martes, 25 de febrero de 2020

Por qué el blanco y negro es una buena idea para comenzar en fotografía.


Por: Alejandro Glade R.


La fotografía en blanco y negro es una idea fabulosa para comenzar si realmente quiere ser un mejor fotógrafo.

Regrese a tiempos pasados antes de usar lo digital y entenderá por qué. Los dinosaurios gobernaban la Tierra, y el equivalente a los programas para procesar fotos era el laboratorio…  Aquí no usaremos el laboratorio pero si la misma técnica de las máquinas blanco y negro.


Lo primero que aprendían los fotógrafos principiantes era a fotografiar, desarrollar y revelar un rollo de película en blanco y negro. Podemos volver en parte a esas raíces pero sólo a la parte donde se solidifican las habilidades de fotógrafo.

Beneficios de aprender a disparar sin color con su cámara digital.





COMIENCE DE LA FORMA MAS SIMPLE POSIBLE.

Si querías aprender música de niño, probablemente comenzaste con una grabadora o un instrumento sencillo casi de juguete. No te entregaron una guitarra de dos mástiles y un libro de música de Zeppelin. Aprender fotografía es muy similar. Comience con la forma más simple del medio y, a medida que vaya dominando elementos, agregue cosas. Con un lente de tipo estándar las imágenes en blanco y negro serán tan simples como parecen.










DEBE APRENDER A PRE VISUALIZAR

Al no haber color, debemos trabajar mucho más duro para crear excelentes imágenes. ¿Una hermosa playa de arena con sol tropical? Es una foto fácil cuando es en color pero esa misma playa en blanco y negro será una gran foto con una inmensa extensión gris. Para fotos en blanco y negro o monocromo, debemos encontrar sujetos que se nos ajusten al medio y todo esto antes de hacer uso del obturador. Esta visualización previa que iremos aprendiendo con el tiempo, es quizás la habilidad más valiosa que un fotógrafo puede desarrollar.






LA IMPORTANCIA DE LA COMPOSICIÓN Y LA FORMA SON VITALES.


Con la ausencia del color, la composición y la forma son elementos esenciales para hacer una buena foto. Aprender a ver formas que pueden ser abstractas, le ayudaran a componer mejores imágenes con el tiempo. Aprender fotografía es saber usar y dominar los buenos hábitos, y el blanco y negro ayuda la formación de estas cualidades. Los fotógrafos que comenzaron disparando de esta manera, dominando estos hábitos, tienden a ser muy fuertes en la composición, esa es su característica y herramienta principal para crear fotos fuertes. En cambio en la foto color no se puede usar colores fuertes para llamar la atención.













CON EL BLANCO Y NEGRO LA EVALUACIÓN DE LA EXPOSICIÓN ES
MUCHO MÁS FÁCIL

Las sombras en el blanco o los reflejos apagados son mucho más fáciles de detectar en la escala de grises. En cambio en el color, a veces es difícil distinguir entre un tono de color y una mala exposición, y nos complicamos tratando de averiguar cómo corregir y en qué proporción. Hacer imágenes monocromo con detalles como los reflejos hasta las sombras es una buena manera de agudizar las habilidades de exposición, y eso nos ayudará muchísimo en el manejo del color más adelante.











Una vez que hayamos dominado estas cosas simples, tendremos una base sólida sobre la cual construir. Podemos intentar dominar diversos lentes, agregar color o comenzar a usar el flash sabiendo que hemos aprendido estos conceptos básicos del blanco y negro.

Para construir, tenemos que comenzar con bases sólidas, y hacer excelentes imágenes en blanco y negro es la mejor base que cualquier fotógrafo puede tener.





Escrito por: Alejandro Glade R.






jueves, 16 de enero de 2020

Gustavo Adolfo Germán Wiederhold Piwonka


Germán Wiederhold Piwonka





Germán Wiederhold Piwonka, nació el 16 de agosto de 1870, sus padres fueron Enrique Guillermo Wiederhold Mardorf, procedentes de Homberg, Hesse, Alemania, nació en 1836, llegó a Chile en 1853 para la colonización del sur de Chile, a la edad de 17 años, acompañado de su esposa Emilia Piwonka Richter, originaria de Kalau. Se radicó en Osorno y tuvo establecimiento fotográfico en esa ciudad, desde 1891, donde se dedicó al comercio y a la industria.

Hotel Bellavista., Puerto Varas.

Hotel Peulla





Antes de 1900 se casó con Clara Rotter y trasladó a Puerto Varas donde formó su familia y se dedicó a su actividad fotográfica.

En 1891 en Osorno abrió un local que se mantuvo activo largos años, dedicado principalmente a difundir la belleza de los paisajes de esa región, donde este fotógrafo fue un pionero de la empresa turística, que desarrolló junto a su familia. En 1918 publicó Turismo de la Provincia de Llanquihue y años más tarde.




Laguna Frias





En 1921, formó la sociedad turística Suiza Chilena, en el Hotel Bellavista de Puerto Varas, ciudad que le otorgó Medalla de Oro en 1946. Su hermano Carlos Wiederhold se instaló en el lago Nahuel Huapí en 1895 y en 1902 dio su nombre a la recién fundada ciudad de San Carlos de Bariloche.








Laguna Frias







Se conocen tres marcas en sus fotos:


* Jerman Wiederhold - Osorno (Sello en retratos de estudio formato cabinet)

* Germán Wiederhold  Puerto Varas (Sello de temas al aire libre)

* J. Wiederhold - Chile (La Suiza Chilena) Sello en paisajes.

Lago Todos Los Santos, Peulla.





Una completa colección de postales suyas se conserva en la Liga Chileno Alemana de Santiago al costado del Estadio Manquehue.






Ventisquero del Tronador, Argentina







El Estado de Chile, quiso que su fotografía fuera una expresiva embajadora de la belleza y diversidad del territorio, y en la década de 1910 Germán Wiederhold reveló y cautivó con sus imágenes de los lagos del sur, región que dio a conocer internacionalmente como la “Suiza Chilena”.








Escrito por: Alejandro Glade R.




miércoles, 30 de octubre de 2019

Fotografía de Viajes y Técnicas.

Por: Alejandro Glade R.

La intención de las fotografías que he tomado en mi viaje, desean transmitir no solo las escenas que hemos visto, sino también los sentimientos y emociones asociados a los lugares que he visitado. Me ha pasado que lo inesperado siempre está a la vuelta de la esquina cuando se viaja y con una preparación cuidadosa de equipo e ideas más un ojo fotográfico entusiasta podemos producir uno que otro resultado memorable.


Una buena fotografía de viaje comienza en la casa antes de partir y semanas antes del viaje. Así capturaremos excelentes imágenes.

DEBEMOS INVESTIGAR ANTES DE SALIR A ALGÚN LUGAR

Una solución para esto es comprar una buena guía de viaje e investigue todo sobre los lugares que visitará. Infórmese sobre sus bellezas naturales, de los sitios turísticos y de su cultura. Mire las imágenes de esas guías y vea cuáles son las áreas importantes que visitará.

Investigue sobre el transporte local y los tiempos que le tomará hacer las visitas. Aprende sobre la cultura y descubra qué puede fotografiar, cuáles son los códigos de vestimenta y las leyes o normas locales. Si no domina bien el idioma compre un libro de frases y aprenda algunas de las frases clave para comunicarse al fotografiar. Le sorprenderá cómo todo esto le abrirá puertas.

HAGA UNA LISTA DE VERIFICACIÓN CUANDO TENGA DEFINIDA SUS VISITAS

Algo importante para cualquier fotógrafo es hacer la lista de verificación de todo lo que necesitará para su viaje, tanto para hacer las fotografías como sus necesidades normales de viaje. Verifique que todo su equipo esté cubierto por un seguro si es posible y declárelo en las aduanas si es un equipo profesional, tenga todo muy bien actualizado junto a las pruebas de que compró su equipo en su país y no en el extranjero para no tener que pagar los derechos de aduana al regreso.




EVITE HACER IMÁGENES YA VISTAS EN TODAS PARTES.

Trate de no hacer imágenes que estén en las guías que toda la gente ve. Use nuevos ángulos e intente llegar a puntos de vista que no se usan tradicionalmente para fotos. Deje las rutas turísticas tradicionales y aléjese del autobús. Si puede hacerlo y tiene como y puede permitírselo, contrate a un guía privado que lo lleve a lugares fuera de lo común.






LA VIDA LOCAL ES UN BUEN TEMA A FOTOGRAFIAR.

La vida local en países extranjeros es rica en imágenes y escenas que serán completamente nuevas para usted. A menudo descubrirás que tu experiencia crecerá mucho más al conocer a la gente local y ver cómo es su vida diaria. Al capturar la esencia de sus vidas, durante el viaje  capturará recuerdos únicos y muy interesantes.









HAGA FOTOS EN LAS QUE APAREZCA USTED.



Como fotógrafo se habrá dado cuenta que usted casi nunca aparece en las fotos en resumen y con respecto a los aspectos de su vida hay pocas imágenes suyas frente a la cámara. Así que haga todo lo posible por incluirse en algunas de las fotos mientras viajas. Pídale a su compañero de viaje, o  a un guía u otro turista que le tome fotos experimentando la vida local. Con digital puede ver de inmediato los resultados de su trabajo por si necesitara volver a tomarla.











TOME RETRATOS.



Respetando su cultura local y, tratando de aprender algunas de las frases más importantes, la mayoría de los locales le permitirá fotografiar sus retratos. Al fotografiarlos, los primeros planos son geniales y revelan el carácter y la belleza de las personas con las que no estás familiarizado. Este, es el momento ideal para hacer retratos de personas dentro de sus entornos, así que tome fotografías con algo más de fondo. Use algún lente gran angular para grandes tomas.




DISPARE A DISTANCIA




Empleando un lente más largo podrá permanecer en el fondo y manteniendo una distancia prudente, podrá fotografiar personas sin que ellas lo sepan. Las fotos no expuestas hacen que las personas se comporten de forma totalmente natural en sus entornos sin la presión de posar. La clave aquí es permanecer en algún lugar sin ser observado. Revélate solo una vez que tengas tus disparos hechos. Busque oportunidades que reflejen la cultura local y las personas de forma natural.







LOS DETALLES LE PARECERÁN INTERESANTES 

Al acercarse y fotografiar la ropa y las joyas tradicionales, verá detalles en los colores y estilos. Busque detalles interesantes en la arquitectura, el transporte y los trajes locales que revelen algo más que una foto tradicional. Una fotografía macro o teleobjetivo es ideal para este tipo de tomas.





UNA HISTORIA DE VIDA ES ATRACTIVA PARA UNA FOTO

Al hacer una serie de disparos en algún lugar, podrá contar una historia de vida de la gente o del lugar. Cómo se visten, trabajan, se divierten y dónde viven y se relajan. Seleccione un tema o dispare en un mercado e intente pensar en el resultado final y cómo les contará a sus amigos y familiares sobre su viaje en solo imágenes. Tal vez filmar un día en la vida de un local con el que te has hecho amigo desde la mañana hasta la hora la noche.







UN BUEN TRABAJO REQUIERE DE MUCHAS FOTOS

Piense en cuántas imágenes cree que puede tomar en un día y luego duplíquelas. Y luego volver a doblar esa cantidad. Nunca se toman demasiadas imágenes. Pero esta será la única oportunidad para que veas este país y más tarde tendrás tiempo para editar los recuerdos y no lamentarás haber disparado muy poco. No todas las imágenes saldrán buenas y menos perfectas, pero igual serán un recuerdo. No busques sólo crear fotos perfectas, sino también buenos recuerdos. 



La película digital es muy económica, así que lleve en su viaje muchas tarjetas de memoria.

Los viajes son a menudo una oportunidad única en la vida para muchas personas, así que vaya bien preparado y regrese con recuerdos que durarán toda la vida.






Escrito por: Alejandro Glade R.




jueves, 29 de agosto de 2019

El cuidado de nuestra cámara fotográfica.





Nuestras cámaras debemos cuidarlas, la mayoría de los dispositivos electrónicos, necesitan de un cuidado especial. El manejo inadecuado puede dañarlas. Estas tareas  lo ayudarán a mantener su cámara en perfecto estado para que pueda usarla por largo tiempo.

* Su cámara no se debe mojar a menos que sea resistente al agua. Si se moja, acumulará humedad en su interior, lo que destruirá los elementos internos de su cámara.

* Si su cámara utiliza una batería recargable, llegará el minuto que no funcionará
tan bien. Las baterías de iones de litio duran hasta 500 ciclos, después de lo cual su rendimiento disminuirá notablemente. Deseche las baterías en lugares de reciclado y reemplácelas por otras nuevas.

* Mantenga siempre limpio su lente. En el caso que tenga una cámara réflex, su lente es más complejo y necesita un perfecto mantenimiento. Lea el manual de usuario para mantener sus lentes como corresponde.

* No deje caer su cámara. Su cámara contiene partes muy sensibles que pueden ser destruidas por sacudidas, impactos excesivos o simplemente puede quedar funcionando mal.

* Cuando vaya a la playa o al mar, debe asegurarse de proteger su equipo impermeabilizándolo bien. El agua salada puede corroer su cámara. Limpie suavemente su superficie con un paño humedecido en agua limpia para enjuagar los restos de agua salada. Y luego séquela con un paño limpio.

* Se deben manejar con sumo cuidado todas las partes móviles de la cámara. Nunca fuerce las bisagras, botones o diales si parecen atascados, si esto ocurriera llame al soporte técnico de su marca para que puedan guiarlo a través de posibles soluciones o decirle si la cámara necesita reparación.


* SE debe de apagar la cámara siempre antes de quitar o desconectar la fuente de alimentación o un cable, quitar la batería o la tarjeta de memoria.

*La cámara se debe guardar correctamente si no la va a utilizar durante mucho tiempo. Guardela en un lugar fresco y seco con saquitos de gel de sílice para evitar la condensación, además su cámara debe de quedar sin baterías.

* No ponga su equipo directamente bajo la luz directa del sol por períodos prolongados o en un automóvil cuando hace mucho calor. El apuntar la lente de la cámara hacia una luz solar intensa durante un tiempo prolongado puede arruinar el sensor.

* No ponga líquido limpiador directamente sobre el lente. Si necesita poner líquido, coloque unas gotas en el paño de limpieza de la cámara. Los paños de microfibra son muy recomendables por su gran capacidad de retener el polvo.






* Debe de poner la tapa del lente siempre que su cámara no esté en uso. El polvo
en suspensión se deposita con gran facilidad en el lente.

* La correa siempre puesta en el cuello evitara que su cámara se caiga accidentalmente.





-- Como último consejo, consulte siempre el manual de usuario de su cámara para obtener instrucciones específicas –





Escrito por: Alejandro Glade R.





martes, 7 de mayo de 2019

La fotografía de color contra blanco y negro


Los aficionados a las fotos tienen normalmente un dilema, les puede ser difícil decidir si debemos establecernos en el color o en el blanco y negro. 

¿Existen indicadores particulares que lo ayuden a decidir cuándo usar alguno de los dos?

En este blog, veremos los beneficios de la fotografía en colores y las blanco y negro además proporcionaré algunas sugerencias para ayudarlo a decidir cuándo usar cada opción.

LA FOTOGRAFÍA EN COLOR Y SUS BENEFICIOS

El trabajar con color nos agrega una sensación de calidez a una foto. Si estamos tomando fotos durante la hora dorada, esta foto tomada en el ángulo correcto hará que el espectador sienta el calor producido por los rayos del sol.


El color también se puede utilizar para provocar emociones particulares a un observador.

Los colores brillantes harán que el espectador se sienta bien y alegre, especialmente cuando se combina con caras sonrientes y de felicidad.


Al contrario de lo anterior, los tonos fríos como los azules y purpuras provocarán una sensación de tristeza y melancolía.

Los colores en la fotografía determinan  la hora del día o la temporada en que se tomó la foto.

El sol con su luz colorea los ambientes de una manera más ligera y sutil durante el amanecer en comparación con los tonos más oscuros producidos con el anochecer.

También las estaciones se caracterizan por su correspondiente coloración de la flora; por lo que en blanco y negro sería difícil definir en otoño.

Si el objetivo de sus fotos es los espectadores contextualicen a la perfección la hora del día y el período estacional de una foto, la fotografía en colores representará esta información de manera que la fotografía en blanco y negro simplemente no puede.

FOTOGRAFÍA EN COLOR, CUANDO SE DEBE USAR

Según lo dicho anteriormente, la fotografía en colores es la opción justa para cuando desea comunicar la hora del día y la temporada en que se tomó la foto.

Pero aún no está seguro; blanco y negro o color? Entonces hágase esta pregunta:
¿Qué es lo que quiero contar, cuál es el elemento clave de la historia?

Cuando se toma una foto, el objetivo debe ser contar una historia completa en un solo cuadro.

Si al tomar una foto, de un jugador de baloncesto que lanza la pelota durante un juego, al enfocársele  la cara del jugador, el fotógrafo lo que está haciendo es contar una historia de concentración, e intensidad deportiva.

Si se toma una foto de una pareja de recién casados que se está besando, se cuenta una historia de amor.

Cada una de estas historias, incluye un elemento clave con su característica que es la que se destaca en las fotos.

En el ejemplo anterior, además es importante usar el color al tomar una foto del jugador de baloncesto, ya que ayudará al espectador a identificar el equipo del jugador de baloncesto por los colores de su camiseta.

En el último ejemplo, el color no es una necesidad porque no hará que el elemento clave, en este caso los recién casados,  sean más prominentes.

Otro ejemplo de cuándo usar el color es cuando se toman fotos de frutas o flores.


Los colores vibrantes de las frutas y las flores son característicos de su identidad; una foto en blanco y negro de una frutilla o una frambuesa no representará su jugosidad madura tan efectiva como lo hace una foto en colores.


Entonces, si el color ayuda a definir los elementos clave de la historia, entonces se debe elegir la fotografía en color.

QUE BENEFICIOS TIENE LA FOTOGRAFÍA EN BLANCO Y NEGRO

El blanco y negro es difíciles de fechar, es difícil decir la hora del día, y menos  hablar de en qué época fue tomada la foto.

Lo que tiene la foto en blanco y negro es lo atemporal.

Como los dos únicos elementos que definen una imagen en blanco y negro son la luz y las sombras, hacen que las fotografías sean mucho más dramáticas.

Esta fuerte influencia dramática, si la intención del fotógrafo es provocar una sensación de alegría, una foto en blanco y negro no tendrá el mismo efecto que una foto vibrante y colorida.

Por eso, las fotos en blanco y negro son las más adecuadas para contar historias más serias, ya que transmiten emociones como la tristeza, la nostalgia y la ira con mucha mayor eficacia que la fotografía en colores.

CUÁNDO USAR LA FOTOGRAFÍA EN BLANCO Y NEGRO

Igual que en las fotografías en colores, el propósito de las fotos en blanco y negro es contar una historia por siempre en un solo cuadro.

Y como en cualquier historia fotográfica, que tiene que ser contada en un solo cuadro, siempre hay un elemento clave.

Pero si el uso del color distrae al espectador del elemento clave de la historia que se cuenta, lo indicado sería el blanco y negro como mejor opción para elegir.



Observe cómo en esta foto, el elemento clave son las manos tomadas. Y el color, en este caso, distraería al espectador del elemento clave, que es centrarse en las manos.


Las fotografías tomadas en blanco y negro crean una imagen que consiste en tonos claros, textura y contraste, lo que hace que la fotografía en blanco y negro sea una excelente opción si su intención es capturar las texturas del sujeto.


Usted tiene que tener en cuenta que las fotografías en blanco y negro se ven mejor cuando hay un amplio rango dinámico de tonos.

Por ejemplo, si usted toma una foto en blanco y negro de un escenario que tiene principalmente un solo tono de gris, será muy difícil identificar el elemento clave y la foto en general se verá suave y visualmente aburrida.

Pero, si su paisaje tiene una amplia gama de tonos, será mucho más atractivo visualmente.

Aquí hay un ejemplo de una foto con un rango tonal estrecho. Observe cómo la foto carece de impacto y cómo verla no es una experiencia agradable.


Ahora compare esa foto con esta con un rango tonal más alto. Observe cuán prominente es el elemento clave y cuánto más impactante es esta foto:


IMPORTANTE CONSEJO

Cuando tome fotos, le recomendamos que configure su cámara para capturar fotos en un formato en bruto.

Tomar fotos en esta condición, que es un formato sin procesar guardará todos los  ajustes preestablecidos del color, por lo que al procesar sus fotos, tendrá el lujo de decidir si desea convertirlas en blanco y negro o en color.

Si toma una fotografía en blanco y negro en formato JPEG con su cámara, no podrá revertirla a color si así lo desea.

Entonces, por seguridad, tome sus fotos en colores y en formato RAW para tener la opción de transformarlas en una imagen blanco y negro si es necesario.

QUE SACAMOS EN LIMPIO

Si deseamos mostrar una sensación de calidez y alegría, tome fotos en color.

Pero, si deseamos destacar la luz, las sombras y las texturas, las fotos en blanco y negro son la mejor opción.




Escrito por: Alejandro Glade R.




domingo, 21 de abril de 2019

Fotografiar la hora azul

Fotografía de Catalina Glade
La fotografía de la hora azul es un tema atractivo para disparar. Es genial estar al aire libre al anochecer, generalmente hay menos gente alrededor y ofrece la oportunidad de capturar una escena diurna familiar con una luz nueva y diferente.

Fotografía de Catalina Glade
Tomar fotos durante la hora azul se considera el momento óptimo para documentar un paisaje urbano a medida que las luces artificiales se despiertan y la luz del día desaparece.

La hora azul se produce cuando ya que las luces de la ciudad se compensan con  y que se va poniendo con tonalidades azules y los colores se saturan. Podemos presenciarla todos los días en 2 ocasiones: antes del amanecer y después del atardecer.
la luz natural

La hora azul es uno de los momentos más populares para los fotógrafos. Se refiere al "período de penumbra de la mañana o de la noche, cuando el sol se encuentra a una profundidad significativa por debajo del horizonte y la luz solar indirecta residual tiene un tono predominantemente azul".

En este artículo, me centraré en describir los pasos necesarios para fotografiar durante la hora azul:

Considere la hora del día.

La hora del día es un factor importante al fotografiar la hora azul, la hora azul no se limita solo al período posterior a la puesta del sol. Se puede obtener una luz similar en las mañanas (antes del amanecer) y en la noche (después del atardecer).

Puesta de sol ( fotografía de libre uso)
Durante la hora azul en las ciudades, los edificios comienzan a iluminarse artificialmente y se encienden las luces de las calles, lo que lo convierte en el momento ideal para hacer la fotografía urbana y digo urbana porque es la combinación perfecta de luz natural y artificial. El cielo adquiere un tono azul profundo con tonos fríos y colores más cálidos de los edificios iluminados. Un degradado de colores del azul al naranja tiñe el cielo.

Por la noche, la hora azul coincide con el final del crepúsculo civil, justo después de la hora dorada. Por la mañana, coincide con la parte inicial del crepúsculo civil, justo antes de la hora dorada.

Intenta tomar fotos después de este tiempo para ver cómo difieren tus imágenes. En general, encontrará que cuando capture ciudades después de la hora azul, la luz natural se habrá desvanecido y sus imágenes aparecerán más oscuras en el cielo. Este todavía puede ser un buen momento para tomar fotografías interesantes.

Cuidad (fotografía de libre uso)
Considere su tema y punto de vista.

Cuando se prepare para tomar fotografías durante la hora azul, es importante tener en cuenta algunas consideraciones. ¿Qué vas a fotografiar y cómo encuadrarás tu imagen?

Mi primera sugerencia es saber decidir sobre un tema y considerar qué desea incluir en su imagen. Es posible que desee encuadrar el sujeto con un fondo o fondo atractivo para que la imagen se vea más agradable visualmente.

Considere la exposición, la apertura y la velocidad de obturación.

Tendrá que decidir sobre la configuración que desea utilizar. Si hay movimiento en la imagen, es posible que desee priorizar el disparo en la prioridad de velocidad de obturación. Si no, el modo de apertura se puede utilizar para lograr una mayor profundidad de campo.

La exposición correcta se configurará automáticamente para permitir la entrada de la cantidad correcta de luz cuando capture sus imágenes. Ambos métodos permiten el uso de exposiciones más largas.

Como mis sujetos eran estáticos, opté por la prioridad de apertura para lograr más profundidad.

Brandenburgo (fotografía de libre uso)
 Pruebe diferentes velocidades de obturación.

A medida que la luz se apaga, es posible que desee aumentar la velocidad de obturación para mantener una toma bien expuesta. Comenzaría en torno a un segundo y aumentaría la exposición en consecuencia cuando caiga la oscuridad.

También puede utilizar las velocidades de obturación para efecto creativo. Por ejemplo, capturar rutas de tráfico en movimiento durante la hora azul puede dar resultados agradables. Pruebe algo más de cinco segundos de tiempo de exposición para permitir algún movimiento.

Las exposiciones largas son otra gran manera de crear fotografías sorprendentes. Por ejemplo, se pueden utilizar para exagerar aún más el movimiento de la nube o los rastros de tráfico. Intente algo más de 30 segundos.

 Use un trípode o algo para apoyo.

El uso de un trípode o una superficie estable, como una mesa o una pared, es de suma importancia al fotografiar la hora azul. Te ayudarán a lograr imágenes más nítidas al minimizar las sacudidas no deseadas de la cámara.

Conclusión

La hora azul es un momento mágico para tomar fotografías en pueblos y ciudades. Sigue los pasos anteriores y ve si puedes mejorar tus fotos capturadas durante la hora azul.

Comparta sus fotos.


Escrito por: Alejandro Glade R.