jueves, 8 de septiembre de 2016

Vertorama


El "Vertorama" es un término de fotografía, o simplemente es algo que la gente usa para describir un panorama vertical?  Nunca pensé que el panorama se limitaba sólo a las imágenes horizontales con orientación horizontal, pero lo es? En otras palabras, es cada imagen horizontal de gran angular es un panorama y cada imagen vertical de gran angular es  un Vertorama.

Los objetos muy altos son difíciles de fotografiar de cerca, daré dos ejemplos, la Torre Eiffel y la Estatua de la Libertad. Cuando nos acercamos gran parte de ellas sube más y más arriba! Por eso esta técnica, nada mejor que panorámicas verticales, o Vertoramas  como se les conoce.

¿Qué son los Vertoramas?

Un Vertorama es simplemente un panorámica que se tomó verticalmente, porque es una de las formas de fotografiar las cosas altas del mundo, y se utiliza en gran parte la misma técnica que se usa para tomar una panorámica, pero con algunas consideraciones que son las que hacen la diferencia.

Se logra  simplemente con dos disparos combinados, el primero para capturar el primer plano, y el segundo para capturar lo más alto.

Esto se puede obviar si tenemos un lente gran angular, de esta manera haremos una sola toma de la escena y será suficiente, en ambos casos usaremos el trípode que nos dará la seguridad de no tener ningún movimiento indeseado.

Los Vertoramas también se utilizan para enfatizar lo grande de un área.

Podemos experimentar usando el modo panorámico de nuestro iPhone, haciendo el paneo en forma vertical. De esta forma podríamos mostrar por ejemplo la grandeza de una estructura!  Es una forma que en realidad es un nuevo formato.





Cómo Tomar fotos  Vertoramas

Los disparos de fotos Vertoramas no son muy diferentes de cuando uno hace una panorámica, pero hay algunas consideraciones importantes. Los ajustes son los mismos para las panorámicas vertical, pero hay que asegurarse de que se puede desplazar todo el recorrido de su tema, que a veces es difícil de hacer porque estamos usando un trípode.

Donde es diferente y más difícil es en la distancia del sujeto. Esto es totalmente diferente de los panoramas, porque en su mayor parte, el panorama tiene aproximadamente una distancia más o menos igual desde la cámara a todos los puntos de la escena.

Un Vertorama siempre hay un tema que se aleja de la escena y eso puede causar distorsión.

Por eso hay que darse un gran espacio en la parte inferior de la imagen, será importante cuando llegue el momento de editar y recortar.

Consideraciones importantes.

Los Vertoramas tienen lugar en nuestro mundo digital, y son un nuevo aporte. Cuando gran parte de lo que vemos es en una pantalla horizontal, y es difícil ver la imagen en todo su esplendor, ver las imágenes enteras, desde el suelo hasta el cielo se creía que era algo imposible, pero el ingenio es muy importante en esto de la fotografía. Haga impresiones de sus trabajos, estará feliz de sus obras y de sus logros.

Dicho esto, me encanta cómo los Vertoramas se ven cuando se imprimen. La impresión puede hacerse desde la máquina impresora que normalmente tenemos en casa, hasta la impresión que nos pueden hacer las casas especialistas y establecidas.


Los  Vertoramas no todos tienen que ser flacos y altos.

¿Debemos procesarlas en HDR, después de tomadas las fotografías?

HDR = High Dynamic Range. (Alto rango dinámico)

Al hacer una fotografía Vertorama, tendremos zonas muy oscuras, y otras muy claras, esta es la razón por la cual  debemos trabajarlas, por su alto rango dinámico que se encuentra en este tipo de escenas. Las fotografías con un amplio ángulo de visión, como por ejemplo el interior de una iglesia tendrá partes muy oscuras y otras muy brillantes, este será el reto para que la fotografía quede como una escena totalmente realista.

El proceso HDR le permitirá describir los detalles de las luces y las sombras en una escena de este tipo, a pesar de la gama dinámica inusualmente alta. La disciplina fotográfica resultante se llama Fotografía Vertorama, HDR.

















La Cámara.
El ideal para esta experiencia es trabajar con un trípode, y en cuanto a cámara, se puede usar cualquiera dentro de las cámaras réflex que existen, en cuanto a cámara existe una gran gama de cámaras réflex con lente intercambiable. También sirve una cámara sin espejo. Cuando usted tiene una cámara con lente intercambiable, es una ventaja porque buscando el lente apropiado obtendrá el máximo de rendimiento cuando procese en HDR, sus imágenes de Vertorama.

Lente apropiado.
Se debe experimentar con lentes de una longitud focal corta y rectilínea. O bien directamente con un lente gran angular, con el que se obtenga un amplio ángulo de visión, lo que le permitirá capturar más de una escena. Los lentes 10-20mm, 10-22mm, 10-24mm son una muy buena opción para esta experiencia, eso si hay presupuesto disponible ya que estos lentes no son de los más baratos.

Comparando con un lente de ojo de pez, un lente rectilíneo tiene poca o ninguna distorsión. Esto significa que las líneas rectas en la escena serán casi siempre rectas, con muy poca distorsión de la imagen a capturar.

El Vertoramas es una forma divertida de explorar el mundo haciendo fotos. Son fotografías que extienden nuestra vista normal, y nos obliga a pensar de una forma creativa. Este tipo de fotografías es un aporte más a la historia de los fotógrafos y a la fotografía.

Si se ha disparado Vertorama antes, ¿cuáles son algunos de sus temas favoritos? ¿Tiene algún otro consejos que pueda ayudar a los principiantes? Comparta sus experiencias…

Configure su cámara de la siguiente forma:

Apertura: Ponga su cámara en el modo de prioridad de apertura ( "A" para Nikon, "AV" para Canon) y póngala en una abertura que toda la escena quede enfocada, un f/8 por lo general funciona bien.
Enfoque: Enfoque su cámara y luego póngala en el modo de enfoque manual para evitar los cambios de enfoque entre las exposiciones.
El balance de blancos (opcional): Ajustar el balance de blancos a un valor fijo dependiendo del tipo de luz que tenga el lugar. Si usted está acostumbrado a tomar imágenes en formato RAW, se puede omitir este paso.
Bloqueo de espejo (opcionales, las réflex digitales solamente): Encender bloqueo de espejo para reducir el movimiento de la cámara causado por el movimiento del espejo mismo.
Disparador de cable: Conectar un cable de disparo a distancia para accionar el obturador sin tocar la cámara.
Cubra el visor (para velocidades de obturación largas):  Cubra su visor para evitar la entrada de luz y la caída en el sensor de la cámara durante la exposición.



Escrito por: Alejandro Glade R.





jueves, 11 de agosto de 2016

Consejos para mejorar las fotos con iPhone

Algunas personas trabajan desde hace años para dominar las técnicas de fotografía iPhone rodaje y montaje. Pero usted no quiere esperar durante años - se tiene que empezar a tomar mejores fotos de hoy! En este artículo, usted descubrirá la fotografía 10 consejos rápidos y fáciles para el iPhone que se puede empezar a utilizar hoy para mejorar significativamente sus fotos del iPhone.

Hacer fotos simples
Muchos de los nuevos fotógrafos con iPhone, a menudo complican sus fotos con demasiados detalles, que si no están bien situados pueden distraer al espectador, por lo que es difícil que una imagen con demasiados detalles sea una composición armoniosa.

Un tema interesante es todo lo que necesita para crear una foto memorable, y es fácil de conseguir cuando hacemos una composición correcta, y esto se da cuando su foto tiene un solo tema. No se preocupe si la mayor parte de sus fotos están llenas de espacios vacíos. Esto ayuda y sólo hará que el sujeto se destaque más.


Las composiciones simples son también la idea para compartir en los medios sociales. Si comparte sus fotos de iPhone en Instagram o una red, la gente va a ver sus fotos en la pequeña pantalla de su teléfono. Como resultado, muchos de los detalles que tienen sus fotos se perderán al espectador.

Haga sus fotos  desde un ángulo bajo
La mayoría de las fotos tomadas con iPhone se hacen desde la altura del pecho de un adulto. Eso está bien y es  conveniente, pero también hay que ser más creativo!  Esto se puede mejorar fácilmente mediante la búsqueda de ángulos más interesantes, y la mejor manera de hacerlo es simplemente disparar desde una perspectiva inferior .

Las razones para disparar desde un ángulo más bajo son; en primer lugar, porque quedan automáticamente más intrigantes, ya que permiten al espectador ver el mundo de una manera nueva. En segundo lugar, por disparar desde un ángulo más bajo podemos mostrar el tema con sólo un cielo en el fondo. Esta técnica es buena porque eliminamos los elementos no deseados y hacemos que el sujeto  se destaque.

Un tercer beneficio de tomar fotos desde un ángulo cerrado es que se puede mostrar detalles interesantes en el primer plano que de otro modo se perdería. Trate de rodillas o incluso recostado en el suelo para tomar fotografías con su iPhone, serán fenomenales!



Debemos mostrar profundidad en nuestras fotos.
La mayoría de las fotos, especialmente fotos de paisajes se verán mejor si tienen los sujetos en el primer plano, plano medio y fondo. Al seguir este sencillo consejo la fotografía con iPhone, de inmediato hace que sus imágenes sean más tridimensionales.










El nivel de su tema es el punto de disparo
Cuando se toman fotografías de niños o de animales domésticos, se producen errores porque la gente dispara desde la propia altura. Cuando se dispara hacia abajo desde arriba, se termina con hacer una vista de pájaro del tema, no hay mucho que nos llame la atención en la fotografía. El ideal es tomar las fotografías al mismo nivel del tema.

Entonces el consejo es  sencillo  y las fotografías le quedarán espectaculares. Su niño o mascota se destacaran en la foto, poniéndose a su altura, y no tenga miedo de acercarse.






Su Composición debe tener sombras?
La respuesta es si, porque  cuando el sol está bajo, las sombras a menudo pueden ser aún más interesantes que los sujetos reales de sus fotos. Un gran consejo para los fotógrafos de iPhone  es disparar cuando las sombras están presentes, e incluirlas dentro de su composición siempre que sea posible. Las sombras más largas se producen cuando el sol está más bajo.














Las siluetas, pueden ser también parte de la fotografía
Las siluetas son la forma que se produce cuando tenemos una luz brillante al fondo o en nuestra contra. Son fáciles de lograr. Solo dispare con su iPhone contra la fuente de luz y el iPhone se hará cargo del resto.

Esta foto fue tomada hacia la chimenea, así que el sol se encuentra directamente detrás de ella. Cuando se dispara contra la fuente de luz como esta, todos los sujetos en esta foto se convierten automáticamente en siluetas. Estas siluetas se capturan mejor también cuando el sol está bajo, y puede ser atardecer o amanecer.




Fotos con reflexión
Las reflexiones hacen maravillosas fotografías para su iPhone, reflexiones podemos encontrar sobre diferentes superficies, incluyendo el vidrio, vehículos brillantes, el hielo, y el agua que es probablemente la mejor superficie para la reflexión en la fotografía .

A diferencia de los espejos, el agua puede distorsionar las reflexiones dándoles efectos y ondas. Las reflexiones sobre agua debemos tomarlas a no más de una cuarta sobre el agua.

Si no hay ondas, trate de crearlas usted mismo moviendo el agua con la mano.

Para tomar las fotos más dramáticas, asegúrese de incluir en la reflexión el objeto reflejado en su composición. Las reflexiones están en todas partes son detalles que usted va a ir cultivando con el tiempo.





El uso de la Simetría.
En la fotografía, la palabra  simetría  describe a una imagen en la que las dos mitades son idénticas.

Pero en el caso de la reflexión también es la forma de crear simetría en las fotos.


Lo aprendido Aplíquelo!


Escoja alguno de estos consejos y aplíquelo la próxima vez que tome fotos con su iPhone. Quedará feliz con los resultados, ¡Buena Suerte!




Escrito por: Alejandro Glade R.





¿Qué es la Composición?


La composición es la disposición agradable de los elementos dentro de un marco, y que tienen la particularidad de atraer el ojo, y que lo mantenga explorando dentro del marco por el mayor tiempo posible.

Mi opinión: “La composición es el perfecto ordenamiento dentro de un marco."






En pocas palabras, la composición tiene que ver con la simplificación, y se traduce en el equilibrio de lo que tenemos. Trabaje bajo este concepto y repita este procedimiento hasta obtener que la imagen simple sea lo más fuerte dentro de nuestro marco.

No olvidemos estos pequeños detalles en la fotografía, como mantener el equilibrio de lo que pretendemos, y serás un mejor fotógrafo. Debemos luchar por lo más simple y lo más sencillo,  el resultado será una imagen más fuerte y más fuerte.

Debemos asimilar tan a fondo estas ideas que con el tiempo al disparar sólo debemos sentir este proceso subconsciente y aplicarlo de forma automática.

Es necesario organizar las cosas dentro de la imagen de modo que para los espectadores que no estaban allí con usted en la escena, sea también una imagen agradable y bien compuesta.




Para hacer una buena foto, su composición tiene que hablar con más fuerza dentro de nuestro subconsciente.

No se trata de los detalles o el tema. Es lo que su subconsciente realiza sin pensar.

La composición está orientada a que la estructura básica, sea captada de una manera más elemental para nuestra mente y subconsciente. Esto es lo que por lo general es el factor que llama la atención. Cuantos más elementos se incluyan en una fotografía, más débil será la imagen. Cuanto menos elementos se incluyan, más fuerte se nuestra imagen

Cuando compongo una imagen dentro del marco, no miro hacia el sujeto o los detalles, lo que hago es desenfocar mi ojo y la atención, de modo que sólo veo formas básicas, y esta imagen pasa a ser  mucho más fuerte.

El común de los fotógrafos por lo general no lo hacen del todo bien. La composición es todo acerca de la organización, y lo más importante, pasan a ser los elementos más grandes de la escena. La composición no se trata de los detalles o de la textura. Una foto es buena cuando nos hace entrar en una buena imagen con formas básicas, contrastes y colores que se captan rápidamente y es cautivada por nuestros ojos.




Escrito por: Alejandro Glade R.



viernes, 5 de agosto de 2016

Los siete consejos que considero elementales


La fotografía es un hobby o profesión muy gratificante y agradable de practicar. Pero cuando se está recién comenzando, puede ser desalentador. Son demasiadas las cosas que hay que aprender,  decisiones que hay que tomar,  y por qué no  hablar del  software que también hay que dominarlo. La noticia buena es que todos nos debemos enfrentar o ya lo hemos enfrentado, y es dar el primer paso en el mundo de la fotografía, estoy seguro que muchos están en lo mismo y es por eso que no estamos solos.  A través del tiempo, más la práctica y la dedicación, vamos  a ir  aprendiendo y mejorando.  En este artículo les entrego  mis siete consejos para que sean mejores.

1 – Debemos tener un plan de aprendizaje.
Como primera cosa en el aprendizaje de cualquier habilidad, es tener un plan, para que sepamos cómo lograr nuestros objetivos. Instálese y póngase un tiempo, use un cuaderno o una agenda y prográmese, especifique cómo y dónde va a aprender. Dedique  días y horas específicas en la semana, anotando todo junto a la evolución de su aprendizaje, como va aprendiendo y mejorando periódicamente. Gran parte de esta planificación que se hace al principio es para acostumbrarse a la organización, que lo llevará a alcanzar sus objetivos.

Hágase las siguientes preguntas:¿Qué estoy esperando alcanzar (es decir, se trata de un nuevo hobby, o un nuevo negocio)?

¿Qué pasos tengo que pasar para lograr el objetivo?

¿Cómo voy a encontrar las herramientas de aprendizaje necesarias para alcanzar mis metas?

Por estar bien organizado y preparado para su aprendizaje, esto no será tan intimidante y lo superará sin darse por vencido.


2 – Trabajar con un buen tutor o curso (hay muchos en internet).
Creemos que el aprendizaje en una sala de clases es lo mejor, porque tenemos que responder por lo general a ciertas obligaciones, pero son limitadas, tareas y problemas a resolver que no nos hacen trabajar pero con límites. El que trabajemos solos, significará que será menos probable que tengamos para no hacer los trabajos. El gran aliciente es que existe un montón de opciones, todo, desde cursos serios, de muy buen nivel en línea, la realidad es que encontrará un fotógrafo que le enseñe. La clave está en investigar, y asegúrese de encontrar algo adecuado para usted.

3 –Recibir inspiraciones de los demás.
En cualquier profesión, y con mayor razón en cualquier tipo de negocio creativo. Mientras más nos rodeamos de personas y les admiramos su trabajo, más probabilidades hay de llegar a ser como ellos y trabajaremos más duro para mejorar. Así que siga a los fotógrafos cuyo trabajo a usted le gusta, compre revistas y libros de fotografía, y cuelgue las fotos de tamaño grande en sus espacios o en su oficina. Todo esto le va a asegurar que tiene algo, el trabajo y el aprendizaje se comienzan a notar. No se olvide que siempre puede ponerse en contacto con fotógrafos a los que les puedes pedir consejos y sugerencias. La mayoría de ellos lo ayudará feliz a través de correo electrónico, y a veces de forma gratuita.


4 – La constante práctica mientras sea posible.
Internet, videos y libros, son la fuente de aprendizaje que se usa normalmente, pero no hay sustitutos para las prácticas cuando se trata de la fotografía. Mientras más se practique la fotografía,  mejor será.  En un principio es bueno probar y practicar en la idea que uno tiene, por eso debemos fijarnos metas,  dedicaremos tiempo para el dominio de ellas y así lograr hacer la fotografía, debemos revisar las imágenes, y aprender de los errores, y luego volver a hacer todo de nuevo hasta que estemos  seguros y felices con el resultado.

Por ejemplo, si usted tiene problemas para fotografiar a la gente, porque usted es tímido, fíjelo como objetivo y vaya acercándose a las personas cada vez más, cada vez que vaya a disparar para tomar su imagen. Entonces una vez que usted logre hacer eso, hágalo con dos personas, y así sucesivamente, hasta que se le convierta en algo fácil para usted.





5 - El procesamiento posterior de la foto también es importante.
Existen grandes debates entre fotógrafos y entendidos, sobre si las fotos deben ser alteradas en una post-producción o no. Muchos dirán que no, porque dicen que se debe capturar fotos en el momento de la fotografía, porque esa es la habilidad. Otros dicen que se puede transformar una foto en algo completamente diferente en la post-producción. No voy a dar una respuesta aquí y ahora, por ser una preferencia personal de cada uno, para algunos el tiempo que se le dedica a la post-producción, es un tiempo en que se disfruta cada elemento de la fotografía, y además es la última instancia en lo que se planea hacer con las fotos.

Las personas que toman fotos y las mejoran con una post-producción creo a que están en un punto intermedio. Por lo general, se trata sólo de manipulación básica de elementos como las luces, las sombras, el contraste, la saturación, y el recorte, más una pequeña cantidad de retoques.  Sea cual sea su preferencia personal, por lo general las fotos se  benefician con un cierto nivel de post-producción, por lo que es conveniente aprender el software que se va a utilizar. Adobe Lightroom y Photoshop son el software estándar utilizado por la mayoría de los fotógrafos, y hay un montón de opciones pagadas o gratuitas para aprender todo acerca de ellos.



6 – Los manuales de las cámaras hay que leerlos.
A lo mejor suena aburrido, pero el manual de usuario en realidad es una gran fuente de aprendizaje para cualquier cámara, y yo en lo personal creo que es una lectura más que obligada, porque ojalá sea lo primero que aprendamos bien. Porque, ¿cómo se puede tomar grandes fotos si no entiende bien cómo utilizar el equipo? Así que siempre hay  que darse el tiempo para leer los manuales de usuario y poner en práctica durante la lectura de los diferentes elementos. Usted se sorprenderá por todo lo que aprenderá sólo con la lectura del manual de su cámara.

7 – Páselo bien y diviértase tomando fotos
Aprender una nueva habilidad siempre será divertido y agradable, ya que deberemos estar muy apegados si vamos a trabajar en esto, debe gustarnos lo que estamos haciendo. Así que no se olvide, diviértase con este trabajo. Experimente, tome fotos que lo hagan sonreír, únase con otras personas que también compartan su pasión, así encontrará todo el proceso de aprendizaje mucho más fácil.

Nunca fue fácil aprender fotografía análoga, pero ahora el aprender fotografía hoy en día, en esta era digital, es lo más fácil. Hay mucha cantidad de fuentes e información que nos servirán para progresar en este arte gratificante de la fotografía.


Cualquiera nueva habilidad, requiere de un compromiso y de trabajos de difícil dominio.


Escrito por: Alejandro Glade R.




domingo, 29 de mayo de 2016

Como empezar en la fotografía


Ha  decidido comenzar en la fotografía? ¡Bien por usted! La fotografía es una maravillosa manera de pasar el tiempo, si se trata de ganar dinero o un hobby. El problema que se tiene cuando se comienza en esto, es la tremenda cantidad de información que hay acerca de las diferentes cámaras, tarjetas de memoria, aparatos de iluminación, marcas, lentes, y la lista es inmensa!

En realidad en cuanto a marcas no existen marcas equivocadas cuando se elige alguna. Hay un poco de bueno y malo en todo así que no hay que preocuparse por eso,  lo importante es que muchos fotógrafos que opinan por preferencias y diferentes marcas, han hecho más de alguna vez fotos excepcionales con sus máquinas que pueden ser diferentes unas de otras. Yo también tengo mi marca preferida que es la que me acomoda y estoy feliz con ella. Por eso sólo usted después de haberse informado adquirirá la cámara que más le convenga.

Trate de tomar prestada una cámara primero y  pruébela o vaya a una tienda donde pueda arrendar para probarlas antes de decidir. Si después de eso le ve un futuro, entonces llegó el momento para obtener la propia!

Si le gustó y va a dedicarle un poco a la fotografía invierta un poco más y adquiera una réflex digital para lentes intercambiables y siga adelante. ¿Por qué todo esto?  Porque por ejemplo, si usted está al aire libre, es posible que desee un buen lente de largo alcance para acechar y fotografiar a los animales desde lejos. Si desea capturar retratos, es posible que desee un objetivo apropiado para conseguir la nitidez que necesita. ¿De acuerdo?


Ahora  que ya ha comprado su cámara, se pregunta qué hacer a continuación ¿verdad?  Para comenzar de una manera simple, vamos a dividir este proceso en cuatro áreas simples, que son los más importantes para poder tomar buenas fotos: apertura, velocidad de obturación, ISO y composición. Si usted aprende bien estos cuatro temas, de aquí para adelante le saldrá todo bien.

La abertura del lente es lo que deja pasar la luz a través en su sensor de la cámara o la película. Se compone de una serie de cuchillas y se mide en pasos de diafragma (f).  Lo más abierto puede ser un f1.4 (mas luz) y lo más cerrado puede ser un f22.(menos luz), para la mayoría de los lentes.

Pruebe tomando fotografías a un mismo objetivo pero con diferentes aberturas de diafragma, sea minucioso para esta etapa de aprendizaje, anote y luego vea los resultados en una pantalla más grande.

¿Se dieron cuenta de lo que ocurre con las imágenes?  Repita el proceso hasta que comprenda perfectamente lo que pasa. Usted verá que cuando se dispara con una abertura como f / 4, la imagen será borrosa en su fondo, pero cuando se dispara la misma foto en f / 22, la mayor parte de la imagen,  incluido el fondo, está bien enfocado. 

El obturador de la cámara es, eso básicamente, el obturador se abre y se cierra dejando pasar la luz a través del objetivo y sólo impactó el sensor por la cantidad de tiempo que usted desea que lo haga.

Ajuste la cámara en prioridad de obturación (consulte el manual) (AV) y tome algunas fotos en diferentes configuraciones. Observe cómo cambia automáticamente la abertura para permitir más o menos luz. Fotografíe  un objeto en movimiento, juegue con su perro. Tome fotos con diferentes valores de obturación y vea cómo afecta a la imagen. Cuanto más lenta sea la velocidad de obturación, más falta de definición tendrá en su imagen. Mientras más rápido funcione el obturador, menor será el tiempo para que la luz llegue hasta el sensor, y así reducirá las imágenes borrosas.

¿Por qué no siempre tengo que usar  una obturación rápida? Depende del tipo de imagen que deseemos fotografiar. Si se deseamos hacer disparos por la noche, necesitamos un tiempo de exposición largo para dejar entrar la luz el tiempo suficiente para obtener una buena exposición. O tal vez queramos tomar fotos que contengan un agua sedosa? Para este tipo de fotos también necesitaremos un tiempo de exposición más largo para permitir que el agua salga lo suficientemente  borrosa para que se cree  el efecto de sedosidad.


El uso de la ISO es la tercera parte de los tres elementos principales que se debe aprender, además de la composición, con el fin de obtener buenas fotos. ISO es la carga eléctrica que afecta al sensor, creando el mismo efecto que en las películas que se usaban antiguamente, de diferentes tipos de sensibilidad. Cuanto mayor sea la ISO (ASA en película antigua), mientras más sensible la película más clara será la imagen. El inconveniente de utilizar la ISO alta para iluminar una imagen es que su imagen se volverá más ruidosa o con mucho grano. Yo personalmente intento mantener la ISO en 100 a no ser que no tenga suficiente luz.
Para practicar tome algunas fotos del mismo tema, cambiando la ISO cada vez, y vea lo que sucede. La  exposición tiene que hacerla de forma manual, digamos, a 100 ISO y luego ir moviendo el soporte ISO hasta llegar a 3200, la imagen se va a ir poniendo cada vez más granujienta  en la medida que se aumenta la ISO. Practique un poco con la ISO  y vea cómo se producen los cambios.

Cuando ya haya aprendido las tres técnicas anteriores, ya está en buen camino para lograr grandes fotos. Esto le dará la libertad para concentrarse en lo que viene que es la creatividad y los detalles técnicos  pasan a ser de segunda instancia.

Ahora podemos tomar imágenes con una buena exposición, pero algo le falta a la fotografía. Esa foto con el perro en el centro de la pantalla simplemente no se ve bien,  no es como el de una revista. Eso es porque tenemos que preocuparnos de la composición, nos falta corregir la composición usando la regla de los tercios.

La regla de los tercios fue creada hace miles de años por los griegos, era la forma técnica que tenían para crear la imagen perfecta. Busque en este mismo blog la regla de los tercios y verá lo que se ha estado perdiendo, la idea básica es la de dividir la imagen en tercios horizontales y verticales. Tenemos que buscar los puntos de interés y situarlos en alguno de esos tercios. La regla de los tercios no es imprescindible y puede romperse con fines creativos, pero es una buena regla general que debemos aprender antes de romperla.

Hay varios otros consejos que se puede seguir cuando se trata de la composición, tales como el interés de primer plano. Si desea capturar imágenes de paisajes, lo que ayuda en gran medida a una imagen es tener algo en primer plano para dirigir el ojo en la imagen. Por ejemplo busque imágenes del océano con salidas o puestas del sol en internet y fíjese en lo que encuentra. Lo que usted notará en gran cantidad son los puntos de interés de los primeros  planos como rocas o un trozo de madera que conduce a su ojo en la imagen.

Dominando todos estos temas usted logrará muy buenas fotografías, siga todos los consejos dados en esta página.






Escrito por: Alejandro Glade R.

domingo, 22 de mayo de 2016

Tomar buenas fotos con estas sugerencias



La meta final en las experiencias de aprendizaje fotográfico es averiguar y entender como tomar grandes imágenes. Las grandes imágenes son el resultado final que todos buscamos. Por lo tanto si no estamos tomando buenas fotos, ¿Qué nos falta por aprender? Entonces pongamos en práctica algunas sencillas medidas para que su fotografía mejore inmediatamente.


Estos son los pasos que sugiero, los he realizado y me han resultados satisfactorios.



OBTENER IMÁGENES DESDE MAS CERCA: Muchos fotógrafos aficionados piensan que un objetivo zoom es lo último como accesorio para nuestra cámara. Eso no es correcto. Así como el  accesorio que más se usa para cualquier fotografía son nuestros pies, el uso de los pies es esencial para situar la imagen donde queremos, y lograremos imágenes de mejor calidad. A medida que avanzamos  en dirección al objeto enmarcaremos la escena o persona con mucha más atención en los detalles.




EXCLUIR EL DESORDEN: Al obtener una imagen desde más cerca probablemente excluiremos un montón de desorden que a futuro no tendremos que  eliminar de nuestras imágenes con ayuda de algún software. Hay un sinfín de cosas en cualquier escena que no vamos a querer ver dentro de unos años cuando estemos analizando y mirando los recuerdos fotográficos. En un principio no nos damos cuenta de la cantidad de elementos que son inapropiados dentro de una imagen al momento del disparo. A la larga, pero ya mirando cuidadosamente la escena  vamos a encontrar cosas que no deberían estar allí. Eliminarlos si se puede o cambiar el punto de vista a fin de que ya no estén dentro de la imagen.

MIRAR LOS BORDES DEL CUADRO DE IMAGEN: Al prestar atención detallada a la totalidad de la imagen, especialmente los bordes, veremos un mejor significado en nuestras  fotos. Debido a que estamos tan centrados en el niño, vehículo, u otro tema elegido, que en la mayoría de ocasiones se coloca en el centro de la imagen, lo que no es bueno, no le ponemos atención a los bordes, y sólo después de la sesión es que nos hacemos la pregunta, ¿por qué incluí esos elementos extraños que no tienen ninguna importancia en la imagen? Así que cuidado con lo que se incluye en la escena antes de pulsar el botón de disparo.



ESCOGER UN PUNTO DE SUJETO CLARO: El elemento más importante de cualquier imagen es el punto focal. Esta es la razón por la que estamos tomando la imagen. Si estamos  fotografiando la fiesta de cumpleaños del hijo o de la nieta tenemos que hacer el punto focal con ellos. Obtener más cerca lo que el espectador quiere ver del tema. El sujeto siempre debe decir, "yo soy el centro de atención."  Por lo que nunca debemos tener  duda de qué o quién es el sujeto.







CAMBIE EL ANGULO DE SUS FOTOS: Simplemente este sólo paso verá una mejoría inmediata en sus fotos. Comience por pensar  por fuera del marco. No se pare en frente del sujeto. Pasee y vea, examine las posibilidades. ¡Baje, suba, al suelo y mire hacia arriba el tema. Muévase un poco a la izquierda o la derecha. Póngase más alto que el sujeto y mire hacia abajo. Haga lo que haga trate de colocarse delante del sujeto. Piensa diferente, hay que innovar.



¡SOLO PRACTIQUE Y PRACTIQUE!: Quizá usted piense "Esto no es algo que deba hacer para mejorar mis fotos." Sí, es lo que debe hacer! Salga y practique los cinco primeros pasos, estará más cerca de convertirse en un fotógrafo por encima de la media. Mientras más practique mejor será. Así que salga y dispare, haga  imágenes, en gran cantidad, practique estas sugerencias.


Escrito por: Alejandro Glade R.

miércoles, 11 de mayo de 2016

Ideas para hacer fotos nítidas




¿Alguna vez ha comparado sus propias fotografías con las de un fotógrafo más avanzado que usted y se ha preguntado cómo consiguen sus imágenes tan nítidas?¿Cómo lo hacen?

Cuando empecé con la idea de la fotografía desde que entré a estudiar, muchas cosas pasaban por mi mente constantemente. Yo sabía cómo tomar fotografías  que creía nítidas, pero luego descubrí  otro nivel de nitidez.


Así que aquí hay un par de cosas que pueden ayudar a conseguir imágenes en lo posible  nítidas:

Esto puede ser algo importante y sensible.  Pero el uso de un trípode es molesto pero muy necesario para lograrlo. Es una pieza la mayoría de las veces voluminosa, fría, pesada y que demora todos los procesos enormemente cuando estamos tomando imágenes al aire libre. Por otro lado es la mejor manera de llegar al nivel de nitidez casi perfecto. Usted puede tener la mano más firme, pero no es la última palabra, porque el más mínimo movimiento puede hacer que su fotografía se vea borrosa.





Si su cámara dispone de un contador de tiempo debe utilizarlo, porque estamos tratando de eliminar la mayor cantidad de movimiento como le sea posible. Es una manera más lenta para tomar fotografías pero recuerda que pretendemos la calidad.

En la fotografía digital existen muchos lentes, pero en este momento el mejor lente para fotografías nítidas serán los fijos. La mayoría de cámaras digitales vienen con una lente estándar que normalmente es una pequeña lente de zoom (18 mm a 55 mm, por ejemplo). El problema con estos lentes es que tienen una gran cantidad de partes móviles en el interior. Pero si usted no tiene un súper lente por lo caro, no se preocupe, hay otras maneras de conseguir la máxima nitidez.


Digamos que usted tiene un 18 mm-55 mm  f lente / 3,5. Si se asegura de que su apertura es de alrededor de f / 8  cuando se toma su fotografía tiene una mejor posibilidad de que su fotografía salga nítida.


Cuanto más corto sea el tiempo de exposición menos posibilidades tendremos de obtener algún desenfoque por movimiento. Si desea tomar fotografías nítidas, el desenfoque por movimiento es su enemigo. Si usted está tomando imágenes de flores con una velocidad de obturación de 1/250 podría ser más que suficiente para eliminar el desenfoque por movimiento, pero si está tomando fotografías de algún deporte no es suficiente con un 1/250.  Mientras más rápido su objeto se mueve más rápida es la velocidad de obturación que debemos usar. En el caso de los deportes, la velocidad de obturación tendrá que ser algo así como de 1/2000  a 1/4000.

Escrito por: Alejandro Glade R.