, y el agua que es probablemente la mejor superficie para la reflexión en la fotografía .

A diferencia de los espejos, el agua puede distorsionar las reflexiones dándoles efectos y ondas. Las reflexiones sobre agua debemos tomarlas a no más de una cuarta sobre el agua.

Si no hay ondas, trate de crearlas usted mismo moviendo el agua con la mano.

Para tomar las fotos más dramáticas, asegúrese de incluir en la reflexión el objeto reflejado en su composición. Las reflexiones están en todas partes son detalles que usted va a ir cultivando con el tiempo.





El uso de la Simetría.
En la fotografía, la palabra  simetría  describe a una imagen en la que las dos mitades son idénticas.

Pero en el caso de la reflexión también es la forma de crear simetría en las fotos.


Lo aprendido Aplíquelo!


Escoja alguno de estos consejos y aplíquelo la próxima vez que tome fotos con su iPhone. Quedará feliz con los resultados, ¡Buena Suerte!




Escrito por: Alejandro Glade R.





¿Qué es la Composición?


La composición es la disposición agradable de los elementos dentro de un marco, y que tienen la particularidad de atraer el ojo, y que lo mantenga explorando dentro del marco por el mayor tiempo posible.

Mi opinión: “La composición es el perfecto ordenamiento dentro de un marco."






En pocas palabras, la composición tiene que ver con la simplificación, y se traduce en el equilibrio de lo que tenemos. Trabaje bajo este concepto y repita este procedimiento hasta obtener que la imagen simple sea lo más fuerte dentro de nuestro marco.

No olvidemos estos pequeños detalles en la fotografía, como mantener el equilibrio de lo que pretendemos, y serás un mejor fotógrafo. Debemos luchar por lo más simple y lo más sencillo,  el resultado será una imagen más fuerte y más fuerte.

Debemos asimilar tan a fondo estas ideas que con el tiempo al disparar sólo debemos sentir este proceso subconsciente y aplicarlo de forma automática.

Es necesario organizar las cosas dentro de la imagen de modo que para los espectadores que no estaban allí con usted en la escena, sea también una imagen agradable y bien compuesta.




Para hacer una buena foto, su composición tiene que hablar con más fuerza dentro de nuestro subconsciente.

No se trata de los detalles o el tema. Es lo que su subconsciente realiza sin pensar.

La composición está orientada a que la estructura básica, sea captada de una manera más elemental para nuestra mente y subconsciente. Esto es lo que por lo general es el factor que llama la atención. Cuantos más elementos se incluyan en una fotografía, más débil será la imagen. Cuanto menos elementos se incluyan, más fuerte se nuestra imagen

Cuando compongo una imagen dentro del marco, no miro hacia el sujeto o los detalles, lo que hago es desenfocar mi ojo y la atención, de modo que sólo veo formas básicas, y esta imagen pasa a ser  mucho más fuerte.

El común de los fotógrafos por lo general no lo hacen del todo bien. La composición es todo acerca de la organización, y lo más importante, pasan a ser los elementos más grandes de la escena. La composición no se trata de los detalles o de la textura. Una foto es buena cuando nos hace entrar en una buena imagen con formas básicas, contrastes y colores que se captan rápidamente y es cautivada por nuestros ojos.




Escrito por: Alejandro Glade R.



viernes, 5 de agosto de 2016

Los siete consejos que considero elementales


La fotografía es un hobby o profesión muy gratificante y agradable de practicar. Pero cuando se está recién comenzando, puede ser desalentador. Son demasiadas las cosas que hay que aprender,  decisiones que hay que tomar,  y por qué no  hablar del  software que también hay que dominarlo. La noticia buena es que todos nos debemos enfrentar o ya lo hemos enfrentado, y es dar el primer paso en el mundo de la fotografía, estoy seguro que muchos están en lo mismo y es por eso que no estamos solos.  A través del tiempo, más la práctica y la dedicación, vamos  a ir  aprendiendo y mejorando.  En este artículo les entrego  mis siete consejos para que sean mejores.

1 – Debemos tener un plan de aprendizaje.
Como primera cosa en el aprendizaje de cualquier habilidad, es tener un plan, para que sepamos cómo lograr nuestros objetivos. Instálese y póngase un tiempo, use un cuaderno o una agenda y prográmese, especifique cómo y dónde va a aprender. Dedique  días y horas específicas en la semana, anotando todo junto a la evolución de su aprendizaje, como va aprendiendo y mejorando periódicamente. Gran parte de esta planificación que se hace al principio es para acostumbrarse a la organización, que lo llevará a alcanzar sus objetivos.

Hágase las siguientes preguntas:¿Qué estoy esperando alcanzar (es decir, se trata de un nuevo hobby, o un nuevo negocio)?

¿Qué pasos tengo que pasar para lograr el objetivo?

¿Cómo voy a encontrar las herramientas de aprendizaje necesarias para alcanzar mis metas?

Por estar bien organizado y preparado para su aprendizaje, esto no será tan intimidante y lo superará sin darse por vencido.


2 – Trabajar con un buen tutor o curso (hay muchos en internet).
Creemos que el aprendizaje en una sala de clases es lo mejor, porque tenemos que responder por lo general a ciertas obligaciones, pero son limitadas, tareas y problemas a resolver que no nos hacen trabajar pero con límites. El que trabajemos solos, significará que será menos probable que tengamos para no hacer los trabajos. El gran aliciente es que existe un montón de opciones, todo, desde cursos serios, de muy buen nivel en línea, la realidad es que encontrará un fotógrafo que le enseñe. La clave está en investigar, y asegúrese de encontrar algo adecuado para usted.

3 –Recibir inspiraciones de los demás.
En cualquier profesión, y con mayor razón en cualquier tipo de negocio creativo. Mientras más nos rodeamos de personas y les admiramos su trabajo, más probabilidades hay de llegar a ser como ellos y trabajaremos más duro para mejorar. Así que siga a los fotógrafos cuyo trabajo a usted le gusta, compre revistas y libros de fotografía, y cuelgue las fotos de tamaño grande en sus espacios o en su oficina. Todo esto le va a asegurar que tiene algo, el trabajo y el aprendizaje se comienzan a notar. No se olvide que siempre puede ponerse en contacto con fotógrafos a los que les puedes pedir consejos y sugerencias. La mayoría de ellos lo ayudará feliz a través de correo electrónico, y a veces de forma gratuita.


4 – La constante práctica mientras sea posible.
Internet, videos y libros, son la fuente de aprendizaje que se usa normalmente, pero no hay sustitutos para las prácticas cuando se trata de la fotografía. Mientras más se practique la fotografía,  mejor será.  En un principio es bueno probar y practicar en la idea que uno tiene, por eso debemos fijarnos metas,  dedicaremos tiempo para el dominio de ellas y así lograr hacer la fotografía, debemos revisar las imágenes, y aprender de los errores, y luego volver a hacer todo de nuevo hasta que estemos  seguros y felices con el resultado.

Por ejemplo, si usted tiene problemas para fotografiar a la gente, porque usted es tímido, fíjelo como objetivo y vaya acercándose a las personas cada vez más, cada vez que vaya a disparar para tomar su imagen. Entonces una vez que usted logre hacer eso, hágalo con dos personas, y así sucesivamente, hasta que se le convierta en algo fácil para usted.





5 - El procesamiento posterior de la foto también es importante.
Existen grandes debates entre fotógrafos y entendidos, sobre si las fotos deben ser alteradas en una post-producción o no. Muchos dirán que no, porque dicen que se debe capturar fotos en el momento de la fotografía, porque esa es la habilidad. Otros dicen que se puede transformar una foto en algo completamente diferente en la post-producción. No voy a dar una respuesta aquí y ahora, por ser una preferencia personal de cada uno, para algunos el tiempo que se le dedica a la post-producción, es un tiempo en que se disfruta cada elemento de la fotografía, y además es la última instancia en lo que se planea hacer con las fotos.

Las personas que toman fotos y las mejoran con una post-producción creo a que están en un punto intermedio. Por lo general, se trata sólo de manipulación básica de elementos como las luces, las sombras, el contraste, la saturación, y el recorte, más una pequeña cantidad de retoques.  Sea cual sea su preferencia personal, por lo general las fotos se  benefician con un cierto nivel de post-producción, por lo que es conveniente aprender el software que se va a utilizar. Adobe Lightroom y Photoshop son el software estándar utilizado por la mayoría de los fotógrafos, y hay un montón de opciones pagadas o gratuitas para aprender todo acerca de ellos.



6 – Los manuales de las cámaras hay que leerlos.
A lo mejor suena aburrido, pero el manual de usuario en realidad es una gran fuente de aprendizaje para cualquier cámara, y yo en lo personal creo que es una lectura más que obligada, porque ojalá sea lo primero que aprendamos bien. Porque, ¿cómo se puede tomar grandes fotos si no entiende bien cómo utilizar el equipo? Así que siempre hay  que darse el tiempo para leer los manuales de usuario y poner en práctica durante la lectura de los diferentes elementos. Usted se sorprenderá por todo lo que aprenderá sólo con la lectura del manual de su cámara.

7 – Páselo bien y diviértase tomando fotos
Aprender una nueva habilidad siempre será divertido y agradable, ya que deberemos estar muy apegados si vamos a trabajar en esto, debe gustarnos lo que estamos haciendo. Así que no se olvide, diviértase con este trabajo. Experimente, tome fotos que lo hagan sonreír, únase con otras personas que también compartan su pasión, así encontrará todo el proceso de aprendizaje mucho más fácil.

Nunca fue fácil aprender fotografía análoga, pero ahora el aprender fotografía hoy en día, en esta era digital, es lo más fácil. Hay mucha cantidad de fuentes e información que nos servirán para progresar en este arte gratificante de la fotografía.


Cualquiera nueva habilidad, requiere de un compromiso y de trabajos de difícil dominio.


Escrito por: Alejandro Glade R.