Ha decidido comenzar en la fotografía? ¡Bien por
usted! La fotografía es una maravillosa manera de pasar el tiempo, si se trata
de ganar dinero o un hobby. El problema que se tiene cuando se comienza en
esto, es la tremenda cantidad de información que hay acerca de las diferentes
cámaras, tarjetas de memoria, aparatos de iluminación, marcas, lentes, y la
lista es inmensa!
En realidad en cuanto a marcas no
existen marcas equivocadas cuando se elige alguna. Hay un poco de bueno y malo
en todo así que no hay que preocuparse por eso,
lo importante es que muchos fotógrafos que opinan por preferencias y
diferentes marcas, han hecho más de alguna vez fotos excepcionales con sus
máquinas que pueden ser diferentes unas de otras. Yo también tengo mi marca
preferida que es la que me acomoda y estoy feliz con ella. Por eso sólo usted
después de haberse informado adquirirá la cámara que más le convenga.
Trate de tomar prestada una
cámara primero y pruébela o vaya a una
tienda donde pueda arrendar para probarlas antes de decidir. Si después de eso le
ve un futuro, entonces llegó el momento para obtener la propia!

Ahora que ya ha comprado su cámara, se pregunta qué
hacer a continuación ¿verdad? Para comenzar
de una manera simple, vamos a dividir este proceso en cuatro áreas simples, que
son los más importantes para poder tomar buenas fotos: apertura, velocidad de
obturación, ISO y composición. Si usted aprende bien estos cuatro
temas, de aquí para adelante le saldrá todo bien.
La abertura del lente es lo que
deja pasar la luz a través en su sensor de la cámara o la película. Se compone
de una serie de cuchillas y se mide en pasos de diafragma (f). Lo más abierto puede ser un f1.4
(mas luz) y lo más cerrado puede ser un f22.(menos luz), para la mayoría de
los lentes.
Pruebe tomando fotografías a un
mismo objetivo pero con diferentes aberturas de diafragma, sea minucioso para
esta etapa de aprendizaje, anote y luego vea los resultados en una pantalla más
grande.

El obturador de la cámara es, eso
básicamente, el obturador se abre y se cierra dejando pasar la luz a través del
objetivo y sólo impactó el sensor por la cantidad de tiempo que usted desea que
lo haga.
Ajuste la cámara en prioridad de
obturación (consulte el manual) (AV) y tome algunas fotos en diferentes
configuraciones. Observe cómo cambia automáticamente la abertura para permitir
más o menos luz. Fotografíe un objeto en
movimiento, juegue con su perro. Tome fotos con diferentes valores de
obturación y vea cómo afecta a la imagen. Cuanto más lenta sea la velocidad de
obturación, más falta de definición tendrá en su imagen. Mientras más rápido
funcione el obturador, menor será el tiempo para que la luz llegue hasta el
sensor, y así reducirá las imágenes borrosas.
¿Por qué no siempre tengo que
usar una obturación rápida? Depende del
tipo de imagen que deseemos fotografiar. Si se deseamos hacer disparos por la
noche, necesitamos un tiempo de exposición largo para dejar entrar la luz el
tiempo suficiente para obtener una buena exposición. O tal vez queramos tomar fotos
que contengan un agua sedosa? Para este tipo de fotos también necesitaremos un
tiempo de exposición más largo para permitir que el agua salga lo
suficientemente borrosa para que se cree el efecto de sedosidad.
El uso de la ISO es la tercera parte de los tres elementos principales que se debe
aprender, además de la composición, con el fin de obtener buenas fotos. ISO es la carga eléctrica que afecta al
sensor, creando el mismo efecto que en las películas que se usaban
antiguamente, de diferentes tipos de sensibilidad. Cuanto mayor sea la ISO (ASA en película antigua), mientras más sensible la película más
clara será la imagen. El inconveniente de utilizar la ISO alta para iluminar una imagen es que su imagen se volverá más
ruidosa o con mucho grano. Yo personalmente intento mantener la ISO en 100 a no ser que no tenga
suficiente luz.
Para practicar tome algunas fotos
del mismo tema, cambiando la ISO
cada vez, y vea lo que sucede. La exposición
tiene que hacerla de forma manual, digamos, a 100 ISO y luego ir moviendo el soporte ISO hasta llegar a 3200,
la imagen se va a ir poniendo cada vez más granujienta en la medida que se aumenta la ISO. Practique un poco con la ISO y vea cómo se producen los cambios.
Cuando ya haya aprendido las tres
técnicas anteriores, ya está en buen camino para lograr grandes fotos. Esto le
dará la libertad para concentrarse en lo que viene que es la creatividad y los
detalles técnicos pasan a ser de segunda
instancia.
Ahora podemos tomar imágenes con una
buena exposición, pero algo le falta a la fotografía. Esa foto con el perro en
el centro de la pantalla simplemente no se ve bien, no es como el de una revista. Eso es porque
tenemos que preocuparnos de la composición, nos falta corregir la composición
usando la regla de los tercios.

Hay varios otros consejos que se puede
seguir cuando se trata de la composición, tales como el interés de primer
plano. Si desea capturar imágenes de paisajes, lo que ayuda en gran medida a una
imagen es tener algo en primer plano para dirigir el ojo en la imagen. Por
ejemplo busque imágenes del océano con salidas o puestas del sol en internet y
fíjese en lo que encuentra. Lo que usted notará en gran cantidad son los puntos
de interés de los primeros planos como
rocas o un trozo de madera que conduce a su ojo en la imagen.
Dominando todos estos temas usted
logrará muy buenas fotografías, siga todos los consejos dados en esta página.
Escrito por: Alejandro Glade R.