jueves, 22 de octubre de 2015

Prioridad de apertura vs. Prioridad de obturación


Los muchos modos de las cámaras modernas en ocasiones pueden abrumar a su dueño con tantas alternativas. Al configurar para tomar una foto, muchos usuarios DSLR utilizarán cualquiera de  las prioridades  de apertura o prioridades  de obturación. Ambos modos de disparo son ideales para escenarios específicos. Voy a ayudar a determinar dónde se deben aplicar.

En primer lugar, ¿cuál es la abertura y cuál es la velocidad de obturación? 

APERTURA

Apertura es esencialmente el tamaño de la abertura óptica. Controla la cantidad de luz que entra en la cámara.

El ojo humano tiene su propio sistema de abertura. Cuando el ambiente exterior es muy brillante, su pupila se achica para permitir que una pequeña  cantidad de la luz pase por el intervalo de tiempo dado. Y así la pupila se abre con poca cantidad de luz, esa es la función para permitir ver… para ver correctamente el mundo con la cantidad adecuada de luz.

Su cuerpo lo hace automáticamente; esto la cámara no lo hace, a menos que esté en modo completamente automático, y eso es aburrido.

La apertura también controla la profundidad de campo, o qué cantidad de su imagen está en el foco. Cuanto más amplia o más abierta  sea la apertura, más superficial  será  la profundidad de campo. Una profundidad de campo deja menos artículos en foco, pero eso es a menudo un efecto deseado en la fotografía.

TIEMPO DE EXPOSICIÓN

La velocidad de obturación se refiere a la cantidad de tiempo  en que se toma la foto. Este es otro método de controlar la cantidad de luz que incide en el sensor. Una velocidad de obturación rápida permite menos luz para ser capturada, una velocidad más lenta va a hacer lo contrario. Velocidades de obturación más rápidas se utilizan para congelar imágenes en un espacio de tiempo. Velocidades más lentas pueden permitir que los elementos se muevan, y además podemos movernos a través de la imagen, esto se llama "arrastrar". Usted puede lograr algunas imágenes muy interesantes con exposiciones largas, o velocidades de obturación muy lentas.

Apertura en combinación con la velocidad de obturación determina la cantidad de luz que llega al sensor en total. Los dos tienen que ser equilibrados de acuerdo a la cantidad de luz disponible con el fin de exponer correctamente una imagen. Una imagen sobre expuesta tendrá áreas de color blanco puro, donde el detalle se ha perdido para siempre. Y a la inversa, una imagen  con baja exposición tendrá áreas de negro puro, donde también se pierde el detalle que estaba en ese lugar.

El control de la velocidad de obturación y la abertura en el modo manual (por no hablar de la ISO y otros ajustes) puede ser algo complicado para los nuevos fotógrafos. Incluso los fotógrafos experimentados pueden pasar por momentos de error en algunos intentos  en el modo manual. Es fácil sobre-exponer  o  bajo-exponer imágenes sin el conocimiento, ni el momento adecuado para establecer el disparo. (Pero tenemos bastante memoria y así como las tomamos las podemos eliminar).

MODO DE PRIORIDAD DE APERTURA

Prioridad de apertura se encuentra girando el dial de modo a "A" o "Av" dependiendo de la máquina. La apertura se mide en lo que se llama "F-stops". Muchas cámaras y lentes permiten F-paradas parciales en  1/3 o 1/2 mediciones de parada. Cuanto menor sea el número f-stop, más amplia será la abertura.

¿Qué modo de prioridad de apertura va a ser la que le permita controlar la apertura y la velocidad de obturación? Esto lo hará la cámara, automáticamente se seleccionan en base a la cantidad de luz que la cámara detecta.

MODO DE PRIORIDAD DE OBTURACIÓN


La prioridad de obturación se encuentra girando el dial de modo a "S" o "TV"(dependiendo de la cámara). La velocidad de obturación se mide en segundos, la gran mayoría de las velocidades de obturación por defecto de las cámaras caen a menos de un segundo. Cómo es esta fracción, (por ejemplo, 1/25, 1/4000). Tendremos que recordar nuestras habilidades matemáticas elementales cuando se trata de fracciones, pero mientras más pequeño es el número (o mayor denominador de la fracción), más rápida será la velocidad de obturación. Al igual que la prioridad de apertura, prioridad de velocidad le permite controlar un aspecto de los dos elementos de exposición de la cámara mientras se selecciona automáticamente el otro basado en la luz disponible.

Así que, ahora que usted sabe que es la apertura, velocidad de obturación, prioridad de apertura y prioridad de obturación, la pregunta que sigue… sería ¿cuando debemos utilizar estos ajustes?  Les diré.


En la mayoría de los casos paso la mayor parte de mi tiempo en el modo de prioridad de apertura. ¿Por qué? La respuesta es simple es que mis temas por lo generalmente no se mueven, por lo que todo el tiempo tengo asegurado un disparo estable (eso sí, uso el trípode para cuando la luz está baja o cuando hago fotos con situaciones de obturación lentas), no me preocupo mucho por la falta de definición. Una respuesta más detallada sería que prefiero controlar mi profundidad de campo, en lugar de dejarla a la casualidad. Si estoy tomando una fotografía del paisaje, quiero saber que todo mi paisaje estará enfocado, no sólo el primer o segundo plano. Por el contrario, si estoy fotografiando un objeto o persona con buena luz, voy a querer una baja de f-stop para que pueda desdibujar ese fondo y conseguir una bonita foto tridimensional.

Hay momentos en los que es necesario también usar el modo Prioridad de obturador, pero esta prioridad la cambio ya que siempre permanezco en prioridad de apertura. Si un objeto se mueve con rapidez, por lo general, se quiere capturar el objeto en el momento y evitar la falta de definición. La mejor manera de hacerlo es poner la cámara en una velocidad de obturación muy rápida.

"¿Por qué no usar el full automático?"
Es porque tratamos de ser  creativos sobre el resultado! Es por eso que rara vez uso el modo automático de  disparo. Las aperturas la obturación y las velocidades se marcarán en los ajustes y propiedades de la fotografía.

"¿Por qué no usarla manual  y controlar todo, entonces?"
Pues bien, el modo manual es grande, y yo lo utilizo de vez en cuando, pero por lo general en las tomas donde tengo tiempo para analizar el tiro, comprobar el valor de exposición antes de disparar y siempre un disparo de prueba o dos. Incluso con el paisaje o con el paisaje urbano de la fotografía puede ser un reto, especialmente si usted está tratando de capturar algunas tomas de aguas cristalinas a la hora ideal.  Se corre el riesgo en el modo Manual de permitir que la luz sea demasiada o demasiado poca. Para todo esto es bueno comprobar  la calidad de las imágenes en la pantalla periódicamente para asegurarse de que están correctamente expuestas, porque  no hay nada peor que perder un gran momento fotográfico.



Tenemos en este artículo el modo de prioridad de apertura y el modo Prioridad de obturador, son bueno consejos los que les estoy entregando. Me gusta mucho disparar una gran cantidad de paisajes y paisajes urbanos, y simplemente saco y saco fotos. Me quedo en prioridad de apertura para las personas y de vez en cuando hago algunos disparos a la acción, y cambio  a  Prioridad de disparo según sea necesario. Salgan y prueben,  pongan en práctica sus nuevos conocimientos sobre el tema.


Escrito por: Alejandro Glade R.




jueves, 15 de octubre de 2015

Fotografías con Gran Angular

Consejos para uso de Lente Gran Angular en la fotografía de paisajes.

Ajustes para obtener los mejores resultados.


Modo de prioridad de apertura
Cada vez que realizo la fotografía de paisaje, siempre que disparar en el modo de prioridad de apertura. La razón de ser yo soy capaz de disparar con más opciones de diafragmas y profundidad de campo correspondientes. Yo normalmente uso la apertura óptima de mi lente, y eso es entre f / 8 a f / 14.

Punto hiperfocal 
Punto hiperfocal es la mínima distancia a la que se puede enfocar con él lente de modo que obtengamos nitidez total desde antes de ese punto. Al realizar la fotografía de paisaje, probar esto; incluir los intereses de la fotografía en primer plano y se centran en el punto hiperfocal. Esto maximiza la profundidad de campo.

 ¿Por qué no sólo se centran en el infinito con la abertura más pequeña disponible? Bien utilizando el punto hiperfocal, permite al fotógrafo para acceder a una mayor apertura. Aparte de eso, la mayoría de las lentes funcionan mejor con la abertura abierta por sobre dos paradas.


Pruebe con un filtro polarizador
Los filtros polarizadores pueden provocar diferentes efectos cuando se hace fotografía de paisajes. El tipo de efecto variará dependiendo del ángulo donde se encuentre el sol con respecto al  filtro.

Los filtros polarizadores pueden ayudarlo a aumentar la intensidad de los cielos azules. También puede ayudar a reducir los reflejos en el agua. ( ver artículo sobre polarizadores). Incluso si usted utilizara su software de edición de imágenes, no hay manera de que se  pueda reproducir los efectos y resultados de un filtro polarizador usado en el lugar de la foto, Con el software haremos algo pero nunca lo igualaremos.

Esto hace que el filtro polarizador sea un elemento imprescindible para los fotógrafos de paisaje.

Resultado inusual
Pruebe y coloque su cámara en el suelo para fotografiar paisajes. Esto crea una vista muy diferente de un paisaje. Como resultado va a obtener un resultado de composición bastante inusual, y dramático. Y la razón es que una fotografía de paisaje tomada desde el suelo o muy bajo no es algo que estemos acostumbrados a ver desde nuestra posición acostumbrada.

Para este tipo de fotos es muy importante tener un trípode,  que pueda ponerse en posiciones a nivel del suelo para fotografiar, para lograr una toma diferente de paisaje. Sin embargo, cuando se utiliza una lente ultra gran angular, hay que tener mucho cuidado para asegurar que las patas del trípode no aparezcan  en la parte inferior de la foto.

Evitar el movimiento de la cámara
Es conveniente evitar el riesgo de producir fotografías borrosas causadas por el movimiento de la cámara, cuando se configura el disparador automático de la cámara. Para evitar este inconveniente se puede optar por usar un disparador remoto que funciona para activar el obturador.

Si usted no tiene acceso a la utilización de un trípode, siempre y cuando su cámara tenga Live View, puede mantener baja su cámara contra el suelo y  lograr obtener un tema.

Escrito por: Alejandro Glade R.


martes, 29 de septiembre de 2015

Obstáculos de principiantes


Todos los fotógrafos hemos comenzado de alguna forma, en alguna parte estuvo el comienzo de nuestra afición por la fotografía, pero la mayoría de los principiantes tiene que superar varios obstáculos en su viaje por las fotografías.  Aquí tenemos los cinco mejores obstáculos en que normalmente topamos y les doy la solución para poder superarlos.

Lo normal es que las grandes imágenes hayan sido tomadas o capturadas por profesionales y que el resto de nosotros encaje en la categoría de aficionados felices que pasamos a ser un grupo de sub-estándar de fotógrafos.

La gran diferencia en un producto es la imaginación. No hay gran diferencia y yo voy a demostrar el por qué.

Muchas personas piensan y tienen la  idea de que nunca podrán tomar las grandes imágenes que hacen los profesionales y se sienten inferiores antes de partir. Los aficionados se crean por sí mismos obstáculos que le impiden o lo limitan en su viaje por la fotografía.

Dicen: Mis fotos son malas y de baja calidad!
Probablemente sea cierto en algunos aspectos, pero usted encontrará que en realidad hay grandes imágenes esparcidas entre sus imágenes guardadas en su promedio. La solución es encontrar esas imágenes que son buenas y concentrarse en volver a hacerlas bien, disparando más igual que como lo hizo en aquellas oportunidades. Seleccione un número aleatorio de sus fotos, ya sean análogas o digitales, y ordénelas a elección por lo que usted piensa que son buenas  fotos, y ordénelas a la medida de la altura de sus estándares. Póngalas en una carpeta y las que no haya seleccionado guárdelas y descártelas. Tome las buenas y céntrese en ellas, vuelva a mirarlas y chequearlas y diga que usted puede tomar buenas fotos. Este es el primer paso salir de la situación y convertirnos en un fotógrafo por encima de la media. Hemos comenzado nuestro viaje porque hemos cambiado esa mentalidad que teníamos.

Dicen: Tengo un equipo que no es lo suficientemente bueno!
Esta afirmación las hacen muchos fotógrafos. Pero los que hacen esta afirmación están muy equivocados… Los buenos fotógrafos toman buenas imágenes sin tener buenas cámaras. Un buen fotógrafo tomará una imagen usando sólo una cámara normal. Hace cuarenta años la mayoría de las imágenes fueron tomadas con cámaras que están muy lejos de la calidad de los equipos que utilizamos hoy en día. Ya no se preocupe más de eso y concéntrese, piense en la foto y no en la Cámara. Una buena composición no depende de una buena cámara, pero si de un buen ojo.

Dicen: No salen bien, no lo hago bien!
Maneras ideales para una correcta toma de imagen no hay. Hay que comenzar en alguna parte y  de alguna forma y no es siempre fácil, así que hay que perseverar en la fotografía. Usted tiene que comenzar en alguna parte y la práctica regular y constante es esencial. Poco a poco va a empezar a mejorar. Conozca bien su cámara y su configuración y aprenda lo que puede hacer. Su cámara tiene un sistema automático, es un buen comienzo, utilícelo para empezar. No vas a ser menos que un fotógrafo si no se empiezas con el sistema manual. Facilítate las cosas y comienza a utilizar de vez en cuando una configuración diferente. (Leer el manual es importante)


Dicen: No seré nunca capaz de tomar fotografías como los profesionales!
¿Sabe usted que todos los profesionales comenzaron de la misma forma como usted lo está haciendo? No nacieron con la capacidad de tomar buenas imágenes. Fue un viaje de perseverancia y esfuerzo lo que los llevó a donde están ahora. El compromiso con la práctica y las tareas propuestas más un montón de esfuerzo le ayudará a disparar como profesional.. Profesional sólo significa que lo hacen para ganarse la vida y no habla ni describe su capacidad. He visto algunas imágenes de profesionales fantásticas pero también tienen de las otras… las que no gustan a nadie y que hay aficionados que hacen mejores fotos. Por eso si usted se toma el tiempo y el esfuerzo crecerá como fotógrafo.


Dicen: No puedo permitirme aprender, no estoy en edad!
En este tiempo de la era digital que estamos viviendo, nunca ha habido un mejor momento para aprender fotografía, si usted supiera como era antiguamente. Hoy en día la tecnología digital hace que sea casi gratis el aprender después de su compra inicial, Internet está lleno de material para descargar gratis, y los que son pagados los puede encontrar a un precio muy razonable. Así que usted puede permitirse y darse el lujo de aprender. Únase a un club de fotografía donde usted vive y probablemente encontrará a otros dispuestos a enseñarle lo que han aprendido.


La mayoría tenemos una mentalidad negativa cuando se trata de emprender cosas como esta. Si usted está realmente entusiasmado con convertirse en un gran tomador de fotos entonces nada debe detenerlos. Cada barrera que nos aparezca, será por corto tiempo, y siempre irá escalando en su progreso para tomar grandes imágenes. Sea feliz tomando fotos!


Escrito por: Alejandro Glade R.

martes, 22 de septiembre de 2015

¿Qué es una imagen icónica?

Cerros de Valparaíso, después del incendio
Voy a responder con preguntas;  ¿Es una imagen que provoca? ¿Es una imagen que nos obliga a un espectáculo involuntario de emoción? ¿Es una imagen que inspira, o incluso hipnotiza?

Consecuencias del terremoto en Concepción,
La definición de una imagen icónica no es sencilla. Después de todo, las imágenes tienden a crecer en estatura y llegan a crecer mucho en la medida que pasa el tiempo, al igual que el ser humano común y corriente que se convierte en icono a través de su trabajo, adquiere fama, premios, y es reconocido en el mundo entero. Aquí compartiré algunos puntos de vista con ustedes, muchos de los cuales son habituales y que pasan a ser la guía para el fotógrafo.

Foto de Daniele Butera





"Una imagen icónica… es fascinante, es misteriosa, y hace que te hagas preguntas. Es hermoso y a su vez extraño. Sabemos que es una imagen que va a dura porque es una imagen que habla con la gente y dice algo a las personas sin importar su nacionalidad, sin importar la edad, le dice algo a todos.

Las fotografías icónicas tienen que ser  emocionales porque el fotógrafo quiere que sean emocionales. Hay que tratar de tocar a la gente y hacer que sientan. Es difícil lograrlo pero se busca. Se busca humor, se busca a la ironía, se busca intensidad. Que es lo que hace que salga una buena fotografía.

Cerros de Valparaíso




Hacer este tipo de fotografías es difícil. Todo es difícil, por ejemplo; lograr ser un buen dibujante, un buen músico,  un buen pintor, son temas que requieren de un gran esfuerzo. Por lo tanto, hacer algo así es muy difícil. Uno puede sentirse conforme con algo y está bien con ese algo, eso es fácil. Pero si realmente queremos  ser excepcionales  en algo, eso ya es difícil.




Cristo Redentor






A mí lo que realmente me entusiasma, es tomar fotografías, y dentro de las tantas que tomo puede ser que consiga algo de importancia en este sentido. Significa que podemos hacer una imagen icónica, si tenemos mucha suerte.



Escrito por: Alejandro Glade R.





Como mantenernos inspirados.


La fotografía podría aburrir cuando usted visita siempre los mismos lugares y hace el mismo tipo de disparos cada vez que sale con la cámara. Para mantener la eficacia y la inspiración hay que mantenerse más o menos en las últimas líneas tecnológicas. Su usted no tiene esa inspiración, su trabajo ira decreciendo e ira perdiendo su interés. Hoy en día, la gente en general se ve inspirada hacia la fotografía, con todos los sistemas que han salido al mercado. Hay que tratar de sobresalir  demostrándole a tu público que tus imágenes son cautivantes y únicas.


Para no perder la inspiración con la fotografía, aquí tenemos unos pocos métodos sugeridos que harán que seas un fotógrafo persistente.

VER PELÍCULAS - Al ver películas cinematográficas podemos mejorar algunas habilidades técnicas. Observaremos los movimientos con nuestros propios ojos y las interpretaciones visuales que se dan para que queden bien registradas en las mentes humanas. Tenemos que buscar la iluminación y las ideas que los cineastas utilizan para hacer una película.



VISITAR CIUDADES – Trate de visitar ciudades cercanas y capture monumentos, arquitectura, estilos de vida y la vida nocturna de las personas que viven allí.


VISITA A ZOOLÓGICOS - Tomar fotografías en un zoológico no es una tarea fácil, ya que tenemos que ocultar todas las barricadas y rejas que obstruyen los puntos de interés. Este es el lugar donde se pueden capturar los movimientos de los animales que son comparativamente difíciles de capturar en un bosque abierto por ejemplo. Trate de demostrar que ha fotografiado los animales desde una distancia cercana.


LUGARES DE SURFING - Para mantenerse conectado con la actualidad debemos ir a sitios que nos ofrezcan imágenes con valores competitivos. Podemos obtener algunas buenas ideas, mientras observamos las prácticas o las competencias.



IR A CARRERAS DEPORTIVAS - Esto nos da la oportunidad de capturar imágenes de velocidad. La captura de imágenes de objetos que se están moviendo requiere de un talento específico que nos lo dará solamente la práctica en vivo. Está es una técnica que está muy bien considerada,  como una habilidad dentro del tema de la fotografía. El mostrar bien un deporte en fotografías pone de manifiesto nuestra verdadera habilidad.

ENTRAR EN LAS MULTITUDES – Hacer clic dentro de las multitudes es de un talento especial. Esto sólo se desarrolla cuando nos iniciamos haciendo clic en imágenes de vida de la calle. La fotografía de la calle nos ofrece muchas cosas buenas para capturar y este tema es muy popular en el mundo de la fotografía.

HORAS DE DISPAROS - No siempre logramos un buen tiro durante el día. Mostremos algunas variaciones  en nuestros  disparos, busquemos imágenes en algún lugar del atardecer o temprano en la mañana. Esto nos dará suficiente conocimiento acerca de las variaciones de luz y utilizaremos filtros para darles aspectos especiales,  con los que obtendremos capturas de muy buenas imágenes.


PRUEBE DIFERENTES LENTES - Intente hacer fotografías con diferentes lentes. Las mejores fotografías de paisajes se logran mediante el uso de diferentes lentes.

PARTICIPAR EN COMPETENCIA - No es suficiente que usted sólo acumule conocimientos. Sus habilidades tienen que ser examinadas para lograr mantenerse. La única manera de identificar en qué nivel nos encontramos en la fotografía, es participando en diversos concursos de fotografía.

UTILICE DIFERENTES CÁMARAS - Cuando usted normalmente trabaje con cámara digital intente usar también una cámara analógica y viceversa.


AYUDE A LA SOCIEDAD - Su habilidad por la fotografía le proporcionará mayor satisfacción cuando ayudas a la sociedad con tu labor. Usted puede enseñar a otros y así contribuye con la sociedad.

TRABAJE CON PHOTOSHOP U OTROS PROGRAMAS - Usted puede dar nuevos toques a sus imágenes usando Photoshop u otros. Es interesante usar otras herramientas que pueden traer los colores  a las imágenes y transformarlas en maravillosas. Como fotógrafo, es excelente tener un buen conocimiento en Photoshop, es una necesidad que se requiere en gran medida en la profesión.

FOTOGRAFIAR MODELOS - Esto le dará un lugar especial en el mundo de la moda. Tomar fotografías de modelos requiere de altas habilidades y es un trabajo muy gratificante y estar al tanto de  como la moda está en constante cambio.

MEMBRESIA EN FOTOGRAFÍA - Siempre aspiramos a convertirnos en un miembro de alguna organización Fotográfica y participar de discusiones. Esto nos favorecerá en obtener más amigos en la fotografía y el apoyo para la profesión.

BLOGGING - Esto nos da la oportunidad de escribir sobre nuestras experiencias en el campo de la fotografía. Esto ayuda a otros fotógrafos que luchan por desarrollar sus habilidades.


LEER BLOGS – La  lectura de blogs creados por otros fotógrafos nos inspirará de muchas maneras. Aquí es donde se puede obtener nuevas ideas para el desarrollo de nuestras habilidades en fotografía. Usted también obtendrá  algunos consejos por si quiere vender su trabajo.

LEER LIBROS - Esto es algo así como un diccionario de consulta en el momento de una necesidad.

Ser propietario de excelentes libros sobre la fotografía es también una manera de desarrollar su habilidad. Usted puede venir a través de una gran cantidad de técnicas que grandes personas han adoptado.

Compre una nueva cámara o los accesorios - Esta es una gran manera de mantenerse inspirado con la fotografía. Nuevos equipos en general llevar a nuevas características, que a todo el mundo gusta probar. También tienden a obtener nuevas ideas cuando empiezas a trabajar con nuevos equipos.


En general todas las imágenes vienen con una chispa de inspiración. La inspiración es diferente en cada fotógrafo. A menudo es difícil quedarse con la misma inspiración en toda la carrera. Mediante la adopción de los consejos anteriormente sugerido, un fotógrafo positivamente puede permanecer inspirado a través de lo que hace.

Escrito por Alejandro Glade R.



viernes, 4 de septiembre de 2015

Ajustes de la cámara para la fotografía HDR

El alto rango dinámico o (HDR), está haciendo de la fotografía un boom en el mundo del fotógrafo, por la cantidad de adeptos a esta técnica, más y más fotógrafos están descubriendo las impresionantes imágenes que se pueden crear con éste proceso. Dicho esto, HDR es también el método en el que es muy fácil exagerar, crear y buscar fotografías poco realistas. Para lograr hacer una foto HDR correctamente, uno debe asegurarse de que sabemos exactamente cómo capturar las imágenes para que  los resultados que buscamos sean los mejores.


1

2

3
 Las  instrucciones dadas en este artículo son lo suficientemente versátiles  para trabajar en muchos modelos y marcas de cámaras.


ESTOS SON ALGUNOS CONSEJOS CLAVES

-Utilice un trípode sólido

-Utilice cable disparador o disparador remoto para que sus imágenes no sufran por el de movimiento de la cámara.

-Dispara en RAW, no en JPEG.

-Ponga la cámara en continuo velocidad alta, cuando sea posible, así capturará todas las imágenes rápidamente.

-Horquillado, tres disparos es un buen punto de partida. Una poco expuesta, otra normalmente expuesta, y la última más expuesta.

Imagen final HDR

Una vez que obtenga sus imágenes en el procesamiento posterior, asegúrese de hacer los ajustes de forma selectiva. Es fácil dejarse llevar cuando se hacen ajustes. 

Usted quiere que sus fotografías se vean realistas o poco realistas, podrá dejarlas como usted quiera, con el software que recomiendo a continuación tendrá tantas opciones que lo dejarán asombrado, pero no olvide hacer unas buenas imágenes de bracketing primero. (hay muchas cámaras que pueden hacer el bracketing automáticamente, ejemplo: Canon = modo AEB, Nikon = modo BKT).

Photomatix es el software de elección para la mayoría de los fotógrafos profesionales que les gusta trabajar con HDR.

 El software lo puedes adquirir en:  aquí en el sitio Photomatix

Escroto por: Alejandro Glade R.





Que es el Horquillado o Bracketing

El Bracketing u Horquillado consiste en tomar una secuencia de imágenes de la misma escena en diferentes  gamas de ajustes de exposición.  Hay dos razones por las que podría querer hacer esto;  como seguridad para asegurarse de que se obtiene una foto bien expuesta de la escena (como los medidores de exposición de la cámara no siempre capturan y leen  bien la primera vez), o para darle una serie de exposiciones que se pueden mezclar entre sí más tarde por medio de un software.

¿Por qué mezclaremos varias imágenes juntas? Eso suena como demasiado trabajo, tiempo y molestia!

La razón es que los sensores digitales de las  cámaras hoy en día tienen un "rango dinámico" limitado. Esto significa que sólo son capaces de capturar los detalles finos dentro de un cierto rango de niveles de brillo.

Sin procesamiento, Foto 1

Sin procesamiento, Foto 2

Sin procesamiento Foto 3 
(Fotos originales Enrique Urrejola)
La exposición que se ha configurado en el momento de la toma de una fotografía, es el punto medio de este rango, y la cámara puede grabar sólo  superficialmente los detalles de esta, y  las áreas que son ligeramente más brillante o más oscuras de este ajuste "medio".

El rango dinámico se puede medir en paradas. Por ejemplo, si una cámara ofrece nueve paradas de rango dinámico, significa que puede grabar detalles en las áreas de una imagen que son hasta cuatro paradas más brillante y hasta cuatro paradas más oscuras que el conjunto de la exposición.

Fotografía procesada final (proceso A. Glade R.)
El contraste,  o la diferencia entre las partes más oscuras y más brillantes  de una escena a menudo entran en el rango dinámico del sensor de la cámara, lo que significa que se pueden grabar detalles en todas las áreas de un solo disparo.

Sin embargo, las escenas de alto contraste pueden exceder el rango dinámico de la cámara, por lo que se puede terminar con una imagen que no contenga  ningún detalle en las zonas de sombra o zonas brillantes.

Por ejemplo, cuando usted fotografía un edificio oscuro con retroiluminación contra un cielo muy brillante la diferencia del brillo entre las sombras más profundas del edificio a las altas luces más brillantes del cielo pueden  ser de hasta 12 paradas.

Esto  probablemente supere el rango dinámico de la cámara, por lo que no será capaz de grabar detalles  en todas las áreas de la imagen en una sola toma.

Como resultado, podemos terminar con una imagen donde las sombras son en realidad demasiado brillantes, o las partes más destacadas o interesantes son demasiado oscuras. Esto dependerá de la configuración de "medio" de la exposición que está seleccionada por usted, o de forma automáticamente por la cámara.

Para superar esta limitación, podemos tomar toda una secuencia de disparos con diferentes exposiciones,  desde una corta exposición, que bajo-expone las sombras, y a través de una larga exposición que revela el detalle en las sombras (pero sobre-expone los aspectos más destacados).

Las partes bien expuestas de cada una, de su secuencia de fotos se pueden combinar en Photoshop o software similar para crear una imagen de alto rango dinámico (HDR).

En el modo manual, sólo puede ajustar bien la apertura o la velocidad de obturación con el fin de darle una imagen más brillante o más oscuro.

La cámara podrá hacer esto por mí?... Si, con nuestra réflex digital en horquillado automático de la exposición (AEB),  esto podremos encontrarlo en el menú de disparo de la cámara.

Esta forma de fotografiar  nos permite marcar en la fuerza del horquillado, que suele ser de hasta tres paradas más brillantes o más oscuras que la exposición programada, en incrementos de 1/3 de punto.
Con el sistema AEB activo y el modo de avance de la cámara ajustado en disparo continuo, la cámara capturará automáticamente tres o más exposiciones diferentes cuando se mantiene pulsado el disparador.

¿Hay situaciones en las que el horquillado de exposición automático no funcionará?

Sí hay. AEB podría no ser una opción cuando se está fotografiando sujetos en rápido movimiento, como el automovilismo o los pájaros que vuelan. Sólo puede haber un cuadro que captura el pico de la acción, y esto podría no corresponder con lo que se considera el "mejor" la exposición entre corchetes.

También es necesario tener en cuenta todos los elementos en movimiento en una escena si usted está pensando en tomar una serie de exposiciones a mezclarse más tarde en el software, ya que esto puede hacer que sea un poco más difícil para mezclar los disparos.

Del mismo modo, es necesario para evitar el cambio de apertura, si usted está pensando en los marcos de la combinación, ya que esto va a cambiar la profundidad de campo (cuánto de la imagen aparece en foco).

Escrito por: Alejandro Glade R.